BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Una sociología de la globlalización

Sinopsis del Libro

Libro Una sociología de la globlalización

Procesos transnacionales como la globalización política, económica y cultural enfrentan a las ciencias sociales con una serie de desafíos teóricos y metodológicos, que surgen debido a que lo global (ya sea una institución, un proceso, una práctica discursiva o un imaginario) trasciende el marco exclusivo del Estado-nación y al mismo tiempo habita parcialmente los territorios y las instituciones nacionales.

Ficha del Libro

Número de páginas 324

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

22 Valoraciones Totales


Biografía de Saskia, Sassen

Saskia Sassen es una reconocida socióloga y teórica social, nacida el 5 de enero de 1949 en La Haya, Países Bajos. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en el estudio de la globalización y la sociedad contemporánea, abordando temas como la migración, la economía global, y los cambios en la estructura urbana.

Desde una edad temprana, Sassen mostró interés en cuestiones sociales y políticas, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Ámsterdam, donde obtuvo su licenciatura en Sociología. Posteriormente, se trasladó a los Estados Unidos para continuar su educación en la Universidad de Harvard, donde obtuvo una maestría en Sociología y, más tarde, un doctorado.

A lo largo de su carrera, Sassen ha enseñado en varias instituciones prestigiosas, siendo la más destacada la Universidad de Columbia en Nueva York, donde es profesora en el Departamento de Sociología y en la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos. Su enfoque en la sociología urbana y la economía política ha atraído el interés de académicos y estudiantes en todo el mundo.

Uno de los conceptos más influyentes introducidos por Sassen es el de "ciudades globales". En su libro The Global City, publicado en 1991, Sassen argumenta que ciertas ciudades, como Nueva York, Londres y Tokio, se han convertido en centros neurálgicos de la economía global. Estas ciudades no solo actúan como puntos estratégicos para las corporaciones multinacionales, sino que también son sedes de una compleja red de servicios financieros y corporativos. Su análisis de la estructura de estas ciudades ha sido fundamental para entender cómo la globalización ha transformado los espacios urbanos.

Además de su trabajo sobre ciudades globales, Sassen ha escrito ampliamente sobre la migración y la transformación de los derechos humanos en la era global. Su libro Territory, Authority, Rights (2006) explora cómo la globalización ha alterado relaciones de poder y derechos en diferentes contextos. Sassen argumenta que en un mundo altamente interconectado, los ciudadanos enfrentan nuevos desafíos en cuanto a su identidad y ciudadanía, lo que plantea preguntas importantes sobre la soberanía y la gobernanza.

La obra de Sassen ha sido ampliamente reconocida, y ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera. Es miembro de la Academia Americana de Artes y Ciencias y ha sido seleccionada como una de las 100 mujeres más influyentes por la revista Womankind.

Aparte de su trabajo académico, Sassen es una crítica activa de las políticas contemporáneas que afectan a la migración y la desigualdad social. Su enfoque interdisciplinario ha permitido a Sassen conectar teorías sociológicas con realidades económicas y políticas, lo que la convierte en una voz influyente en el debate sobre estos cruciales temas globales.

En resumen, Saskia Sassen es una figura clave en el estudio de la globalización y sus efectos en las ciudades, la migración y los derechos de los ciudadanos. Su trabajo ha proporcionado un marco teórico sólido que ayuda a entender las complejidades de nuestro mundo interconectado y continúa inspirando a nuevas generaciones de académicos y activistas.

Otros libros de Saskia, Sassen

Los espectros de la globalización

Libro Los espectros de la globalización

Sassen examina la econom a informal, los reg menes de servicios de empleo, las nuevas desigualdades, la precarizaci n de la relaci n laboral y el problema de g nero derivado de la incorporaci n de las mujeres del Tercer Mundo al trabajo asalariado, descorriendo as el velo de interdicci n con que las ret ricas pol ticas ocultan los costados m s oscuros de la globalizaci n.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

The Territorial Rights of Nations and Peoples

Libro The Territorial Rights of Nations and Peoples

Focusing on the Irish, the Palestinians in the West Bank and Gaza, Scotland, Catalonia and the Chinese nation, this text examines the re-emergence of the nationalistic spirit in the late-20th century. It offers a study of the increasing complexity of a multicultural world.

Safari en la pobreza

Libro Safari en la pobreza

La gente que vive en las comunidades desfavorecidas de todo el Reino Unido se siente incomprendida e ignorada. El rapero y escritor Darren McGarvey, alias Loki, expresa sus sentimientos y preocupaciones, y da voz a la ira que se está extendiendo. McGarvey te invita a un safari, pero no a uno de esos en los que se entrevista a los indígenas desde una distancia segura y durante un tiempo determinado. "Conozco el jaleo de la vida en los bloques de pisos, las escaleras sucias y oscuras, los ascensores caprichosos que huelen a orina y pelaje húmedo de perro, los conserjes malhumorados, la...

Estudios de historia política contemporánea

Libro Estudios de historia política contemporánea

Aborda la polémica entre un ilustre catedrático de Derecho y un prestigioso jurista acerca de la naturaleza histórica de nuestra patria. De ambos intelectuales ninguno de los polemistas es historiador profesional; mas la cuestión abordada, aparte de no estar patrimonializada por éstos, debe analizarse desde amplias perspectivas muy dominadas algunas de ellas por los referidos contendientes.

Yo no me callo

Libro Yo no me callo

Esperanza Aguirre, la política española más importante de los últimos treinta años, nos cuenta por primera vez sus experiencias y reflexiones políticas. Con el lenguaje claro y directo que la caracteriza, Aguirre nos habla del pasado, del presente y del futuro de nuestro país. Un libro muy oportuno en un momento decisivo para España.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas