BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Retóricas de la intransigencia

Sinopsis del Libro

Libro Retóricas de la intransigencia

La tesis central de este ensayo es la enunciaci n de tres principios que, a decir del autor, rigen el cambio social: el de perversidad; el de la futilidad, y el de riesgo, seg n el cual el costo pol tico y social de una reforma puede llegar a ser desmesuradamente alto en comparaci n con las ganancias.

Ficha del Libro

Número de páginas 204

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

88 Valoraciones Totales


Biografía de Albert O. Hirschman

Albert O. Hirschman fue un influyente economista y pensador social, nacido el 7 de abril de 1915 en Berlín, Alemania, y fallecido el 10 de diciembre de 2012 en el mismo lugar. Su vida y obra se caracterizan por una constante búsqueda de nuevas formas de entender el desarrollo económico, la política y la sociedad. Hirschman fue un defensor del pluralismo y un crítico del pensamiento económico convencional, su enfoque interdisciplinario le permitió conectar la economía con la sociología y la historia.

Hirschman provenía de una familia judía de raíces intelectuales. Su padre, un industrial textil, y su madre, una activista política, influyeron en su pensamiento crítico desde temprana edad. Estudió en la Universidad de Berlín y se graduó en 1933, justo antes de que Adolf Hitler llegara al poder. Debido al ascenso del nazismo y su origen judío, se vio obligado a abandonar Alemania. Vivió un tiempo en París antes de emigrar a América del Sur, donde trabajó como asesor en varios proyectos de desarrollo. Durante este período, estuvo inmerso en los debates sobre la planificación económica y el desarrollo, lo que cimentó su reputación como un pensador heterodoxo.

En su obra más conocida, “Desarrollo económico y cultural”, Hirschman explora la relación entre el desarrollo económico y los cambios culturales. Sostiene que los procesos de desarrollo son complejos y multifacéticos, y que no pueden ser comprendidos únicamente a través de modelos económicos lineales. A lo largo de su carrera, Hirschman utilizó la “teoría de la movilidad” para describir y analizar cómo los individuos y las sociedades responden a situaciones cambiantes. Su enfoque destaca la importancia de la improvisación y la adaptabilidad en el desarrollo social y económico.

Uno de sus conceptos más influyentes es la “ventana de oportunidades”, que describe cómo las posibilidades de cambio se abren en momentos específicos de la historia, permitiendo a las sociedades aprovechar esos momentos para avanzar en su desarrollo. Su trabajo fue pionero en la idea de que el cambio social y económico a menudo ocurre de manera no lineal, lo que contrasta con las teorías más rígidas y deterministas que predominaban en su tiempo.

A lo largo de su carrera, Hirschman también escribió la influyente obra “Exit, Voice, and Loyalty” (1970), donde analiza las decisiones que las personas toman cuando se encuentran insatisfechas con una organización o institución. Propone que los individuos tienen dos opciones: “salir” (exit) de la situación desfavorable o expresar sus preocupaciones y tratar de cambiarla (voice). Este enfoque ha sido fundamental en el desarrollo de teorías sobre la participación ciudadana, la gobernanza y la economía política.

Además de su trabajo académico, Hirschman tuvo una carrera notable en instituciones internacionales, incluyendo el Banco Mundial y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), donde fue responsable de importantes proyectos de desarrollo en América Latina y África. Su experiencia práctica en estos entornos le permitió poner en práctica las teorías que había desarrollado, lo que enriqueció su pensamiento y lo hizo más accesible y aplicable a situaciones del mundo real.

Hirschman fue también un ferviente defensor del pensamiento crítico y la diversidad de opiniones. Creía que el progreso social y económico requirió la inclusión de múltiples perspectivas y experiencias. Su énfasis en la participación activa y el pluralismo se ha convertido en un principio fundamental en los estudios del desarrollo contemporáneo.

Su legado perdura a través de sus numerosas publicaciones y su influencia en la economía y las ciencias sociales. Hirschman dejó un impacto duradero en la forma en que entendemos el desarrollo, la economía y la sociedad, y su pensamiento sigue siendo relevante en la actualidad, inspirando a nuevas generaciones de economistas, sociólogos y pensadores críticos. Su vida fue una búsqueda constante de nuevas ideas y formas de entender el mundo, y su contribución al pensamiento social y económico sigue siendo valorada a lo largo y ancho del globo.

En resumen, Albert O. Hirschman fue un pensador original cuyo enfoque innovador sobre el desarrollo y el cambio social ha tenido un impacto duradero y sigue inspirando a académicos y profesionales de diversas disciplinas.

Otros libros de Albert O. Hirschman

La retórica reaccionaria

Libro La retórica reaccionaria

A lo largo de los últimos dos siglos y medio se produjeron las principales conquistas emancipatorias de la ciudadanía moderna: igualdad ante la ley (siglo XVIII), participación política (siglo XIX) y derechos sociales (siglo XX). Pero a cada una de estas conquistas le siguió una furiosa ola de reacciones conservadoras tan influyentes social y culturalmente como las propias reformas contra las que se levantaban. En este verdadero clásico de las ciencias sociales, Albert O. Hirschman logró identificar y aislar tres tipos de argumentos reaccionarios paradigmáticos (la tesis de la...

Más libros de la categoría Economía y Negocios

COMENTARIOS PRÁCTICOS AL RÉGIMEN FISCAL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS 2020

Libro COMENTARIOS PRÁCTICOS AL RÉGIMEN FISCAL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS 2020

En este libro, COMENTARIOS PRÁCTICOS AL RÉGIMEN FISCAL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS, se estudia lo referente a las CONSTRUCTORAS en la Ley del ISR y del IVA, así como las generalidades que observamos en el CFF. La actividad de las Constructoras hoy en día se encuentra en una situación favorable debido a la construcción de casas habitación que se ha incrementado en los últimos años. INTRODUCCION ABREVIATURAS CAPITULO I. CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 1. GENERALIDADES CAPITULO II. IMPUESTO SOBRE LA RENTA 1. PERSONAS MORALES LUCRATIVAS 1.1. Acumulación del Ingreso 1.1.1. Tratamiento de...

Servicios especiales en restauración. HOTR0608

Libro Servicios especiales en restauración. HOTR0608

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

La agricultura colombiana en el siglo XX

Libro La agricultura colombiana en el siglo XX

Este libro aborda el tema de la agricultura colombiana desde sus antecedentes hist ricos e institucionales hasta su evoluci n y estructura a lo largo de todo el siglo XX; aborda puntos como la distribuci n y tenencia de la tierra, la reforma agraria, los impuestos, la pobreza, el narcotr fico y la debilidad estatal, entre otros.

Lógica fluida

Libro Lógica fluida

Considerado por muchos como el más ilustre de los pioneros en la enseñanza directa de los mecanismos mentales, el doctor Edward De Bono se erigió como una autoridad mundial en todo lo concerniente al pensamiento creativo. Suyos son muchos de los conceptos relativos al tema que han pasado a ocupar un lugar irremplazable en nuestro lenguaje cotidiano. Y suyos son también algunos de los libros más importantes sobre la cuestión, que han construido su reputación científica proporcionando unas herramientas de uso muy sencillo pero, a la vez, y en sus efectos últimos, extremadamente...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas