BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Tiempos de Silencio

Sinopsis del Libro

Libro Tiempos de Silencio

Nuevamente, el joven poeta vuelve a mostrarnos su parte mas personal. Tras su primera obra, Pensando al descubierto, el autor ha vuelto dando un golpe sobre la mesa. El autor va a tratar de combinar con pinceladas muy sutiles, el racionalismo y la filosofia que tanto admira, con los sentimientos propios del romanticismo en sus versos. Dos tendencias de caracter enfrentado con las que el poeta tratara de jugar en la balanza equilibrandolas. Todo ello, lo hara trasladandolo a nuestro siglo XXI, donde cada vez vivimos mas deprisa, y que como bien define el autor, a pesar de haber aumentado nuestra esperanza de vida, morimos cada dia mas jovenes sin haber vivido y sentido... El paso del tiempo, la nostalgia, la filosofia, la metafisica, el amor, son solo algunos de los temas que podra encontrar en Tiempos de silencio. Este viaje llevara al lector a sentir en su piel un gran abanico de sentimientos y vivencias, que seguro seran de su agrado.

Ficha del Libro

Número de páginas 88

Autor:

  • Eduardo Hernández Escobar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

35 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Hernández Escobar

Eduardo Hernández Escobar es un destacado autor, poeta y ensayista mexicano, conocido por su profunda conexión con la naturaleza y su compromiso con la literatura contemporánea. Nació en 1974 en la ciudad de Xalapa, Veracruz, un lugar que ha influido decisivamente en su obra literaria. Su amor por las letras se manifestó desde temprana edad, lo que lo llevó a estudiar Literatura en la Universidad Veracruzana, donde comenzó a desarrollar su estilo único e innovador.

A lo largo de su carrera, Hernández Escobar ha explorado diversas temáticas, desde el amor hasta la identidad y el paisaje. Su poesía es reconocida por su musicalidad y su capacidad para evocar imágenes vívidas que transportan al lector a un mundo lleno de sensaciones. A través de su trabajo, ha buscado transmitir no solo la belleza de la naturaleza, sino también la fragilidad de la condición humana.

Uno de los aspectos más notables de su carrera son sus antologías poéticas, que han sido publicadas en diversas revistas literarias y han obtenido elogios tanto de críticos como de lectores. La obra de Eduardo Hernández Escobar ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar un público internacional y consolidar su nombre en el ámbito literario mundial.

  • Premios y reconocimientos:
  • Ha sido galardonado con diversos premios literarios en México.
  • Su obra ha sido incluida en numerosas antologías de poesía contemporánea.
  • Participa activamente en festivales literarios, donde ha compartido su visión poética y experiencia como escritor.

Además de su faceta como poeta y ensayista, Hernández Escobar ha incursionado en la crítica literaria, escribiendo ensayos que reflexionan sobre la literatura y su papel en la sociedad. Su enfoque crítico es valorado por su profundidad y originalidad, lo que lo ha llevado a ser considerado como una voz importante en el ámbito literario contemporáneo.

El autor no solo se limita al ámbito literario, sino que también ha estado involucrado en proyectos educativos, promoviendo la lectura y la escritura entre jóvenes y niños. Es un ferviente defensor de la importancia de la literatura en la formación de una sociedad crítica y pensante.

En muchos de sus escritos, Eduardo Hernández Escobar también aborda la relación entre el ser humano y la naturaleza, reflexionando sobre cómo la modernidad y la urbanización han afectado esta conexión esencial. A través de su obra, invita al lector a reconsiderar su lugar en el mundo y la importancia de preservar el medio ambiente.

Por estas razones, su obra se ha convertido en un referente de la literatura actual en México, resonando especialmente entre aquellos interesados en una poesía que se involucra con el entorno social y natural. Hernández Escobar sigue escribiendo y publicando, dejando una huella indeleble en el panorama literario.

En resumen, Eduardo Hernández Escobar no solo es un poeta y ensayista talentoso, sino también un pensador comprometido con la realidad de su país y del mundo. Su legado literario perdurará en las próximas generaciones, inspirando a nuevos escritores a seguir explorando las complejidades de la vida a través de la poesía y la prosa.

Más libros de la categoría Poesía

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ E HISPANOAMÉRICA

Libro JUAN RAMÓN JIMÉNEZ E HISPANOAMÉRICA

Los trabajos que se recogen en este volumen tienen como objetivo abordar de la manera más completa posible la relación de Juan Ramón Jiménez con Hispanoamérica. Por un lado, reconstruyen pormenorizadamente su estancia en los países hispanoamericanos en los que residió o visitó de manera prolongada (Cuba, Puerto Rico y Argentina); y por otro, analizan la presencia de Hispanoamérica en su obra, calibrando el influjo de la realidad y la literatura hispanoamericana en su pensamiento, valorando su labor como crítico de la literatura hispanoamericana, y determinando su huella en la...

DE LAS SOMBRAS DES OMBRES FROM THE SHADOWS

Libro DE LAS SOMBRAS DES OMBRES FROM THE SHADOWS

CLAUDIO SERRA BRUN Poeta argentino-español, nacido en Buenos Aires el 5 Septiembre de 1954. Hijo y nieto de inmigrantes españoles y franceses, SerraBrun dedica su obra poética a los temas de la emigración, la distancia, la nostalgia y el acercamiento de las culturas de Europa y América. Su formación plástica en fotografía y diseño gráfico le llevan a ilustrar sus propios poemas. "Alguien dijo que la libertad tiembla y pervive, a pesar de las cárceles. Claudio intenta empujar al tiempo y al espacio y, extrañamente, éstos se dejan empujar por él." "Someone said freedom trembles...

Un FestÕn de Palabras

Libro Un FestÕn de Palabras

Un Festín de Palabras es una producción eminentemente cubana. Cuba ha sido siempre una isla rodeada de poetas por todas partes. Al ajiaco, la conga y las bellas mujeres cubanas, hay que añadir el alborozo y el júbilo que los cubanos siempre han sentido por la poesía. ¿Qué mejores exponentes de los poetas cubanos pueden presentarse que aquellos que el público o el Congreso de la República han escogido a lo largo de medio siglo como Poetas Nacionales Cubanos? Este libro, sin soslayo de muchos otros grandes versificadores, despliega con detalle la obra poética de José María Heredia...

El objeto de la visión

Libro El objeto de la visión

En este poemario, El objeto de la visión, destaca el trabajo de imágenes poéticas mediante el uso de diversas figuras literarias. Con temáticas variadas, domina una reflexión sobre la espiritualidad, con abundancia de referencias. La voz poética del autor se sumerge en una búsqueda interior que cuestiona la realidad para cavilar en torno a la dicotomía entre el bien y el mal que se observa en el mundo.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas