BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Tuércele el Cuello Al Cisne

Sinopsis del Libro

Libro Tuércele el Cuello Al Cisne

Enrique Gonz lez Mart nez (1871-1952) fue, en palabras de Alfonso Reyes, uno de los hombres m s extraordinarios y uno de los poetas m s altos de nuestra Am rica. Tu rcele el cuello al cisne es una obra certera contra el preciosismo y excesos de un modernismo ya en decadencia. Gonz lez Mart nez fue un escritor cuya poes a representa la historia de la ascenci n hacia mayor serenidad y a la vez mayor sinceridad.

Ficha del Libro

Número de páginas 192

Autor:

  • Enrique González Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

50 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique González Martínez

Enrique González Martínez nació el 13 de abril de 1871 en Guadalajara, Jalisco, México. Fue un destacado poeta, ensayista y dramaturgo, conocido por su profunda influencia en la literatura mexicana del siglo XX y su contribución a la modernización de la poesía en el país. González Martínez fue un hombre de letras, cuyo trabajo se caracterizó por una fusión de temas universales y preocupaciones sociales, siempre en búsqueda de un lenguaje poético renovado y significativo.

Desde joven, González Martínez mostró un gran interés por la literatura. Estudió en el Instituto de Ciencias de Guadalajara, donde cultivó su amor por las letras y comenzó a escribir sus primeros poemas. Su vida estuvo marcada por un contexto social y político complejo, lo que llevó a que sus escritos estuvieran impregnados de reflexiones sobre la identidad nacional y la realidad social de su tiempo.

En 1896, publicó su primer libro de poesía, “El jardín de los dioses”, que fue bien recibido por la crítica y el público. A partir de ahí, su carrera despegó rápidamente, y comenzó a participar en la vida cultural y literaria de México. Durante este periodo, González Martínez se unió a grupos literarios y artísticos, donde compartió sus ideas con otros escritores e intelectuales de la época.

Una de las contribuciones más significativas de González Martínez fue su enfoque en el simbolismo y modernismo, que lo llevó a convertirse en una figura central del Modernismo en la poesía mexicana. Su obra refleja un cambio hacia temas más introspectivos y emocionales, alejándose de las tradiciones literarias anteriores, y se caracteriza por su musicalidad y su uso del verso libre.

En 1915, publicó su obra más reconocida, “El canto de la vida”, que incluye poemas destacados como “La mujer que no hay”, donde explora la idealización del amor y la búsqueda de la belleza en un mundo caótico. Su poesía se distingue por la profundidad de sus imágenes y la intensidad de sus emociones. Además, su interés por la estética y la forma poética lo llevó a escribir sobre la naturaleza, el amor, la muerte y la búsqueda del sentido de la existencia.

González Martínez también incursionó en el ámbito del ensayo y el teatro, donde abordó temas como la identidad cultural y la crítica social. Sus obras teatrales, aunque menos conocidas, reflejan su versatilidad como escritor y su compromiso con la reflexión crítica sobre la sociedad mexicana.

  • Obras destacadas:
    • “El jardín de los dioses” (1896)
    • “El canto de la vida” (1915)
    • “La mujer que no hay”
  • Estilo literario: Modernismo, simbolismo, verso libre.

A lo largo de su vida, González Martínez recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su legado perdura en la poesía mexicana, donde su enfoque innovador ha inspirado a generaciones de poetas posteriores. Se le considera una de las voces más importantes del Modernismo en México y su obra ha sido objeto de estudio en diversas instituciones académicas.

El 19 de diciembre de 1952, Enrique González Martínez falleció en la Ciudad de México, dejando tras de sí una rica herencia literaria. Su vida y obra continúan siendo objeto de análisis y admiración, consolidándolo como uno de los pilares fundamentales de la literatura mexicana del siglo XX. Su búsqueda de la belleza y la verdad en sus escritos resuena hasta nuestros días, recordándonos la importancia de la poesía como medio para explorar la condición humana.

Más libros de la categoría Arte

Creaciones in(humanas). Alteraciones y suplantaciones del ser humano en el cine español

Libro Creaciones in(humanas). Alteraciones y suplantaciones del ser humano en el cine español

El libro de Débora Madrid explora, analiza, y cuestiona la extraña historia (reciente) de la ciencia ficción cinematográfica en España navegando con pulso firme en un mar agitado por esas dos perspectivas. Y allí hay que colocar el primero de sus aciertos: nos ayuda a comprender por qué es importante seguir estudiando los aconteceres del pasado, explorar nuevas fuentes, mirar con lupa casos concretos, y dar voz a pequeñas circunstancias. Es allí donde se encuentra la complejidad de la historia social de la cultura, son esos detalles los que desafían nuestros esquemas, y nos permiten ...

Comedia Onírica (ebook)

Libro Comedia Onírica (ebook)

“Una de las obras dramáticas suecas más importantes del s. XX. Comedia onírica, es una de las grandes obras de Strindberg, de la que él mismo dijo que era «mi Drama más querido, hijo de mi más profundo dolor». El autor ha intentado en esta comedia onírica, imitar la forma incoherente aunque aparentemente lógica de los sueños. Todo puede ocurrir, todo es posible y verosímil. Tiempo y espacio no existen: sobre una insignificante base de realidad, la imaginación hila y teje nuevos dibujos: mezcla de recuerdos, vivencias, puras invenciones, absurdos e improvisaciones. “Los...

Representaciones de las mujeres políticas en prensa

Libro Representaciones de las mujeres políticas en prensa

La representación de las mujeres políticas en prensa influye decisivamente en la caracterización social de las mismas. Este libro estudia al periodo comprendido entre el 1 y 31 de octubre de 2010 en la prensa local, autonómica y nacional. El análisis cuantitativo ofrece una foto fija del espacio informativo ocupado por mujeres políticas en comparación con la presencia de varones políticos, y se matiza en capítulos siguientes con un estudio cualitativo de textos informativos, un análisis de fotografías e imágenes, un estudio de las entrevistas hechas a varones y mujeres en puestos...

Oscuridades programadas

Libro Oscuridades programadas

Una novela gráfica concienzuda, sincera y nada complaciente sobre lo que es y debería ser el periodismo. ¿QUÉ ES EL PERIODISMO? ¿CÓMO SE PROPAGAN LAS HISTORIAS? ¿CUÁNDO SE CONFUNDEN LA MEMORIA Y LA VERDAD? La dibujante estadounidense Sarah Glidden acompaña a dos amigos reporteros -fundadores de una organización de periodismo sin ánimo de lucro- en un viaje por Turquía, Siria e Iraq con el fin de descubrir historias que ilustren el efecto causado por la guerra de Iraq en Oriente Próximo en general, y en los refugiados en particular. Al trío se une un amigo de la infancia y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas