BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Prohibido decir toda la verdad

Sinopsis del Libro

Libro Prohibido decir toda la verdad

RAÚL BENOIT: UN DEBER CON LA VERDAD Por Esperanza Paz Raúl Benoit, de 47 años, es quizás uno de los periodistas colombianos más controvertidos en la historia de los medios de comunicación de su país. Se hizo conocer internacionalmente, a través de Univisión, por el cubrimiento de noticias en las épocas más difíciles del llamado “narco-terrorismo” y la guerra de guerrillas en Colombia. Amenazado de muerte y sobreviviente de cuatro atentados, Raúl Benoit relata en su libro “Prohibido decir toda la verdad”, hechos inéditos de su vida personal y periodística, desde su comienzo en la adolescencia, hasta su experiencia como corresponsal de noticias en Colombia de la cadena Univisión, donde en 2008 cumplió 21 años de servicio. Actualmente es reportero investigador del programa Aquí y Ahora y columnista de varios periódicos en español de Estados Unidos y Latinoamérica. - ¿De qué se trata Prohibido decir toda la verdad? - Es mi vivencia personal, pero también como reportero en Colombia. En una carta a mis hijos, relato hechos desconocidos y los acontecimientos más relevantes de los últimos 30 años de la historia de mi país. Narro el sufrimiento que viví junto a mi familia, como muchos otros paisanos, por causa de la violencia, el narcotráfico y la guerra de guerrillas. - ¿Por qué a través de una carta a sus hijos? - Mi propósito inicial era explicarles sólo a ellos la razón por la cual me dediqué de tiempo completo al periodismo, casi abandonándolos, pero a medida que iba escribiendo la carta descubrí que estaba revelándoles detalles de las noticias de las cuales fui testigo ocular; contándoles hechos noticiosos guardados en mi cerebro por años, que estaban ligados a mi vida personal. Entonces, decidí convertir la carta en relatos novelados para que, además de pedirles perdón por mi descuido, ellos pudieran entender la violencia que vive Colombia. Finalmente supe que, a través de estos relatos a mis hijos, podía darle a conocer al mundo, las sinrazones que rodea la violencia fratricida colombiana prolongada por más de 50 años. - ¿Qué es lo más impactante de su libro? - Considero que lo más fuerte es lo que descubro sobre el comienzo del paramilitarismo o autodefensas, las alianzas con el narcotráfico y cómo una unidad de soldados del ejército colombiano se dedicó desde los años ochenta a ejercer justicia y decretar la pena de muerte sin juicio legal, secuestrando, torturando y matando ciudadanos. Por otra parte, descubro la decadencia de la guerrilla comunista y cómo se convirtieron en un cartel de las drogas. También revelo las evidencias sobre la corrupción que está intrínsecamente ligada a todos los problemas de ese país. A medida que pasaban los años fui descubriendo las atrocidades de la guerra y cómo muchos militares, políticos y narcotraficantes patrocinaban la violencia y la prolongaban por codicias personales. -¿Por qué el título “Prohibido decir toda verdad”?- - Porque en Colombia y Latinoamérica en general, es prohibido decir toda la verdad. Hay complicidad soterrada y a veces abiertamente descarada para mantener oculta la realidad al pueblo. El libro vence la mentira y pone en evidencia ese triste escenario. Los periodistas tenemos un deber con la verdad. - ¿Por qué en Colombia fue señalado por algunos colegas como antipatriota? - Por la misma razón que es prohibida decir toda la verdad. En el libro explico que quienes guardan silencio, encubren la verdad y minimizan el contexto real de las noticias, son los verdaderos antipatriotas de un país. -¿Cómo recopiló tanta información y entrevistas?- -Fue una labor de muchos años. Inicialmente utilicé archivos del noticiero donde trabajé en Colombia y posteriormente de Univisión, para reconstruir cronológicamente las historias. Rescaté las pruebas que durante toda mi carrera periodística había guardado. A ciertos personajes que entrevisté en el pasado, los volví a entrevistar e...

Ficha del Libro

Número de páginas 335

Autor:

  • Raúl Benoit

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

42 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Biografía

Moncloa Confidencial

Libro Moncloa Confidencial

En el palacio de La Moncloa, «ese oscuro objeto del deseo» como lo define Pilar Cernuda, han tenido lugar historias insólitas y divertidas que se cuentan en estas páginas. Presidentes a gritos, polémicos encuentros, amigos y enemigos sentados a la misma mesa, ministros tentados de dimitir, secretarias que guardan secretos inconfesables de sus jefes… Pero la autora, periodista muy reconocida en estas lides de la información política, extiende sus «redes» más allá de las protagonistas de la presidencia del Gobierno ˗Suárez, Calvo-Sotelo, Felipe, Aznar y Rajoy˗ y llega con sus...

Desde Al-Andalus Hasta Monte Sacro

Libro Desde Al-Andalus Hasta Monte Sacro

Durante el tiempo que pas en las islas portuguesas de Porto Santo y Madeira, Cristbal Coln, un navegante de Gnova, estuvo a cargo de un marinero moribundo, de Castilla, cuya carabela haba sido llevado por la corriente del Golfo de Guinea a un mar remoto, posiblemente el Caribe. En su lecho de muerte, este hombre haba dicho Columbus el secreto de algunas tierras donde haban llegado siberianos durante el Pleistoceno y algunos documentos sobre algunos de los posibles viajes anteriores. Este marinero asegur que esas tierras que haba logrado llevado por las corrientes eran los mismos que se...

Aquellos años del boom: García Márquez, Vargas Llosa y el grupo de amigos que lo cambiaron todo / Those Boom Years

Libro Aquellos años del boom: García Márquez, Vargas Llosa y el grupo de amigos que lo cambiaron todo / Those Boom Years

¿Qué sabemos del boom de la literatura hispanoamericana y de la revolución literaria que este trajo consigo? Xavier Ayén nos lo descubre en esta apasionante crónica. No hay placas que lo conmemoren, pero el movimiento más importante de la literatura en castellano durante el siglo XX se abrió al mundo desde Barcelona entre los años 1967 y 1976. El boom latinoamericano fue, en igual medida, un cruce de solidaridades revolucionarias y un fenómeno polifónico que se articuló en la ciudad catalana, a la luz de editores, agentes literarios y bares donde la dictadura franquista se hacía...

El largo camino hacia la libertad

Libro El largo camino hacia la libertad

La autobiografía de Nelson Mandela escrita de su puño y letra. La vida un hombre extraordinario, un héroe internacional, uno de los grandes líderes morales y políticos de nuestro tiempo. El largo camino hacia la libertad es la estimulante historia de la vida épica de Nelson Mandela, una historia de adversidades, resistencia y triunfo final narrada con la claridad y elocuencia de un líder nato. Nelson Mandela representa para millones de personas el triunfo de la dignidad y de la esperanza sobre la desesperación y el odio, de la autodisciplina y el amor sobre la persecución y la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas