BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Utopía y reforma en la Ilustración

Sinopsis del Libro

Libro Utopía y reforma en la Ilustración

Como historiador ya consagrado por sus estudios acerca del iluminismo, Franco Venturi es invitado a dictar en Cambridge una serie de conferencias a partir de la célebre pregunta kantiana "¿Qué es la Ilustración?". Venturi propone una brillante y documentada introducción a la "circulación de las ideas" en la Europa moderna, fundamental para comprender sus valores y debates. Así, llega al núcleo de su respuesta, el derecho a castigar, que oscila entre la "utopía" igualitaria y la "reforma" de las sociedades, tanto en lo político como en las formas jurídicas, éticas, culturales. Venturi reseña la trayectoria de reyes y repúblicas en los siglos XVII y XVIII, en que la tradición clásica de Atenas y Roma se conjuga con la experiencia inmediata de ciudades y naciones modernas, de Moscú a Venecia o Londres. Precisamente en los republicanos y deístas ingleses detecta una de las principales fuentes de la reflexión filosófico-política del siglo XVIII. La recuperación de un pasado utópico de libertades ciudadanas y las denuncias acerca de los abusos del soberano serán tema fundamental para los enciclopedistas, que pensaban los fundamentos de la ley y la cultura mientras se desmoronaba el antiguo régimen: "la herencia del pasado se había mezclado con la riqueza del presente". Un libro ejemplar por el notable cuadro de la ilustración europea que propone, por la asombrosa erudición, por la innovadora propuesta metodológica. Personas e ideas en movimiento a la búsqueda de opciones políticas entre reforma y revolución. Fernando Devoto

Ficha del Libro

Número de páginas 240

Autor:

  • Franco Venturi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

89 Valoraciones Totales


Biografía de Franco Venturi

Franco Venturi fue un historiador, filósofo y crítico italiano, conocido principalmente por su obra en el campo de la historia de las ideas y la historia social. Nació el 17 de septiembre de 1914 en Turín, Italia, y falleció el 7 de noviembre de 1994 en la misma ciudad. Su carrera se desarrolló en un contexto de agitación política y cultural en Europa, lo que influyó en sus perspectivas académicas y su producción intelectual.

Venturi creció en una Italia que estaba experimentando cambios significativos. Desde su juventud, mostró un profundo interés por la historia y la filosofía. Estudió en la Universidad de Turín, donde se vio influenciado por pensadores del Renacimiento y los ideales de libertad y progreso. En sus primeros años como académico, se centró en el estudio de la historia política, social y cultural de Italia, prestando especial atención a la Revolución Francesa y sus repercusiones en la sociedad europea.

Una de sus obras más destacadas es “Il populismo” publicada en 1957, donde analiza el fenómeno del populismo a través de la historia occidental. En este libro, Venturi argumenta que el populismo no es un fenómeno exclusivamente moderno, sino que tiene raíces profundas en la cultura y la política europeas. Su enfoque multidisciplinario le permitió integrar elementos de la sociología, la economía y la teoría política, ofreciendo un análisis más completo del fenómeno.

A lo largo de su carrera, Venturi también se destacó por su labor como editor y traductor. Fue miembro de la academia de ciencias de Turín y participó en diversas iniciativas culturales y académicas que promovieron el intercambio de ideas entre intelectuales de diferentes disciplinas. A través de sus traducciones, Venturi introdujo importantes obras de pensadores extranjeros en el contexto italiano, enriqueciendo la cultura y el pensamiento crítico en su país.

Su obra “La Revoluzione Francese”, publicada en 1969, es otra de sus contribuciones significativas. En este trabajo, Venturi estudia la Revolución Francesa desde una perspectiva social y cultural, argumentando que los cambios políticos no pueden entenderse sin considerar el contexto social en el que se desarrollan. Este enfoque holístico lo convirtió en una figura respectada en el ámbito de la historiografía contemporánea.

Además, Venturi se dedicó a la investigación sobre la historia del pensamiento político. En su análisis, destacó la importancia de los movimientos sociales y la influencia de las ideas en la evolución de las estructuras políticas. Su trabajo ha inspirado a generaciones de historiadores y filósofos, quienes han continuado explorando las intersecciones entre la política, la sociedad y la cultura.

Durante su vida académica, Venturi recibió múltiples reconocimientos por su trabajo, incluyendo premios y honores tanto en Italia como en el extranjero. Su legado perdura en las numerosas publicaciones y estudios que continúan citando sus investigaciones y reflexiones. Los estudios contemporáneos sobre política y sociedad a menudo se basan en los fundamentos que él estableció.

Franco Venturi dejó una huella imborrable en la historiografía italiana y europea, siendo un referente en el análisis de las ideas y los movimientos sociales. Su compromiso con la verdad histórica y su capacidad para integrar diversas disciplinas hicieron de él uno de los pensadores más influyentes de su tiempo.

Más libros de la categoría Historia

En los márgenes de la ciudad de Dios

Libro En los márgenes de la ciudad de Dios

Esta obra cubre un vacío en la historia de los moriscos de España. Entre la guerra de Granada y su definitiva expulsión de Andalucía, la ciudad de Sevilla acogió la mayor comunidad morisca de toda la península Ibérica. Un hecho semejante requería de una investigación como la que hoy ve la luz. Se recupera así una página olvidada de la historia. El lector encontrará en este libro dos temas fundamentales que conservan toda su actualidad: cómo se construye una minoría social y cómo se gestionan sus relaciones con los poderes políticos, económicos y religiosos en el marco general ...

Historia patriótica de España

Libro Historia patriótica de España

En un momento de crisis de nuestra identidad nacional, el profesor y escritor José María Marco surge como la voz de la razón para reflexionar apasionadamente acerca de lo que significa ser español. En esta obra magna, una edición ampliada que recoge los acontecimientos más importantes de nuestra historia hasta nuestros días, el autor nos recuerda los fundamentos de España. Con la libertad que nos debería definir, los valores que nos sustentan, las instituciones que hemos mantenido, los rasgos que dieron forma a nuestro país —como la audacia de hacer frente a retos de proporciones...

Miguel Ángel. El pintor de la Sixtina

Libro Miguel Ángel. El pintor de la Sixtina

Una magnífica guía para introducirnos en el mundo interior de uno de los grandes artistas de todos los tiempos. Tras un breve perfil biográfico, la autora analiza la genialidad del pintor para lograr que hablen, desde los frescos de la Sixtina, los diversos protagonistas de la historia entre Dios y los hombres. Miguel Ángel pinta la misericordia divina mediante episodios que conmueven por su fuerza y su belleza, consciente de que su mensaje se dirige a la humanidad entera.

Bibliografía de la catedral de Sevilla

Libro Bibliografía de la catedral de Sevilla

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas