BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Agricultura, seguridad alimentaria, nutrición y los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Sinopsis del Libro

Libro Agricultura, seguridad alimentaria, nutrición y los Objetivos de Desarrollo del Milenio

"...Hoy día, 1.100 milliones de personas viven con menos de un dólar estadounidense al día (el umbral de pobreza reconocido internacionalmente) : 430 milliones en Asia meridional, 325 milliones en África al sur del Sahara, 260 milliones en Asia oriental y el Pacífico, y 55 milliones en América Latina. Demasiados niños viven vidas que se caracterizan por el hambre y las enfermedades, y con demasiada frecuencia sucumben a muertes prematuras. Además, otros 1.600 milliones de personas viven con uno a dos dólares al día y a veces caen temporalmente bajo el umbral de un dólar al día. Para permitir que todas estas personas vivan con dignidad, los ocho objetivos que deben lograrse oara 2015 son: 1) Erradicar la pobreza extrema y el hambre; 2) Lograr la enseñanza primaria universal; 3) Pomover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer; 4) Reducir la mortalidad infantil; 5) Mejorar la salud materna; 6) Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras entermedades; 7) Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente; 8) Fomentar una asociación mundial para el desarrollo. Todos estos objetivos son indispensables y requieren una acción compleja y coordinada. Sin embargo, con un mandato tan enorme pero esencial, ?cuál es la mejor manera de proceder hacia el año 2015?"--del Texto.

Ficha del Libro

Número de páginas 20

Autor:

  • Joachim Von Braun, M. S. Swaminathan Y Mark W. Rosegrant

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

29 Valoraciones Totales


Biografía de Joachim Von Braun, M. S. Swaminathan Y Mark W. Rosegrant

Joachim von Braun es un destacado economista y científico agrícola alemán, conocido por su trabajo en el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria y la agricultura en países en desarrollo. Nació el 3 de diciembre de 1946 en Bonn, Alemania. Von Braun estudió economía en la Universidad de Bonn y más tarde obtuvo su doctorado en el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) en Colombia.

Durante la década de 1980, von Braun comenzó a trabajar en el Centro Internacional de Agricultura Tropical, donde se centró en temas relacionados con la investigación agrícola y el desarrollo económico. Su enfoque en la seguridad alimentaria lo llevó a ocupar varios cargos importantes, incluido el de director general del Centro Internacional de Investigaciones Agrícolas en Secanos Tropicales (ICRISAT) en India. Su trabajo ha impactado significativamente en la política agrícola y en la investigación sobre la reducción de la pobreza.

En 2003, von Braun fue nombrado director del Instituto Internacional de Investigaciones sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) en Washington D.C., donde lideró investigaciones sobre la mejora de la seguridad alimentaria y el desarrollo agrícola en el contexto de la globalización. Durante su tiempo en IFPRI, promovió la importancia de la ciencia y la tecnología en el desarrollo agrícola, así como la necesidad de políticas que apoyen a los pequeños agricultores.

Joachim von Braun ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo, incluido el Premio Mundial de la Alimentación en 2009. Es miembro de diversas academias científicas y ha publicado numerosos artículos y libros sobre temas agrícolas y de desarrollo. Su influencia se extiende más allá de la academia, ya que ha asesorado a gobiernos y organizaciones internacionales sobre políticas agrícolas y de seguridad alimentaria.

M. S. Swaminathan, conocido como el "padre de la revolución verde en India", es un reconocido genetista y agricultor. Nació el 7 de agosto de 1925 en Kumbakonam, India. Swaminathan es conocido por su papel en el desarrollo de nuevas variedades de cultivos que han contribuido a la seguridad alimentaria en India y en otros países en desarrollo.

Estudió en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y luego en la Universidad de Agricultura de la India. En la década de 1960, Swaminathan trabajó con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) para desarrollar variedades de trigo de alto rendimiento que podrían cultivarse en las condiciones climáticas de la India. Su trabajo fue fundamental para aumentar la producción de alimentos en el país y combatir el hambre.

Además de su labor científica, Swaminathan ha estado involucrado en la formulación de políticas agrícolas y ha sido un defensor de la agricultura sostenible. Ha sido parte de múltiples comités y organizaciones que abogan por la seguridad alimentaria y el desarrollo rural. En 1987, fue nombrado presidente del Comité Nacional para la Agricultura Sostenible en India, donde promovió prácticas agrícolas que respetan el medio ambiente.

Swaminathan ha recibido numerosos premios, incluyendo el Premio Mundial de la Alimentación en 1987, y ha sido reconocido en varias ocasiones por su contribución al desarrollo agrícola. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas de ciencia agrícola, desarrollo rural y políticas de alimentación.

Mark W. Rosegrant es un economista y experto en políticas de desarrollo agrícola. Nació en 1951 y ha sido una figura clave en la investigación sobre el impacto de las políticas agrícolas en la seguridad alimentaria y el medio ambiente. Se unió al Instituto Internacional de Investigaciones sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) en 1992, donde ha trabajo en la intersección de la economía, la agricultura y el desarrollo.

Rosegrant ha liderado múltiples investigaciones sobre los efectos del cambio climático en la producción agrícola y la seguridad alimentaria global. Su trabajo ha sido fundamental para entender cómo las políticas pueden adaptarse para enfrentar los desafíos del cambio climático y la creciente demanda de alimentos. Ha sido un defensor de la inversión en tecnología agrícola y estrategias sostenibles para asegurar el suministro de alimentos en un mundo en cambio.

A lo largo de su carrera, Rosegrant ha publicado numerosos artículos y libros que han influido en el pensamiento sobre la agricultura y el desarrollo económico. Su trabajo ha sido reconocido a nivel internacional y ha contribuido significativamente a las discusiones sobre la política alimentaria y la sostenibilidad.

Estos tres influyentes expertos han dejado una huella profunda en el campo de la agricultura, la seguridad alimentaria y el desarrollo económico, contribuyendo a la búsqueda de soluciones para los desafíos que enfrenta nuestro mundo actualmente.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La imparable marcha de los robots

Libro La imparable marcha de los robots

Este no es un libro de ciencia ficción sino lo que puede ocurrir en las dos próximas décadas: la revolución de los robots -la confluencia de digitalización, máquinas, sensores, procesamiento de datos, inteligencia artificial y automatización- afecta ya a todos los órdenes de la vida humana, desde las emociones hasta la guerra, el empleo y el concepto de trabajo, pasando por nuestras mentes y su manera de adaptarse a una tecnología superior en muchos aspectos. Se abren enormes posibilidades, pero también generarán una mayor desigualdad. Se destruirán más empleos de los que se...

Más que dos

Libro Más que dos

El libro More Than Two se publicó en el año 2014 y pronto se convirtió en un referente del poliamor, ya que se centra en exclusiva en este tipo de relaciones y ofrece multitud de casos prácticos y consejos útiles para su buen funcionamiento. Más allá de la pareja es la guía más reciente sobre poliamor ético. En sus 25 capítulos, los autores van y vienen de la teoría a la práctica. Eve Rickert y Franklin Veaux han recogido a lo largo de 20 años sus experiencias y las de cientos de miembros de la comunidad poliamorosa norteamericana. Este manual es una herramienta útil tanto para ...

Ciudadano económico, ciudadano del Estado, ciudadano del mundo

Libro Ciudadano económico, ciudadano del Estado, ciudadano del mundo

La globalización, comprendida como los procesos de progresiva supresión de límites, las estrategias que los permiten y los resultados que de ellos se obtienen se produce -afirma el autor de esta obra- en tres dimensiones: en una "comunidad global de violencia", en una más rica "comunidad global de cooperación" y, en no menor medida, en una "comunidad global de riesgo, carencias y sufrimiento". Y es en esas tres dimensiones donde existe una necesidad global de acción que exige actores de competencia global. A partir de una teoría de los sujetos responsables, que complementa nociones...

Historia de España en el siglo XX

Libro Historia de España en el siglo XX

Seguramente no hay otra época que más atención haya recibido por parte de los historiadores de dentro y fuera de nuestras fronteras y que cuente con un número mayor de buenas monografías y sólidas visiones de conjunto. Obras clásicas que han resistido bien el paso del tiempo, colecciones en varios volúmenes que estudian con detalle los diferentes períodos y manuales exhaustivos que abordan en profundidad los aspectos políticos, sociales, económicos y culturales del siglo que hemos dejado atrás. Pero un lector no especializado, un estudiante universitario o un extranjero curioso...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas