BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

ANÁLISIS ARQUEOLÓGICO DE LA ROMANIZACIÓN DEL TERRITORIO ONUBENSE

Sinopsis del Libro

Libro ANÁLISIS ARQUEOLÓGICO DE LA ROMANIZACIÓN DEL TERRITORIO ONUBENSE

Esta obra es un extracto de la Tesis Doctoral ?La implantación romana en el extremo occidental de la Baetica. Doctrina y Praxis en la ocupación del territorio onubense?, desarrollada por la investigadora Nuria de la O Vidal Teruel y dirigida por el profesor Juan M. Campos Carrasco. La obra se centra, por tanto, en el proceso de romanización llevado a cabo sobre esta área ciertamente periférica de la Provincia Baetica. En este marco cobra especial importancia el impulso dado a la arqueología clásica en el territorio onubense a través de las investigaciones que se realizan desde la Universidad de Huelva, y que hasta su creación estaban francamente en desventaja respecto a otros periodos históricos. En este libro se habla de Doctrina y Praxis; de Teoría y de Práctica; en definitiva, del concepto de Romanización y de su determinación a partir de la valoración conjunta y actualizada de los indicadores arqueológicos de que se dispone hasta el momento en el marco provincial onubense y de su relación con el panorama general de la Provincia Baetica en el que se contextualiza históricamente.

Ficha del Libro

Número de páginas 410

Autor:

  • Vidal Teruel, Nuria De La O

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

72 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2016

Libro Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2016

En esta novena edición del informe, se rescata el acontecer mediático y las trasformaciones más relevantes en materia de derecho a la información entre 2015 y 2016. Este periodo arroja interesantes análisis con respecto a temas como: los cambios del sistema de medios en Jalisco; la trasparencia y el acceso a la información, así como la configuración de quienes integran las instituciones que vigilan su aplicación; la transición a la televisión digital terrestre; los desaparecidos y la falta de acceso a la información, y el rostro de la prensa local a partir de sus capacidades...

La geografía de los genios

Libro La geografía de los genios

Una lectura apasionante en la que Eric Weiner nos invita a viajar por el mundo y a través del tiempo para demostrarnos cómo el genio creativo florece en lugares y en momentos específicos Weiner examina la conexión entre lo que nos rodea y nuestras ideas más innovadoras. Explora la Viena de 1900, la Florencia del Renacimiento, la antigua Atenas, la Hangzhou de la dinastía Song y Silicon Valley para mostrar cómo ciertos escenarios urbanos propician el ingenio. Con el perspicaz humor que lo caracteriza, Weiner visita los escenarios que inspiraron a figuras como Sócrates, Miguel Ángel o...

Arqueología

Libro Arqueología

Completo y riguroso panorama de los conceptos, métodos y prácticas sobre los que se sustenta la práctica arqueológica actual, de la excavación propiamente dicha a la interpretación de los datos, pasando por una visión histórica de la disciplina así como por las principales metodologías empleadas en nuestros días (Arqueología cognitiva, social y ambiental). Una herramienta indispensable para cualquier persona para la que la Arqueología constituya un instrumento básico de su trabajo e investigación.

Beneficencia, Caza de la Ballena Y Otras Iniciativas Ilustradas En La España de Carlos III: Miguel de la Grúa, Marqués de Branciforte, Capitán General

Libro Beneficencia, Caza de la Ballena Y Otras Iniciativas Ilustradas En La España de Carlos III: Miguel de la Grúa, Marqués de Branciforte, Capitán General

Se habla de la iniciativa del comandante general de Canarias marqués de Branciforte de fundar un hospicio taller y hospital en Santa Cruz de Tenerife en 1785, denominado de San Carlos, que acogerá y dará asilo a los niños expósitos y desamparados, dándoles un oficio, así como para militares sin recursos e inválidos, proporcionándoles ocupación y también recogiendo a los mendigos de la isla. Con ello se anticipa a las primeras medidas que sobre el estado de los Hospicios de la Monarquía Española se ocupó el Supremo Consejo de Castilla el 6 de marzo de 1790. Este tomo se divide en ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas