BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Violencia y marginalidad en la literatura hispanoamericana

Sinopsis del Libro

Libro Violencia y marginalidad en la literatura hispanoamericana

Este libro recoge ocho ensayos que el autor ha ido publicando en revistas especializadas durante los últimos cinco años. Son trabajos de carácter académico que giran alrededor del tema de la violencia y la marginalidad en la literatura hispanoamericana. El autor trata asuntos tan diversos como el análisis de las jácaras de Quevedo, esas formas poéticas en las cuales se construyó la imagen del hampa en la literatura del siglo áureo; los levantamientos indigenistas y su tratamiento en las propuestas literarias del peruano Scorza y del boliviano Arguedas; la marginación y rigidez de la estructura social de Lima en la obra de Ribeyro; la novela de la violencia de los años cincuenta en Colombia y los aportes de una escritora como Albalucía Ángel a dicho corpus; las expresiones juveniles de la violencia en Cali, en autores como Caicedo, Valverde y Esquivel; la Medellín violenta de los noventa en la obra de Vallejo y su relación con la adaptación de Schroeder. Osorio no intenta hacer una historiografía de la literatura asociada a expresiones de violencia o marginalidad, sino que procura, a través del estudio de casos particulares, proveer las herramientas para que el lector halle en esas expresiones concretas las claves que le permitan una aproximación más general al fenómeno.

Ficha del Libro

Número de páginas 141

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

47 Valoraciones Totales


Otros libros de Osorio, Óscar

Las ruinas del paraíso

Libro Las ruinas del paraíso

Las formas del crimen desarrolladas durante la Violencia en Colombia alcanzaron niveles de crueldad inéditas en el país. Poco después de que el Partido Conservador llegara al poder en 1946, amplios sectores del mismo buscaron ampliar sus disminuidas bases políticas mediante la destrucción física y moral del liberalismo. En el Valle del Cauca, algunos dirigentes conservadores constituyeron y financiaron bandas de asesinos que, en asocio con policías y detectives, emprendieron campañas de homogenización conservadora a través tanto del asesinato selectivo como de masacres perpetradas...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Voces de Chernóbil

Libro Voces de Chernóbil

Tal como recalca su propia autora, este no es un libro sobre Chernóbil, sino sobre sus consecuencias -las pasadas y las futuras-, sobre personas a las que les tocó vivir una nueva realidad que todavía existe pero que aún no se ha comprendido. Aquellos que sufrieron Chernóbil son los supervivientes de una Tercera Guerra Mundial nuclear. Según Alexievich, en este mundo hostil “todo parece completamente normal, el mal se esconde bajo una nueva máscara, y uno no es capaz de verlo, oírlo, tocarlo, ni olerlo. Cualquier cosa puede matarte... el agua, la tierra, una manzana, la lluvia....

Hispanic Poetry in Los Angeles, 1850-1900

Libro Hispanic Poetry in Los Angeles, 1850-1900

To complement the historical survey, a brief description of the social environment in Los Angeles is included. In addition, a short presentation on how the Spanish printing press and newspapers evolved in America is presented to show how these two processes contributed to the literary and cultural background of this ethnic group.

El alma del bosque

Libro El alma del bosque

Emilio es un muchaho de 17 años a quien detiene la policía por robar un coche, una tienda y conducir temerariamente. Como es menor de edad y no puede ingresar en prisión, el juez decreta su ingreso en el reformatorio Leonardo Valverde. Dos policías lo llevan hasta allí en helicóptero. Pero para su sorpresa, cuando aterrizan, lo dejan en medio de un bosque, donde no encuentra ningún reformatorio ni a nadie a quien preguntar. Al día siguiente, se encuentra con un pastor y su rebaño y, tras algunas diferencias, se queda con él. Pero allí, la vida no es nada fácil...

MELILLA Y LA POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1900

Libro MELILLA Y LA POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1900

El ensayo Melilla y la poesía española desde 1900, con prólogo del catedrático de Literatura Española José Nicolás Romera Castillo, aborda la relación entre literatura y ciudad, en concreto, la poesía y la metrópoli melillense desde comienzos del siglo pasado. Es una elaboración del espacio urbano a través de la lírico contemporánea en sentido amplio. Así, se estudian los poemas que definen las campañas militares de comienzos del siglo XX en esta ciudad, o la presencia e importancia de las revistas literarias, las antologías con este espacio urbano como protagonista y las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas