BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Tecnología educativa

Sinopsis del Libro

Libro Tecnología educativa

En este texto se trata de comprender la incidencia del desarrollo tecnológico en los distintos ámbitos sociales y, en concreto, educativos. De este modo, se abordan los problemas socioculturales que la sociedad “globalizada” está presentando y la educación es considerada en este contexto de la sociedad de la información y comunicación. El libro también pretende clarificar el papel de la disciplina denominada Tecnología Educativa, como ámbito de estudio centrado en el análisis de los medios y recursos didácticos, abordando su evolución histórica y las distintas conceptualizaciones que ha tenido a lo largo de su desarrollo, así como los principales enfoques con que hoy en día se aborda el estudio de los medios. Se pone especial interés en la integración de los medios en los procesos de aprendizaje, tratando de recoger los modelos fundamentales para el uso de los medios tecnológicos en las aulas, analizando los procesos de selección de medios que llevan a cabo los profesores, la utilización que se hace de los mismos y las actitudes que mantienen los profesores sobre la efectividad de incorporar recursos tecnológicos en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Se plantean dos funciones claves en relación al uso de los medios didácticos, la primera se refiere a la evaluación de materiales con objeto de identificar la calidad pedagógica de determinados recursos con los que el maestro puede contar. Esta función evaluativa se plantea en relación a diversos tipos de medios: impresos, audiovisuales, informáticos (software) y telemáticos (web educativos). La segunda función hace referencia al diseño de medios didácticos, para lo cual se establecen unas pautas para el diseño de los mismos. Por último, se analiza el concepto de nuevas tecnologías aplicadas a la educación, entendiendo que los nuevos soportes de información y el desarrollo de nuevos lenguajes de comunicación, dan pié a materiales novedosos, nuevas formas de textualidad (hipertextos, multimedias, hipermedias) que involucran nuevos procesos de aprendizaje, con sus ventajas e inconvenientes.

Ficha del Libro

Subtitulo : implicaciones educativas del desarrollo tecnológico

Número de páginas 346

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

19 Valoraciones Totales


Biografía de Ana García-valcárcel Muñoz-repiso

Ana García-Valcárcel Muñoz-Repiso es una destacada académica, investigadora y escritora española, conocida por su labor en el ámbito de la educación y la didáctica. Nacida en España, ha dedicado su vida profesional al estudio y la creación de metodologías que fomenten el aprendizaje activo y significativo entre los estudiantes.

Graduada en Filología Hispánica y con un doctorado en Didáctica de la Lengua y la Literatura, Ana ha trabajado en diversas universidades y centros de investigación, donde ha coordinado proyectos que buscan innovar en las prácticas educativas. Su enfoque se centra en el aprendizaje colaborativo, la inclusión y el uso de las tecnologías de la información en la enseñanza.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y libros especializados en educación, donde aborda temas como la formación docente, la enseñanza de la literatura y el desarrollo de competencias comunicativas. Su obra ha sido reconocida no solo en el ámbito académico, sino también por su impacto en la práctica docente en las aulas de diversos niveles educativos.

Además de su labor investigadora, Ana García-Valcárcel ha participado en múltiples congresos y seminarios, tanto a nivel nacional como internacional, donde ha compartido sus hallazgos y propuestas en el ámbito de la didáctica. En estos eventos, ha defendido la necesidad de adaptar la educación a las demandas del siglo XXI, promoviendo metodologías que integren la diversidad cultural y lingüística en el aula.

Una de sus principales contribuciones ha sido la exploración de las narrativas digitales como herramientas para el aprendizaje, enfatizando su importancia en la formación de un alumnado crítico y reflexivo. García-Valcárcel sostiene que las nuevas tecnologías ofrecen oportunidades únicas para enriquecer la experiencia educativa y potenciar el aprendizaje autónomo de los estudiantes.

La labor de Ana también se extiende al campo de la formación docente, donde ha impartido talleres y cursos que capacitan a educadores en el uso de recursos digitales y estrategias pedagógicas innovadoras. Su enfoque inclusivo busca que todos los estudiantes, independientemente de su situación socioeconómica o cultural, tengan acceso a una educación de calidad.

A través de sus investigaciones y publicaciones, Ana García-Valcárcel Muñoz-Repiso se ha consolidado como una figura relevante en el panorama educativo español, influyendo en la formación de nuevas generaciones de docentes y en la mejora de las prácticas educativas en distintas instituciones de enseñanza. Su compromiso con la educación y la innovación sigue siendo un pilar fundamental en su trayectoria profesional.

Otros libros de Ana García-valcárcel Muñoz-repiso

Investigación y tecnologías de la información y comunicación al servicio de la innovación educativa

Libro Investigación y tecnologías de la información y comunicación al servicio de la innovación educativa

NOS ENCONTRAMOS ANTE una realidad social volátil y vertiginosamente cambiante, que nos obliga a una renovación permanente de ámbitos y situaciones que hasta ahora parecían relativamente estables, o bien evolucionaban de una forma lenta y más o menos controlada. El rápido desarrollo tecnológico y las nuevas y variadas formas de comunicación en las que estamos inmersos están configurando y reclamando un nuevo espacio educativo, un replanteamiento de las finalidades de la educación y la enseñanza. Las instituciones educativas no pueden permanecer al margen de esta realidad social por...

Más libros de la categoría Educación

EL NIÑO Y EL JUEGO

Libro EL NIÑO Y EL JUEGO

¿Es importante el juego para el niño? Para responder a esta pregunta ciñámonos a lo que el juego da al niño. Cuando vuestro hijo juega se mueve, usa sus músculos, manipula cosas, imagina situaciones, expresa sentimientos, se relaciona con otros. Al hacer esto despliega habilidades motrices, perceptivas, cognitivas y sociales. El juego es una actividad global que estimula su desarrollo en todas sus facetas. Al jugar, vuestro hijo emplea también sus recursos personales cuando trata de solucionar una dificultad o de acomodarse a una situación inesperada. Si fracasa no pasa nada porque no ...

EDUCACIÓN PARA EL MUNDO DE HOY

Libro EDUCACIÓN PARA EL MUNDO DE HOY

SE HAN COMETIDO MUCHOS ERRORES AL IMPARTIR LA EDUCACIÓN ENTRE NIÑOS Y JÓVENES, LAMENTABLEMENTE NO HEMOS SIDO CAPACES DE DOTARLOS DE LAS HABILIDADES BÁSICAS QUE DEBIERAN DOMINAR DESDE LA INFANCIA, COMO PUNTO DE PARTIDA PARA QUE TENGAMOS ESTUDIANTES CAPACES DE ENTENDER LO QUE LEEN, DE COMUNICARSE DE DIVERSAS FORMAS, DE SER ANALÍTICOS, CRÍTICOS Y PROPOSITIVOS, DE ENTENDER LOS PROBLEMAS SOCIALES ACTUALES PARA QUE DESDE ESA PERSPECTIVA PUEDAN PROPONER SOLUCIONES VIABLES A LOS MISMOS, TENDIENTES A TENER UNA MEJOR SOCIEDAD Y ELLOS UNA VIDA PERSONAL REALIZADA EN TODOS SENTIDOS. LA EDUCACIÓN...

CYBERPROGRAM 2.0. Programa de intervención para prevenir y reducir el ciberbullying

Libro CYBERPROGRAM 2.0. Programa de intervención para prevenir y reducir el ciberbullying

En todos los lugares se constata la prevalencia del acoso sin que haya diferencias relevantes por el contexto geográfico, cultural o educativo. El bullying y el ciberbullying suponen por su extensión y sus efectos (ansiedad, depresión, estrés, somatizaciones, problemas académicos, suicidio, violencia¿) un problema que hay que prevenir y afrontar. Para ello, son necesarias medidas de tipo educativo que impliquen a los centros, los estudiantes y sus familias. En este libro se presenta un programa de intervención para prevenir y reducir el ciberbullying (Cyberprogram 2.0). que incluye...

Servir como pastores

Libro Servir como pastores

«El haz luminoso de la espiritualidad cristiana se refracta en diferentes espiritualidades inspiradas por las diversas formas de existencia cristiana y sus distintas misiones específicas. Todas tienen un sólido fondo común. Todas tienen asimismo su específica singularidad. Un presbítero secular no es un monje ni un religioso ni un laico. Menos aún un “religioso rebajado” o un “laico promocionado”. Es portador y deudor de una específica espiritualidad». Este libro presenta varios acentos centrales de la espiritualidad del presbítero. En primer lugar, la estructura del...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas