BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Violencia y marginalidad en la literatura hispanoamericana

Sinopsis del Libro

Libro Violencia y marginalidad en la literatura hispanoamericana

Este libro recoge ocho ensayos que el autor ha ido publicando en revistas especializadas durante los últimos cinco años. Son trabajos de carácter académico que giran alrededor del tema de la violencia y la marginalidad en la literatura hispanoamericana. El autor trata asuntos tan diversos como el análisis de las jácaras de Quevedo, esas formas poéticas en las cuales se construyó la imagen del hampa en la literatura del siglo áureo; los levantamientos indigenistas y su tratamiento en las propuestas literarias del peruano Scorza y del boliviano Arguedas; la marginación y rigidez de la estructura social de Lima en la obra de Ribeyro; la novela de la violencia de los años cincuenta en Colombia y los aportes de una escritora como Albalucía Ángel a dicho corpus; las expresiones juveniles de la violencia en Cali, en autores como Caicedo, Valverde y Esquivel; la Medellín violenta de los noventa en la obra de Vallejo y su relación con la adaptación de Schroeder. Osorio no intenta hacer una historiografía de la literatura asociada a expresiones de violencia o marginalidad, sino que procura, a través del estudio de casos particulares, proveer las herramientas para que el lector halle en esas expresiones concretas las claves que le permitan una aproximación más general al fenómeno.

Ficha del Libro

Número de páginas 141

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

47 Valoraciones Totales


Otros libros de Osorio, Óscar

Las ruinas del paraíso

Libro Las ruinas del paraíso

Las formas del crimen desarrolladas durante la Violencia en Colombia alcanzaron niveles de crueldad inéditas en el país. Poco después de que el Partido Conservador llegara al poder en 1946, amplios sectores del mismo buscaron ampliar sus disminuidas bases políticas mediante la destrucción física y moral del liberalismo. En el Valle del Cauca, algunos dirigentes conservadores constituyeron y financiaron bandas de asesinos que, en asocio con policías y detectives, emprendieron campañas de homogenización conservadora a través tanto del asesinato selectivo como de masacres perpetradas...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

De los libros al poder

Libro De los libros al poder

Nueva edición, corregida y aumentada, de De los libros al poder, de Gabriel Zaid. En 1932, Alfonso Reyes veía en el mundo "un paulatino advenimiento al poder de las clases universitarias". Y así fue en México, donde la oligarquía revolucionaria cedió voluntariamente el poder a una nueva oligarquía universitaria. Para 1987, según el Diccionario biográfico del gobierno mexicano, de los 1,156 funcionarios más altos del poder ejecutivo, el 98% tenía licenciaturas (más de la mitad en la UNAM) y el 48% postgrados (más de la mitad en el extranjero). El 70% tenía experiencia académica...

Seis Semiólogs en busca del lector

Libro Seis Semiólogs en busca del lector

Estimamos que la semiótica ayuda a deshilvanar la madeja mediática, a comprender su estructura, y qué es, en definitiva. Lo que hay detrás del complejo proceso comunicativo, por qué creamos discursos y que sentidos ellos diseminan. Parecería que el papel de la semiótica es, en el fondo, buscar los fantasmas que alimentan los lenguajes humanos. El pensamiento de los autores que aquí presentamos, ayuda a arrojar luz sobre estos importantes problemas de semiótica. Su poder reflexivo y la fuerza de sus ideas, permiten captar con mayor profundidad el significado de las preguntas que nos...

En nombre de Don Juan

Libro En nombre de Don Juan

Añadir uno más a los múltiples estudios sobre don Juan quizá parezca tarea innecesaria o vanidosa. A veces pienso que don Juan, junto a su lista de mujeres seducidas, pudiera presentar otra, más larga si cabe, de críticos seducidos por sus andanzas. Mas no sobre don Juan sólo. Pues las figuras que rondan en torno suyo, singularmente las mujeres y el Comendador, lo determinan de tal modo que sin ellas se volatizaría. Don Juan es un mito y, como tal, un objeto de fantasia o deseo, no ya del autor o del lector, sino de aquellos otros personajes que con él se rozan. Aparente...

Emperatriz de las Américas

Libro Emperatriz de las Américas

Este estudio se centra en el análisis del icono espiritual más relevante entre la población chicana de EEUU: la Virgen de Guadalupe. Las relecturas efectuadas por voces silenciadas hasta hoy, permiten descubrir cómo se han elaborado discursos plurales y novedosos en torno a esta imagen religiosa, herencia del catolicismo español implantado en el continente americano. Los textos analizados proponen una revisión del estereotipo de femineidad ideal transmitido por la figura guadalupana desde el punto de vista institucional. Pese a las cambiantes reubicaciones geopolíticas, el símbolo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas