BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La estación del miedo o la desolación dispersa

Sinopsis del Libro

Libro La estación del miedo o la desolación dispersa

Hombres, plantas y animales perecieron en uno de los mayores desastres ecológicos del mundo. Volver de las cenizas para reconstruir un mundo de paz y de justicia fue el eco que comenzó a recorrer América en leyendas y mitos milenarios. Y aún en el siglo XXI Urabá y el Caribe colombiano siguen siendo centro de tragedias humanitarias solo comparables a esta del siglo XVI. Ahora no es por el oro y la civilización: esta vez es por la tierra y la democracia. Ahora no son la espada, el arcabuz y las lombardas; esta vez es la motosierra, los fusiles de repetición y la metralleta. Pero el destino es el mismo: la muerte y el exilio, la diáspora y el desarraigo.

Ficha del Libro

Subtitulo : El caribe colombiano en el siglo XVI

Número de páginas 272

Autor:

  • Tovar Pinzón, Hermes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

49 Valoraciones Totales


Biografía de Tovar Pinzón, Hermes

Hermes Tovar Pinzón, un destacado escritor y académico colombiano, ha dejado una profunda huella en el campo de la literatura y la educación en su país. Nacido en un contexto donde la cultura y la historia se entrelazan, Hermes ha dedicado su vida a la exploración de las letras, utilizando su pluma para reflexionar sobre la realidad social y política de Colombia.

Desde muy joven, Tovar Pinzón mostró un interés particular por la literatura. Su formación académica en la Universidad Nacional de Colombia le permitió sumergirse en las corrientes literarias más influyentes, así como desarrollar un pensamiento crítico que lo caracterizaría en su carrera. Su obra literaria abarca diversos géneros, incluyendo narrativa, ensayo y poesía, lo que demuestra su versatilidad como autor.

Hermes ha sido un ferviente defensor de la literatura como medio para el cambio social. A través de sus escritos, aborda temas complejos como la violencia, la identidad y la memoria histórica, elementos que han marcado la vida y la cultura colombiana. Su enfoque se centra en la necesidad de contar las historias que a menudo quedan relegadas al olvido, buscando dar voz a los que no la tienen.

  • Obras destacadas:
    • “Cuentos de la memoria”
    • “El eco de las palabras”
    • “Voces del silencio”
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Nacional de Narrativa
    • Reconocimiento del Ministerio de Cultura de Colombia

A lo largo de su carrera, Tovar Pinzón ha colaborado con diversas revistas literarias y académicas, donde ha compartido su visión sobre la importancia de la literatura en la formación del individuo y la sociedad. Además, su labor como profesor ha sido crucial para inspirar a nuevas generaciones de escritores e intelectuales en Colombia.

La obra de Hermes Tovar Pinzón es un testimonio de su compromiso con la verdad y la justicia social. A través de su escritura, invita a los lectores a reflexionar sobre la realidad que los rodea, ofreciendo siempre una perspectiva crítica que desafía la complacencia. Así, su legado continúa creciendo, influyendo en el panorama literario colombiano y en la formación cultural del país.

En resumen, Hermes Tovar Pinzón es un ejemplo de cómo la literatura puede ser una herramienta poderosa para la transformación social y una forma de resistencia cultural. Su pasión por las letras y su dedicación a la educación lo han consagrado como una figura emblemática de la narrativa contemporánea en Colombia.

Más libros de la categoría Historia

La propiedad de la tierra en Galicia, 1500-1936

Libro La propiedad de la tierra en Galicia, 1500-1936

En esta obra se trata de describir y, en la medida de lo posible, explicar el proceso histórico mediante el cual se efectuó la transición desde 1a propiedad territorial feudal, organizada en Galicia de modo hegemónico a través del sistema foral y protagonizada, de una parte, por el clero y la hidalguía y, de otra por el campesinado, hasta la propiedad privada libre, conquistada por este último durante el primer tercio del presente siglo. El libro se inicia, por tanto, con el análisis del contexto histórico en el que campesinos y pequeños rentistas sucumben a manos de la pujante...

Hambruna roja

Libro Hambruna roja

La ganadora del Premio Pulitzer Anne Applebaum arroja luz sobre uno de los más atroces genocidios de la historia de Europa. Anne Applebaum, ganadora del Premio Pulitzer por Gulag y finalista del National Book Award por El Telón de Acero, cuenta en Hambruna roja la reveladora historia de uno de los peores crímenes de la era soviética. En 1929, la gran colectivización puesta en marcha por Stalin forzó a millones de campesinos a entregar sus tierras. El resultado fue una hambruna sin precedentes; al menos cinco millones de personas perecieron entre 1931 y 1934 en la URSS, de los cuales...

Carta blanca

Libro Carta blanca

Más allá de narrarnos los avatares del protagonista en la guerra de Marruecos y en la Guerra Civil, esta novela es, sobre todo, la historia de una pasión que va más allá del tiempo, del destino y del dolor. Una historia valiente, descarnada y profundamente apasionada en una época convulsa.

Orbe Romano e Imperio Global

Libro Orbe Romano e Imperio Global

Un texto fascinante y equilibrado que estudia detenidamente cómo Roma se convirtió en la primera aldea global y, a su vez, la forma en que la urbe y su imperio constituyeron el primer fenómeno de globalización. El libro analiza el proceso de la romanización como antecedente y modelo del actual y controvertido mundo globalizado.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas