BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Teología popular (II)

Sinopsis del Libro

Libro Teología popular (II)

Este segundo y sencillo libro de TEOLOGÍA POPULAR se dedica, todo entero, a explicar lo que los evangelios quieren decir cuando hablan, de manera tan insistente y repetida, del Reinado de Dios. El Rey del mundo va a ser Dios. Es decir, en el mundo se va a hacer lo que Dios quiere, no lo que quieren los ricos y poderosos que nos imponen su voluntad, sus intereses o sus caprichos, a costa de sufrimientos y privaciones de la mayoría. Por esto se comprende que el Reinado de Dios, tal como lo explica Jesús, no es solamente un programa religioso. Es, además, un proyecto económico, teniendo en cuenta que el proyecto religioso se hará realidad en la medida en que el proyecto económico se cumpla. Y el proyecto económico del Reino es tan claro como pacíficamente revolucionario. Es el proyecto que presentan las bienaventuranzas del Reino. O el proyecto del que nos hablan las parábolas del Reino. Un proyecto en el que lo central de la vida no es el dinero, sino la felicidad de cada ser humano. Esto es lo que explica este libro, en estos tiempos de crisis económica, cuando la economía nos preocupa tanto. José María Castillo nació en Puebla de Don Fadrique (Granada), en 1929. Ha sido jesuita durante más de cincuenta años. Doctor en Teología Dogmática (Universidad Gregoriana de Roma). Profesor de teología dogmática (Facultad de Teología de Granada). Profesor invitado en diversas Universidades (Gregoriana, de Roma; Comillas, de Madrid; UCA, de El Salvador). Doctor Honoris Causa por la Universidad de Granada. La Teología Popular quiere ser fiel a las preocupaciones y estilo del papa Francisco, vivamente interesado por una teología para el pueblo.

Ficha del Libro

Número de páginas 128

Autor:

  • José Mª Castillo Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

95 Valoraciones Totales


Biografía de José Mª Castillo Sánchez

José Mª Castillo Sánchez es un destacado escritor y teólogo español, reconocido por su labor en el ámbito de la literatura religiosa y su compromiso con la educación y el pensamiento crítico. Nacido en la ciudad de Madrid, ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y la reflexión sobre cuestiones que atañen a la fe, la religión y la justicia social.

Castillo Sánchez se formó en el Seminario de Madrid, donde comenzó a desarrollar sus inquietudes teológicas. A lo largo de los años, se ha convertido en un referente en el estudio de los evangelios y la figura de Jesucristo, explorando los textos desde una perspectiva crítica y contemporánea. Su enfoque innovador le ha permitido llegar a un público amplio, interesado en profundizar en su comprensión de la espiritualidad.

Aparte de su trabajo académico, José Mª Castillo es autor de numerosas obras en las que combina su vasto conocimiento teológico con un enfoque accesible, favoreciendo la reflexión y el diálogo. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran títulos como "La verdad de Jesús", "La fe en tiempos de crisis" y "El Dios que no es Dios". En estas obras, Castillo Sánchez examina las creencias tradicionales y ofrece una visión renovada que invita al lector a cuestionarse y a reformular sus concepciones sobre la religión.

Además de su actividad como escritor, Castillo también ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos y la justicia social. Su compromiso con las causas sociales se refleja en su participación en diversas iniciativas y proyectos destinados a promover la igualdad y la dignidad de todas las personas. Esta faceta de su vida ha influido considerablemente en su obra literaria, que a menudo aborda temas de compasión, solidaridad y responsabilidad ética.

  • Educación: A lo largo de su carrera, ha estado involucrado en la formación de nuevas generaciones de pensadores y líderes, ofreciendo conferencias y charlas en diferentes instituciones educativas.
  • Influencias: Su pensamiento ha estado influenciado por corrientes teológicas contemporáneas y por pensadores como Gustavo Gutiérrez y Jürgen Moltmann, quienes han explorado la relación entre la fe y la justicia social.
  • Impacto: A través de su obra, José Mª Castillo ha dejado una huella importante en la teología española actual, desafiando a los creyentes y no creyentes a una mayor introspección y cuestionamiento de sus creencias.

En resumen, José Mª Castillo Sánchez es una figura clave en el ámbito de la teología moderna en España, que ha sabido conectar lo sagrado con lo social. Su legado literario y su compromiso con la justicia y la educación continúan inspirando a aquellos que buscan entender el mundo a través de una lente crítica y compasiva.

Más libros de la categoría Religión

Axioma

Libro Axioma

Los mejores líderes no solo lideran bien sino que también contemplan su liderazgo con el tiempo y esmero suficiente para expresar las filosofías que les motivan a hacerlo. Ya sea sirviendo en el mercado o en el ministerio, como ejecutivos o empleados de bajo rango, como personal asalariado o siervos voluntarios, los buenos líderes tienen la capacidad de puntualizar la razón fundamental de sus acciones y decisiones como si se tratase de recitar la dirección de sus domicilios.En Axioma: el autor Bill Hybels divulga las convicciones que Dios le ha dado y que han legislado la estrategia de...

A cielo abierto

Libro A cielo abierto

Con su experiencia personal como hilo conductor, Amparo Arteaga, investigadora de los estados ampliados de conciencia, con más de quince años de trayectoria como terapeuta de la Evolución Consciente, nos narra todos aquellos factores de superación que han sido determinantes en su historia evolutiva. A través de un relato íntimo e inspirador nos invita a abrirnos al despertar de nuestra conciencia y a recorrer un camino hacia la trascendencia que implicará atravesar diferentes etapas: 1) Sanar el trauma nuclear: Conocer la raíz de nuestro sufrimiento, cuyo origen está en la vivencia...

Del simposio a la eucaristía

Libro Del simposio a la eucaristía

Los primeros cristianos se reunían para comer, y lo hacían siguiendo el modelo del banquete grecorromano habitual en aquella época. Con el correr del tiempo, se produjo el paso del ritual del comedor al altar, y del mundo social al orden eclesial. Así, la eucaristía se trasladó desde las casas privadas a la sala de reuniones y a la basílica. El autor enfoca esta obra de modo que, tomando conciencia de la riqueza de la tradición de las comidas cristianas más antiguas, podamos encontrar hoy en ella modelos de renovación de la teología y de la liturgia cristianas para poner mayor...

La guía de la sabiduría oculta de la Cabalá

Libro La guía de la sabiduría oculta de la Cabalá

Rav Michael Laitman, profesor en Ontología, doctor en Filosofía y Cabalá y magíster en medicina cibernética. Ha escrito alrededor de 40 libros sobre ciencia y la cabalá que han sido traducidos a más de 17 idiomas. Ha sido además discípulo y asistente personal del Rabí Baruj Ashlag, hijo del Rabí Yehuda Ashlag, autor del Comentario Sulam (Escalera) sobre El libro del Zohar. Actualmente trata de promover y volver accesible la sabiduría de la cabalá alrededor del mundo.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas