BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Qué sabes de... SÓCRATES

Sinopsis del Libro

Libro Qué sabes de... SÓCRATES

Sócrates no escribió nada, ni fundó ninguna escuela, ni desarrolló teorías concretas. Sin embargo, su figura es una de las más influyentes de la historia del pensamiento y se ha convertido en símbolo del pensador crítico que llega hasta las últimas consecuencias por defender sus ideas. Esta obra ahonda en su personalidad y su filosofía para entender mejor la importancia de su método racional en el pensamiento occidental, que parte del reconocimiento de la propia ignorancia para, medienate el diálogo y la contradicción, conducir al interlocutor hacia la verdad. Mitos y realidades en la vida y la muerte de Sócrates. Contexto histórico: la Atenas del siglo V a. C. Relación con su discípulo Platón e influencia posterior. Análisis y explicación del método socrático y su aplicación moral.

Ficha del Libro

Número de páginas 170

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

64 Valoraciones Totales


Otros libros de Ramon Vila

Tras la intensidad

Libro Tras la intensidad

Tras varios años de buscar la experiencia vital completa, viajando por impulso a lo largo y ancho del mundo, la curiosidad de Toni Martí se transforma en estancamiento, depresión y adicción a la droga. El rumbo que toma su vida le lleva a delinquir y, como responsable de sus errores, es condenado a realizar trabajo social en una residencia de personas mayores. Allí Toni establece una obligada relación con el señor Juan, un octogenario que lleva años olvidado por su familia y que vive su día a día sin novedades ni sobresaltos. Lucía dirige esta residencia, pero no su vida. Se ha...

Más libros de la categoría Filosofía

Filosofía de la ciencia: una introducción

Libro Filosofía de la ciencia: una introducción

Cuando el hombre mira el mundo, lo hace regido por el principio antrópico, y se percata de la dinamicidad propia de la creación: espacio, tiempo, 'geometría' y legalidad. Por ello, la ciencia no se puede entender como mero «desvelamiento de realidad», es decir, no nos podemos preguntar por el mundo sin preguntarnos a nosotros mismos por el mirar-más-allá. La realidad que construimos con nuestro insaciable mirar-más-allá no alcanzaría a ser si no se nos planteara con toda su agudeza el problema de la verdad de nuestra mirada y de nuestros decires de la ciencia. Por ello, la...

Recorridos por la religión

Libro Recorridos por la religión

Cuando nuestro mundo tenía un centro, todos los caminos llevaban a Roma. Luego, durante muchos siglos, nuestro mundo se descentralizó. Los caminos eran peligrosos y las ciudades acogedoras. Después de muchas guerras, nuestro mundo llegó a tener, durante cuatro decenios, dos centros: por una parte, Washington y, por otra, Moscú. En la última década del siglo pasado, desapareció la centralidad de Moscú y, en los albores de nuestro siglo, el otro centro fue atacado y nos quedamos sin el «Centro del Comercio Mundial» (WTC). Estamos saliendo de esos mundos. Tenemos que reconstruir el...

Pensamientos de Entropía que Traspasan la Concha

Libro Pensamientos de Entropía que Traspasan la Concha

edición en español. Español/Spanish Edition of "Entropy Thoughts That Transude the Shell." "Pensamientos de Entropía que Traspasan la Concha" es la primera pieza de una serie limitada: "Daydreamy Songs that Serenade the Starry Nights". Una experiencia personal y viaje para cada lector tejida con hilos de filosofía moderna, poesía tupaca, floetría sureña y trascendentalismo. Una charla íntima chimenea con el autor, Willie Grady durante una hermosa noche de otoño mientras descansando en las playas del paraíso.

Contra el mapa

Libro Contra el mapa

En 1929 la revista Variétés publicaba un insólito «Mapa del mundo en la época de los surrealistas», cuya cartografía dislocada, de fronteras sorprendentes, anunciaba otras futuras puestas en cuestión de las prácticas narrativas consensuadas en nuestra cultura. Y es que transgredir el mapa equivale a revisar el mundo, porque el mapa no es sino el producto de cierto diseño «a la carta» que se propone e impone desde el poder. El cartógrafo no es el ser ausente y omnisciente que ha tratado de presentar la tradición: la geografía es combativa. Siguiendo el rastro de las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas