BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Cántico por Leibowitz

Sinopsis del Libro

Libro Cántico por Leibowitz

Recuperación de un título agotado desde hace tiempo. Seiscientos años después del holocausto nuclear, la Orden Albertiana de Leibowitz atesora los vestigios de la antigua civilización para reconstruir el mundo tal como fue. Un clásico de la ciencia ficción, premio Hugo en 1961 a la mejor novela. Seiscientos años después del holocausto nuclear, la Orden Albertiana de Leibowitz va a ser canonizado. De la antigua civilización no quedan más vestigios que los conservados por la Orden Albertina de Leibowitz, cuyos monjes dedican sus vidas a la interminable tarea de iluminar e interpretar las obras del Venerable con la finalidad de reconstruir sobre ellas el mundo tal como fue. Dividida en tres partes -Fiat homo, Fiat lux y Fiat voluntas tua-, que se corresponden con tres momentos separados por seis siglos, Cántico por Leibowitz narra la epopeya de los monjes de esa nueva Edad Media por salvar las migajas del saber humano que han sobrevivido a la hecatombe mientras esperan que ese legado eleve de nuevo a la humanidad pedestal del poder, y también del orgullo. Walter M. Miller, Jr. (1923-1996) es uno de los grandes de la ciencia ficción. La continuación de la presente novela, San Leibowitz y la mujer caballo salvaje, fue terminada por Terry Bisson.

Ficha del Libro

Número de páginas 432

Autor:

  • Walter M. Miller, Jr.

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

49 Valoraciones Totales


Biografía de Walter M. Miller, Jr.

Walter M. Miller, Jr., nacido el 23 de enero de 1923 en el seno de una familia católica en Nueva Orleans, Luisiana, fue un autor estadounidense conocido principalmente por su obra de ciencia ficción más aclamada, A Canticle for Leibowitz. Esta novela, publicada en 1960, se ha convertido en un clásico del género y ha dejado una marca indeleble en la literatura contemporánea.

Miller creció en una familia que valoraba la educación y la religión, lo que influyó en su futuro como escritor. Tras graduarse de la escuela secundaria, se enlistó en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos durante la II Guerra Mundial. Desempeñó un papel crucial como bombero en los bombardeos sobre Europa, y su experiencia en la guerra tuvo un profundo impacto en su vida y su obra. En una de las misiones más aterradoras, su avión fue derribado, y fue capturado por las fuerzas alemanas, lo que lo llevó a un período de reflexión sobre la naturaleza de la humanidad y la guerra.

Después de la guerra, Miller regresó a casa y comenzó a estudiar en la Universidad de Luisiana, donde completó su educación formal. Su interés por la escritura creció, y comenzó a publicar relatos cortos en varias revistas de ciencia ficción, como Astounding Science Fiction. A pesar de que sus primeros trabajos no tuvieron un gran impacto, su persistencia y dedicación finalmente llevaron a su obra más renombrada.

En A Canticle for Leibowitz, Miller explora temas profundos como la fe, la historia, la ciencia y el ciclo de la civilización. La historia se sitúa en un futuro post-apocalíptico y sigue a los monjes de la orden de San Leibowitz, quienes se dedican a preservar el conocimiento humano tras una devastadora guerra nuclear. La novela aborda la relación entre la religión y la ciencia, cuestionando hasta qué punto la humanidad puede aprender de sus errores.

El libro fue aclamado por la crítica y ganó el Premio Hugo en 1961, lo que catapultó a Miller a la fama dentro del mundo de la ciencia ficción. Su habilidad para combinar elementos de la fe católica con la narrativa científica resonó con muchos lectores y críticos, estableciéndolo como un escritor notable en el género.

A pesar del éxito de su novela, la vida de Miller estuvo marcada por la tragedia. En 1962, su esposa, quien sufría de problemas mentales, se quitó la vida, lo que dejó a Miller sumido en una profunda depresión. Este evento influyó en su trabajo posterior y se refleja en la complejidad emocional de sus escritos. Durante años, estuvo alejado de la vida pública y continuó lidiando con sus demonios personales, pero eventualmente regresó a escribir.

En 1980, Miller publicó Saint Leibowitz and the Wild Horse Woman, una secuela de su obra maestra, aunque esta no alcanzó el mismo nivel de reconocimiento ni de éxito que su predecesora. A lo largo de su carrera, Miller escribió cuentos y ensayos que también exploraban sus intereses en la religión, la ciencia y la visión del futuro de la humanidad. Sin embargo, nunca pudo superar la sombra de A Canticle for Leibowitz, que se mantuvo como su legado más duradero.

Walter M. Miller, Jr. falleció el 9 de enero de 1996 en Ellenwood, Georgia, dejando detrás un legado literario que sigue siendo estudiado y celebrado en la actualidad. Su obra no solo ha influido en generaciones de escritores de ciencia ficción, sino que también continúa desafiando a los lectores a reflexionar sobre su propia fe, la moral y la historia humana.

Hoy en día, A Canticle for Leibowitz es considerado uno de los grandes logros de la literatura de ciencia ficción, y la figura de Walter M. Miller, Jr. es recordada como un autor que supo infundir profundidad filosófica y espiritualidad en sus narrativas. Su capacidad para entrelazar la fe con la ciencia, así como su exploración de los ciclos de la historia humana, lo aseguran un lugar destacado en el canon literario.

Más libros de la categoría Ficción

Un inquietante amanecer

Libro Un inquietante amanecer

Un campista aparece asesinado a balazos en una playa de la isla de Fårö. Se trata del constructor Peter Bovide, que acaba de iniciar sus vacaciones de verano junto a su familia. La única pista fehaciente que posee la subcomisaria Karin Jacobsson, quien está a cargo del caso mientras su jefe, Anders Knutas, sigue de vacaciones, es el arma con la que se perpetró el crimen: una pistola antigua utilizada por el Ejército soviético durante la Segunda Guerra Mundial. Las averiguaciones llevarán a la policía a desentrañar algunas irregularidades cometidas en la empresa de Bovide que...

Salvada

Libro Salvada

La esperadísima segunda entrega de la saga de Los Verdugos de Hades Solo su amor podrá salvarla... Delilah, separada de la Orden, teme estar atrapada en el pecaminoso mundo de los Verdugos de Hades para siempre, pero, cuando conoce a Kyler, se plantea si el atractivo y salvaje motero puede ofrecerle algo que creía imposible: amor incondicional. Pero el pasado siempre vuelve, y Lilah y Ky tendrán que luchar por permanecer juntos pase lo que pase. "Tillie Cole nos adentra una vez más en el mundo de los Verdugos de Hades, donde sentimos, respiramos y vivimos la historia de Lilah y Ky. Una...

Los guardianes del secreto

Libro Los guardianes del secreto

¿Qué enigmático hallazgo hizo el obispo Alonso Suárez de la Fuente en el siglo XVI que lo condenó a permanecer sin enterrar en un cajón de la catedral de Jaén durante más de 300 años? ¿Qué contenian los manuscritos que el sacerdote Bérenger Saunière descubrió a finales del siglo pasado en el altar visigodo de su iglesi en la localidad francesa de Rennes-le-Château ? ¿ Acaso el gran misterio que cátaros y templarios custodiaron hasta su desaparición ? ¿ Un secreto vinculado con Jesús el Nazareno ? El presente libro está narrado por un periodista que ha visitado ocho...

Guzmán de Alfarache

Libro Guzmán de Alfarache

Edición con abundantes notas filológicas, históricas y culturales, y con densa presentación de los problemas del texto y de la época.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas