BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Iriarte Y Su Época...

Sinopsis del Libro

Libro Iriarte Y Su Época...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Número de páginas 612

Autor:

  • Emilio Cotarelo Y Mori
  • Madrid
  • R. Academia Espanola

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

98 Valoraciones Totales


Biografía de Emilio Cotarelo Y Mori

Emilio Cotarelo y Mori fue un destacado intelectual y escritor español, nacido el 15 de abril de 1865 en la ciudad de Valladolid. Su vida y obra se desarrollaron en un contexto en el que las corrientes literarias y los movimientos culturales estaban en plena efervescencia, lo que le permitió ser parte activa del panorama literario de la época.

Desde una edad temprana, Cotarelo mostró interés por la literatura y la historia. Estudió en la Universidad Central de Madrid, donde se formó en disciplinas como la filosofía, la filología y la historia del arte. Estas disciplinas influirían profundamente en su obra futura, dotándola de una rica variedad de referencias culturales y estéticas.

Su carrera se inició con la publicación de ensayos y artículos en diversas revistas culturales. Una de sus principales contribuciones fue su labor como crítico literario, en la que destacó por su aguda visión y su capacidad para analizar obras de diferentes autores, tanto contemporáneos como clásicos. Su enfoque crítico estaba marcado por un profundo respeto por la tradición literaria, pero también por un deseo de innovación y modernidad.

A lo largo de su vida, Cotarelo se dedicó también a la investigación histórica. Uno de sus trabajos más reconocidos fue su análisis sobre la figura del escritor Joaquín Costa, en el que exploró las aportaciones del autor aragonés y su impacto en la literatura española. Además, Cotarelo fue un ferviente defensor del Modernismo, movimiento que influyó en muchos escritores de su tiempo, como Rubén Darío y Antonio Machado.

Como miembro de la Real Academia Española, Cotarelo ocupó un lugar destacado en la defensa del idioma y sus ricas variaciones. Su labor académica fue fundamental para la preservación de las normas lingüísticas y la promoción de una literatura de calidad en español. A través de sus lecciones y publicaciones, ayudó a formar a generaciones de escritores y académicos.

Uno de los logros más significativos de Cotarelo fue su obra titulada “El teatro en la vida española”, en la que examinó la evolución del teatro español desde sus orígenes hasta el siglo XX. Este trabajo es una referencia indispensable para los estudiosos del teatro, ya que proporciona un análisis profundo de sus distintas etapas y estilos.

En el ámbito de la poesía, Cotarelo también dejó su huella. Aunque su producción poética no fue tan prolífica como su producción ensayística, sus poemas reflejan una delicadeza y un amor por la naturaleza que han resonado con muchos lectores. Su estilo, aunque influenciado por el Modernismo, incorpora un uso magistral de la métrica y la sonoridad del lenguaje.

Emilio Cotarelo y Mori falleció el 4 de noviembre de 1936 en Madrid, dejando tras de sí un legado literario y crítico que ha sido valorado por la literatura española. Su vida estuvo marcada por el compromiso con la cultura y el deseo de fomentar un entendimiento más profundo de la historia y la literatura españolas.

Hoy en día, su obra continúa siendo estudiada y admirada, y su influencia se puede ver en muchos de los escritores que vinieron después de él. Su dedicación al arte de la palabra y su inquebrantable amor por la literatura lo convierten en una figura esencial en el canon literario español.

Más libros de la categoría Historia

Galatea

Libro Galatea

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Paisajes rituales y culturales desde la arqueología y la etnohistoria:

Libro Paisajes rituales y culturales desde la arqueología y la etnohistoria:

La presente obra constituye una importante compilación de trabajos provenientes de la arqueología y la etnohistoria, que analizan, en sus diversas vertientes, el papel desempeñado por los entornos ambientales y naturales como contenedores de los significados primigenios de diversos sistemas culturales y la manera en la cual, los grupos sociales defendieron su relación con los mismos entornos; en otras palabras, por medio de esta directriz denotada a lo largo de los distintos capítulos, es factible observar la racionalidad distintiva que moldeaba los paisajes y la manera en cómo se...

FRAY JUAN MÁRQUEZ (1564-1621)

Libro FRAY JUAN MÁRQUEZ (1564-1621)

Fray Juan Márquez (1564-1621) es considerado uno de los religiosos más ilustres de la orden de San Agustín y figura clave del pensamiento político en la España moderna. Desempeñó con lucimiento, aunque no sin dificultades, todos los cargos que ocupó, tanto dentro como fuera de su congregación, destacando en los de predicador real y consultor del Santo oficio. Fue autor de una obra de considerable proyección internacional que se hizo eco de las controversias político-religiosas de su tiempo. Su profunda huella del saber humanista se prolongó más allá de la llamada Reforma...

La masonería

Libro La masonería

Los masones no son algo del pasado, viven entre nosotros. Si en su libro Los masones César Vidal nos ofrecía la historia completa de la masonería desde sus orígenes más remotos, ahora se centra en el siglo XX y nos descubre las sorprendente conexiones que destacadas personalidades e instituciones políticas y religiosas han tenido con esta poderosa organización. La Iglesia católica, numerosos papas, estrategas destacados de la segunda guerra mundial y políticos españoles, como José Luis Rodríguez Zapatero han tenido en mayor o menor medida conexiones, o se han dejado influir por el ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas