BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Yantares de cuando la electricidad acabó con las mulas

Sinopsis del Libro

Libro Yantares de cuando la electricidad acabó con las mulas

“El autor combina en las páginas de la obra dos de sus grandes pasiones, la historia y la gastronomía. En esta ocasión, se centra en el periodo comprendido entre 1843 y 1931 para analizar cómo la electricidad entró a formar parte de la vida en España y cómo afectó a sus costumbres, tanto sociales como culinarias.” (Diario El Día) "La lectura de las 346 páginas del libro se hace amena, el paso de cada página engancha y el lector anda buscando más y más entre las diversas historias que el autor hace discurrir en su obra. Miguel Ángel Almodóvar se ha paseado, metafóricamente, por las viejas calles de aquella España y con mirada atenta, irónica y llena de humanidad ha ido anotando su visión de las riquezas y miserias del momento.” (Diario Siglo XXI) En los últimos años del S. XIX y en los primeros del S. XX se produjo una revolución en España en todos los órdenes sociales: la llegada de la electricidad y el cambio de costumbres gastronómicas son pruebas palpables de esa revolución sin precedentes. Enmarcada entre dos fechas claves, 1843 año en el que nace Isabel II y 1931 año en el que se instaura la Segunda república Española, la historia que nos trae Yantares de cuando la electricidad acabó con las mulas es la historia de dos fenómenos que corren paralelos en esta época y que modifican la realidad cotidiana de los españoles de la época: la electricidad y la gastronomía. Puede parecer que estos dos elementos no tienen nada en común pero esta obra nos demuestra que junto con la revolución política de la época, en la que se alternan una república, una dictadura, varios reyes y una regente, un sistema caciquil de turnos políticos..., la revolución asociada a la llegada de la electricidad a los hogares, condicionará también su forma de alimentarse y sus relaciones personales. Aunando historia y gastronomía, dos de sus pasiones, Miguel Ángel Almodóvar nos trae esta obra en la que conoceremos la intrahistoria de España en el final del S. XIX y el principio del S. XX, es decir, la historia de los que no aparecen en los manuales, las historia de los españoles de a pie. Divide la obra en cuatro partes teniendo en cuenta los acontecimientos más relevantes del periodo que estudia, pero, dentro de estos periodos, nos descubrirá los usos y costumbres de los ciudadanos corrientes, las anécdotas más curiosas de las personalidades de la época y, sobre todo, la evolución progresiva de la electricidad y de la gastronomía. Razones para comprar la obra: - Este trabajo es completamente innovador porque estudia un periodo fundamental en la historia de España pero desde la perspectiva de la electricidad y su incidencia en la cocina. - Envuelto en los acontecimientos que convulsionaron el final del S. XIX y el principio del S. XX nos detalla la intrahistoria, es decir, los usos y costumbres del pueblo español. - Se descubren tendencias gastronómicas generales como el progresivo afrancesamiento de la cocina española a la que se opusieron personalidades españolas tan relevantes como Larra, Emilia Pardo Bazán o el mismísimo Alfonso XIII. - Conoceremos conjuras políticas, compra de votos con opíparas comilonas por los políticos turnistas, recetas que se redactaron por primera vez como la de la fabada por Emilia Pardo Bazán o la del cocido por Alfonso XII, o avances como las aplicaciones eléctricas al submarino de Isaac Peral. Una época fundamental para la historia española reciente y apasionante en la que Madrid deja de parecer un inmenso pueblo manchego con mulas, gallinas y ovejas en cada esquina y se convierte en una ciudad cosmopolita con tranvías eléctricos, metro, sofisticadas cafeterías de estilo francés y cocineros mediáticos como Antonio Feito del restaurante Lhardy.

Ficha del Libro

Número de páginas 352

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

58 Valoraciones Totales


Otros libros de Miguel Ángel Almodóvar Martín

La cocina del Cid

Libro La cocina del Cid

?La cocina del Cid, de Miguel Ángel Almodóvar, es mucho más que un libro de cocina: sus casi 80 recetas diseminadas a lo largo de la obra no son más que una apetitosa y dulce excusa para hablar con gran acierto de la vida, usos, costumbres y convivencia de los hombres y mujeres de la Edad Media.? (Web Literateando) ?Miguel Ángel Almodóvar ofrece un estudio original, con referencias a las Cruzadas (y la cocina de los cruzados) y la situación política europea del momento. La Peste Negra y la reacción europea, con cambios que llevaran a Europa a acabar dominando el mundo. Las...

Eso No Estaba En Mi Libro de Historia de la Cocina Española

Libro Eso No Estaba En Mi Libro de Historia de la Cocina Española

Through these pages, we will learn about the evolution of Spanish cuisine from Iberian acorn flour cakes to Ferrán Adrià's spherical melon caviar. We will discover that the best story about the fruitful coexistence between Christian, Jewish and Muslim cuisines is owed to the prostitute Aldonza: "La lozana andaluza"; that on Columbus's second voyage to the 'West Indies' his sailors ate three manatees, believing them to be rather ugly mermaids; that Spain is the only country that can boast of having had a gourmet dog; that the first written document on potato omelette is dated in the year of...

Más libros de la categoría Historia

Luis Candelas

Libro Luis Candelas

Luis Candelas, el bandido castizo de Madrid -nacido en el barrio de Lavapiés-, es parte de la historia de nuestra ciudad. Y es el único bandido urbano. Su ingenio y habilidad mental para llevar a cabo los robos le crearon una aureola de leyenda que hizo que se le atribuyeran más delitos de los cometidos realmente. Luis Candelas gozaba de simpatía y popularidad entre el pueblo de Madrid. Anteponía su ingenio a la violencia, presumía de que jamás hubiera cometido un delito de sangre y , disfrazado la mayoría de las veces, cometió una serie de robos que le dieron tanta fama pero... su...

Álgebra política y otros textos de Nueva York

Libro Álgebra política y otros textos de Nueva York

Álgebra política y otros textos. Pablo de la Torriente Brau Fragmento de la obra Ayer te mandé el mamotreto histórico. Hoy creo que esto va a resultar otro mamotreto pero algebraico. Verás. Especulando, especulando, ayer descubrí la íntima conexión del álgebra con la política. Porque si no hay duda que la política es problema, el álgebra es la ciencia encargada de resolver todos los problemas generales de la cantidad. De ahí me vino a la imaginación eso que considero íntima conexión entre ambas. No vayas a pensar que estoy loco o más bromista que otros días. Es un asunto...

Benjamin Franklin

Libro Benjamin Franklin

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre Benjamin Franklin, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos usted podrá: • Entender el contexto en el que se enmarca la vida de Benjamin Franklin, marcado por la llegada de los colonos de Inglaterra a Norteamérica y por las leyes e impuestos a los que se ven sometidas las Trece Colonias bajo el yugo británico • Conocer las principales acciones que Franklin lleva a cabo en el ámbito científico, como la invención del pararrayos, y en la esfera diplomática, como...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas