BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Prisciliano y el priscilianismo

Sinopsis del Libro

Libro Prisciliano y el priscilianismo

¿Puede decirse todavía algo nuevo sobre Prisciliano y el priscilianismo? Todos los especialistas de historia antigua, concretamente los que se ocupan de la tardorromanidad, han tenido la necesidad de enfrentarse con la persona y la obra de este líder, que fue capaz de promover un poderoso movimiento de seguidores de naturaleza interclasista en el que se entrecruzaban objetivos de diversa índole (religiosos, sociales y políticos). Las valoraciones generales de muchos de ellos son diferentes cuando se acercan a esta atrayente personalidad, que muere víctima de un tribunal imperial del usurpador Máximo en Tréveris (385): una muerte convertida en «martirio» para devotos y seguidores, comprometidos desde entonces con mayor firmeza en la difusión de sus doctrinas y su estilo de vida riguroso. Este trabajo parte de una lectura directa y personal de las fuentes, para interpretarlas en el contexto de la sociedad tardoimperial en vías de profundas transformaciones, que apoyaba ya a la Gran Iglesia, la «Iglesia de cristiandad»: la triunfante de la época constantiniana, que chocaba frontalmente con los supuestos y las prácticas austeras de una religiosidad cristiana entendida en clave evangélica y paulina, y difícilmente homologable por la poderosa jerarquía de los siglos IV y V. El autor, especialista en historia de la Iglesia, pretende destacar la profunda contradicción de un reformismo más o menos radical con la disciplina y el orden eclesiástico establecidos y bien defendidos por los poderes políticos. Y trata de hacer ver al lector que semejante antinomia es muy habitual en toda la historia de la Iglesia, desde los primeros siglos hasta los tiempos actuales, en los que siguen siendo frecuentes los desencuentros entre la autoridad jerárquica y no pocos teólogos críticos y ciertos movimientos populares surgidos dentro de la propia Iglesia. «El priscilianismo, con Prisciliano a la cabeza, vuelve a ser un asunto que demanda todavía lecturas modernas que sirvan para entender mejor lo que está sucediendo en los tiempos presentes y para comprender con mayor claridad involuciones y rigorismos provenientes de las estructuras jerárquicas.»

Ficha del Libro

Subtitulo : historiografía y realidad

Número de páginas 111

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

49 Valoraciones Totales


Otros libros de Francisco Javier Fernández Conde

La religiosidad medieval en España

Libro La religiosidad medieval en España

En esta obra sobre la historia de la religiosidad en España, continuación de un primer volumen dedicado a la misma temática durante la Alta Edad Media, el autor se mueve en los mismos parámetros ideológicos: presentar la religiosidad peninsular de los siglos centrales del Medioevo, XI-XIII, dentro de la dinámica interestructural del feudalismo como modo de producción dominante en su etapa de consolidación definitiva. La religiosidad, que trasciende con muchos las instituciones -no estamos ante una obra clásica de historia de la Iglesia- es determinada en sus formas más profundas y...

Más libros de la categoría Historia

Insurgentes

Libro Insurgentes

Santiago Santa Cruz, el Comandante Santiago, médico de profesión, relata su experiencia guerrillera en la Organización del Pueblo en Armas (ORPA) de Guatemala, y luego en el Frente Unitario de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), a partir de sus libretas de campaña y sus recuerdos personales. El resultado es una detallada historia político-militar del movimiento revolucionario en Guatemala de 1980 a 2001, fechas que abarcan su apogeo y su declive, desde el momento que sigue al triunfo de la revolución sandinista en Nicaragua hasta la firma de los acuerdos de paz.

Relatos de pecados en la evangelización de los indios de México (siglos XVI-XVIII)

Libro Relatos de pecados en la evangelización de los indios de México (siglos XVI-XVIII)

Sea europeo o amerindio, el hombre es considerado por los eclesiásticos del siglo XVI como un pecador manchado por la falta original e inclinado a la transgresión. Por eso, al emprender la conquista de las almas de los indígenas mexicanos, la Iglesia echa mano de una tradición de origen medieval, los exempla: cortas anécdotas de caracter moralizante. Los predicadores, especialmente los jesuitas, dan un nuevo impulso a este género literario como lo comprueba el análisis de sus sermones redactados en lengua náhuatl. Para deconstruir la lengua, los relatos y el universo mental de los...

Mexico

Libro Mexico

A medio camino entre la historia literaria y la interpretación histórica, Philippe Ollé-Laprune ofrece una sucinta y completa introducción a una literatura que siempre ha intentado liberarse de la influencia del poder: de los curas, soldados y administradores del pasado como de los autores contemporáneos que gozan de numerosas becas, cargos públicos e incentivos, pero que, a la vez, enfrentan una de las redes más pobres para la difusión del libro.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas