BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Seguir a Jesús, el Señor, y proseguir su proyecto

Sinopsis del Libro

Libro Seguir a Jesús, el Señor, y proseguir su proyecto

Un trabajo que parte de años de estudio a los que se añade la siempre enriquecedora experiencia del trabajo pastoral del autor para ofrecer lo esencial de Jesús de Nazaret. Una obra destinada a un público amplio, desde pastores, estudiantes de teología y religiosos, hasta personas laicas deseosas de nutrir su conocimiento del Señor Jesús a través de los aportes actuales de las ciencias bíblicas, históricas y antropológicas. Un proyecto teológico que contiene los «condimentos» esenciales para quien se interese por la vida y obra de Jesús de Nazaret, quiera seguirlo y proseguir la construcción de su proyecto desde el interior de la Iglesia católica o fuera de ella.

Ficha del Libro

Subtitulo : Una tarea pendiente

Número de páginas 380

Autor:

  • Pedro Pablo Zamora Andrade

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

33 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Pablo Zamora Andrade

Pedro Pablo Zamora Andrade fue un destacado médico, educador y defensor de los derechos humanos cubano, conocido principalmente por su lucha contra el VIH/SIDA en la isla y su labor en el ámbito de la educación y la salud pública. Nació el 29 de febrero de 1972 en la ciudad de La Habana, Cuba. Desde temprana edad, mostró un gran interés por la medicina y las ciencias sociales, lo que lo llevó a convertirse en un ferviente defensor de los derechos de las personas afectadas por enfermedades estigmatizadas.

Zamora estudió medicina en la Universidad de La Habana, donde se graduó en 1997. Durante sus años de formación, fue testigo del estigma y la discriminación que enfrentaban las personas que vivían con VIH/SIDA. Esto lo inspiró a dedicar su vida a la educación y la sensibilización sobre la enfermedad, convencido de que el conocimiento y la empatía eran herramientas fundamentales para combatir la ignorancia y el miedo que rodeaba al VIH/SIDA.

En 1998, Pedro Pablo se convirtió en uno de los primeros médicos en Cuba en hacer pública su condición de seropositivo. A partir de ese momento, no solo se convirtió en un ejemplo de valentía y resiliencia, sino que también se dedicó a educar a la sociedad sobre el VIH/SIDA, alentando a otros a hacerse pruebas y a tener una vida activa y plena, a pesar de su diagnóstico. Su testimonio y su trabajo fueron cruciales para derribar mitos y ayudar a aquellos que enfrentaban problemas de salud similares.

En el ámbito académico, Pedro Pablo Zamora Andrade participó en diferentes conferencias y seminarios internacionales, donde compartió sus experiencias y conocimientos sobre el VIH/SIDA, la salud pública y la educación. Su enfoque humanitario atrajo la atención de organizaciones no gubernamentales y de salud internacional, y se convirtió en un referente en la lucha por los derechos de las personas que viven con VIH/SIDA. Fue director de varios programas de prevención y educación en salud, lo que consolidó su papel como líder en su comunidad.

Entre sus logros más destacados, se encuentra la creación de talleres y programas educativos dirigidos a jóvenes y comunidades vulnerables, donde abordaba no solo el tema del VIH/SIDA, sino también la importancia de la salud sexual y reproductiva. Zamora creía firmemente en la educación como una herramienta para empoderar a las personas, y trabajó incansablemente para asegurarse de que todos tuvieran acceso a la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre su salud.

A pesar de su lucha constante y su dedicación, Pedro Pablo enfrentó también momentos de gran dificultad. Su condición de salud se vio comprometida en varias ocasiones, pero nunca se dejó vencer. Continuó trabajando en su misión hasta que su salud se deterioró, lo que finalmente condujo a su fallecimiento el 11 de septiembre de 2015. Su legado, sin embargo, perdura en las vidas que tocó y en el avance de la educación sobre el VIH/SIDA en Cuba.

En resumen, Pedro Pablo Zamora Andrade dejó una huella imborrable en la historia de la salud pública en Cuba. Su valentía al reconocer su condición y su esfuerzo por educar a otros sobre el VIH/SIDA han inspirado a generaciones. A través de su trabajo, mostró que la compasión y el conocimiento pueden transformar vidas y contribuir a un mundo más justo y equitativo.

Más libros de la categoría Religión

Entre en...los secretos del viaje astral

Libro Entre en...los secretos del viaje astral

Laura Tuan, apasionada estudiosa de las religiones y filosofías orientales, la medicina alternativa, la astrología y la parapsicología, ha publicado en Editorial De Vecchi Interpretar el tarot, El gran libro de los chakras, El gran libro de las ciencias ocultas: cómo conocer y dominar el futuro y El lenguaje secreto del tarot, entre muchos otros.

Con el oído en el corazón de Dios

Libro Con el oído en el corazón de Dios

Este libro es una síntesis de los Comentarios Dominicales del Evangelio que el P. Raúl Feres ha publicado en el Diario El Mercurio desde hace cinco años. Una obra que, con un enfoque personal y particular, esta destinada a responder tantas interrogantes y a fortalecer la Fé y la esperanza. Editorial Patris nació en 1982, hace 25 años. A lo largo de este tiempo ha publicado más de dos centenares de libros. Su línea editorial contempla todo lo relacionado con el desarrollo integral de la persona y la plasmación de una cultura marcada por la dignidad del hombre y los valores del...

Hans Urs von Balthasar I

Libro Hans Urs von Balthasar I

El teólogo suizo Hans Urs von Balthasar (1905-1988) fue un autor muy prolífico, con una obra tan vasta y de contenido tan amplio que no es fácil encontrar, ni en la producción del mismo Balthasar, ni en la literatura sobre él, un texto que exponga de una manera suficientemente completa y global —a la par que sintético y accesible a los lectores que no conocen su obra— las fuentes y la estructura cardinal de su pensamiento. Este libro quiere introducir al lector en el pensamiento teológico de von Balthasar a partir de su Trilogía (Gloria, Teodramática y Teológica), considerada su...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas