BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Próspero sueña Julieta (o viceversa)

Sinopsis del Libro

Libro Próspero sueña Julieta (o viceversa)

Con estas dos obras, ejemplo magistral de habilidad dramática y teatro crítico, JOSÉ SANCHIS SINISTERRA demuestra una vez más su calidad como autor y renovador de la escena española, y los motivos que lo acreditan como uno de los dramaturgos más reconocidos y premiados de este país. Próspero sueña Julieta (o vice-versa) traslada al todopoderoso mago de La tempestad y a la inocente amante trágica a un turbio páramo beckettiano; en el que sus perfiles heroicos van derritiéndose a la sombra de un sarcasmo corrosivo y cercano. Metáfora de la creación dramática, en este texto, que en realidad son tres, los protagonistas de Mísero Próspero y Julieta en la cripta se jactan de estar soñando al otro hasta que una puerta abierta los despierta a la certeza del juego teatral. En un registro completamente diferente se sitúa Sangre lunar. Ambientada en un hospital occidental de la actualidad y basada en un hecho real, esta obra desgarradora nos arroja a las simas de la abyección humana. Valiéndose de una estructura dramática fragmentada, el autor va ampliando la espiral del horror, cuyo eje es la violación de una mujer en coma, y que va arrastrando consigo al resto de personajes y circunstancias que habitan a retazos esta pieza inquietante. Incansable y polifacético, JOSÉ SANCHIS SINISTERRA es autor, director, profesor, investigador e impulsor de proyectos diversos, como la sala Beckett en Barcelona. En 1990 obtuvo el Premio Nacional de Teatro, y en 2004, el Premio Nacional de Literatura Dramática por Terror y miseria en el primer franquismo. Ha sido dos veces galardonado con el premio Max al mejor autor teatral en castellano. Es autor de títulos tan importantes como ¡Ay, Carmela! o El cerco de Leningrado (publicado en esta misma editorial). Sus textos, en los que se reconoce influencias de Brecht y Beckett, desafían convencionalismos y códigos teatrales y apelan a la conciencia de un espectador crítico.

Ficha del Libro

Subtitulo : Sangre lunar

Número de páginas 139

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

76 Valoraciones Totales


Biografía de José Sanchis Sinisterra

José Sanchis Sinisterra es un destacado dramaturgo, director y profesor español, conocido por su rica contribución al teatro contemporáneo en idioma español. Nació en Valencia el 22 de diciembre de 1940. Su carrera se ha caracterizado por un enfoque innovador y crítico hacia la realidad social y política de su tiempo, lo que le ha permitido establecerse como una figura influyente en el ámbito teatral.

Desde joven, Sanchis Sinisterra mostró un gran interés por el arte y la literatura. Se trasladó a Madrid para estudiar Filosofía y Letras en la Universidad Complutense, aunque su pasión por el teatro pronto se convirtió en el eje central de su vida. Su trayectoria profesional comenzó en la década de 1960, cuando se unió a un grupo de teatro alternativo, participando en diversas producciones que desafiaban las convenciones establecidas del momento.

Uno de los momentos más significativos de su carrera fue la creación de la obra "El jardín de los cerezos", una adaptación libre del clásico de Antón Chéjov. No obstante, fue con la obra "¿Quién teme a Virginia Woolf?" cuando comenzó a ganar reconocimiento a nivel nacional e internacional. A lo largo de su carrera, Sanchis Sinisterra ha escrito y dirigido numerosas obras, explorando temas como la identidad, la memoria histórica y las relaciones humanas.

Una de sus contribuciones más importantes al teatro español es el uso del teatro como herramienta de reflexión crítica. Sus obras a menudo abordan la complejidad de la experiencia humana y la lucha por la verdad en entornos adversos. En una época marcada por la represión y la censura, su trabajo se convirtió en un espacio de resistencia y creatividad, lo que le valió tanto admiradores como detractores.

Además de su labor como dramaturgo, Sanchis Sinisterra ha sido un entusiasta defensor de la educación teatral. Durante años, ha compartido su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de artistas a través de talleres y clases en diversas instituciones educativas. Su compromiso con la enseñanza refleja su convicción de que el teatro no solo es un arte, sino también una forma de entender el mundo.

A lo largo de su carrera, Sanchis Sinisterra ha sido galardonado con numerosos premios, que reconocen su labor como dramaturgo y director. Entre estos se encuentran el Premio Nacional de Teatro y el Premio de las Artes Escénicas, que destacan su relevancia en la escena contemporánea. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, permitiendo que su visión y talento trasciendan fronteras.

El estilo de Sanchis Sinisterra se caracteriza por un uso ingenioso del lenguaje y una estructura narrativa que invita a la reflexión, a menudo combinando elementos de la realidad con la ficción. Esto le ha permitido crear obras que no solo entretienen, sino que también provocan un diálogo crítico sobre la sociedad y sus contradicciones.

En los últimos años, se ha mantenido activo en el ámbito teatral, participando en diversos festivales y colaboraciones con compañías de teatro tanto en España como en el extranjero. Su legado sigue vivo, no solo a través de sus obras, sino también en la influencia que ha ejercido sobre muchos dramaturgos y artistas que lo consideran una fuente de inspiración.

En resumen, José Sanchis Sinisterra es un referente en el teatro contemporáneo español, cuya obra trasciende el tiempo y el espacio, abordando temas universales que resuenan con el público de hoy. Su dedicación al arte y la educación continúa inspirando a nuevas generaciones, asegurando que su influencia perdure en el ámbito de las artes escénicas.

Otros libros de José Sanchis Sinisterra

Trilogía americana

Libro Trilogía americana

La " Trilogía americana " está formada por tres piezas teatrales: " Naufragios de Alvar Nuñez " , " Lope de Aguirre, traidor " y " El retablo de Eldorado " . Las tres reflexionan sobre lo ocurrido durante la conquista americana, sobre la acción del poder y sus víctimas, sobre el conflicto de la alteridad y el mestizaje, sobre la pervivencia de esos y otros abusos y de la cerril intolerancia. Cada uno de sus protagonistas encarna una faceta de la conflictiva realidad que se produce cuando un pueblo somete por la fuerza a otro. Tanto el texto como la edición han sido revisados por el...

Más libros de la categoría Educación

La Cuarentena de Tontolino

Libro La Cuarentena de Tontolino

—Mami, papi ¿quién trajo el Coronavirus? ¿Todos vamos a morir? Mal llamado por sus amigos como Tontolino, desde su inocente punto de vista pretende salvar al mundo de los graves problemas que surgen como consecuencia del coronavirus. Encajonado por el sistema escolar como “de educación especial”, lento para el aprendizaje, pero hábil para desentrañar todo cuanto pasa a su alrededor, resulta ser más listo de lo que aparenta. A través de una familia común, se retrata el “shock”, incertidumbre, angustia y desasosiego que se ha vivido y sufrido a gran escala por todo el planeta ...

Bomberos. Grupo/Subgrupo C2. Ayuntamiento de Almería. Temario

Libro Bomberos. Grupo/Subgrupo C2. Ayuntamiento de Almería. Temario

El presente desarrolla los temas de los tres Bloques de Materias (Bloque I de Materias Comunes y Bloques II y III de Materias Específicas) solicitados en las pruebas de acceso a la convocatoria de Bomberos del Ayuntamiento de Almería, Grupo/Subgrupo C2, según convocatoria publicada en el Boletín Oficial de Almería, número 55, de 20 de marzo de 2018. El presente manual viene complementado con un volumen de test y otro de pruebas psicotécnicas, editados por Ediciones Rodio.

Ética civil y religión

Libro Ética civil y religión

Este libro aborda cuestiones de una enorme actualidad: ¿Cómo pueden los creyentes articular su dimensión moral inspirada en el evangelio en medio de una sociedad abierta, permisiva y pluralista? ¿Deben resignarse a vivir su compromiso moral cristiano encerrados en los círculos estrictamente confesionales? ¿Qué plataformas de encuentro pueden existir entre creyentes y no creyentes de cara a la construcción de una sociedad más libre, más justa y más solidaria?

Para una enseñanza eficaz de las actividades físico-deportivas

Libro Para una enseñanza eficaz de las actividades físico-deportivas

Esta obra es una versión española ampliada y revisada del libro Analyser l’enseignement pour mieux enseigner, publicado en francés y de gran difusión en el ámbito de la Educación Física francesa. Constituye una síntesis de las investigaciones efectuadas en el ámbito de la enseñanza de la educación física y preocupadas por los fenómenos que suceden en clase. Sus conclusiones contribuyen a la didáctica de la educación física y a una enseñanza más eficaz. El texto analiza el comportamiento y el modo de pensar de los profesores y de sus alumnos en función de las prácticas...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas