BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Gestión cultural

Sinopsis del Libro

Libro Gestión cultural

Gestion Cultural: Entre conceptos lejanos y realidades Cercanas plantea en su primera parte "Conceptos Lejanos," una serie de interrogantes que guian al lector para desarrollar de manera clara los conceptos y metodologias centrales que todo gestor cultural debe conocer. En la segunda parte, "Realidades Cercanas," se exponen las actividades de Metaformacion en Gestion Cultural del Programa de Extension Universitaria "Cultura para el Desarrollo Estrategico - CDE" y los resultados del proyecto de investigacion: "La gestion cultural como dimension para el desarrollo estrategico local y regional" subsidiado por la Universidad Nacional de Villa Maria durante los anos 2008 - 2009. Por ultimo, en la tercera parte, "Conceptos y realidades," se responden los interrogantes conceptuales desde la voz de funcionarios y hacedores culturales de localidades de la provincia de Cordoba, contrastando el "deber ser" con el "es..."

Ficha del Libro

Subtitulo : Entre conceptos lejanos y realidades cercanas

Número de páginas 184

Autor:

  • Silvia Aballay
  • Carla Avendaño

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

30 Valoraciones Totales


Biografía de Silvia Aballay

Silvia Aballay es una escritora, poeta y profesora argentina, conocida por su contribución a la literatura contemporánea en el país. Nacida en la provincia de San Juan en 1974, Aballay ha dedicado gran parte de su vida a la escritura y a la enseñanza, combinando su pasión por las letras con su compromiso educativo.

Desde muy joven, Aballay mostró un interés notable por la literatura, que se tradujo en su participación en talleres y grupos de lectura. Su formación académica incluye estudios en Literatura y Pedagogía, lo que le ha permitido desarrollar una visión única sobre la enseñanza y el arte de escribir. A lo largo de los años, ha trabajado como profesora en diversas escuelas y universidades, donde ha compartido su amor por la literatura con nuevas generaciones de escritores y lectores.

La obra de Silvia Aballay abarca varios géneros, incluyendo poesía, narrativa y ensayo. Su estilo se caracteriza por una profunda sensibilidad y una búsqueda constante de la belleza en lo cotidiano. A través de sus textos, intenta explorar la naturaleza humana, las relaciones interpersonales y la complejidad de la vida emocional.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Nadie mira”: una colección de poemas que invita a la reflexión sobre la soledad y el paso del tiempo.
  • “Las horas”: una novela que explora las dinámicas familiares y los secretos que se ocultan en el hogar.
  • “Caminos”: un ensayo que analiza el proceso creativo y la relación entre el autor y su obra.

La escritura de Aballay ha sido reconocida en diversas ocasiones, recibiendo premios y menciones en concursos literarios tanto a nivel nacional como internacional. Su voz poética ha resonado en distintas antologías y revistas literarias, consolidando su presencia en el panorama literario argentino.

Un aspecto notable de su carrera es su interés en la literatura infantil. Aballay ha escrito varios libros dirigidos a un público joven, con el objetivo de fomentar la lectura y el amor por las historias desde una edad temprana. A través de sus cuentos, busca abordar temas universales de una manera accesible y entretenida para los niños.

Además de su labor como escritora, Silvia Aballay es una activa promotora de la cultura literaria en su comunidad. Ha participado en ferias del libro, talleres y eventos literarios, donde comparte su experiencia y conocimientos con otros autores y lectores. Su compromiso con la difusión de la literatura la ha llevado a colaborar con diversas organizaciones que promueven la lectura y el acceso a la cultura.

A lo largo de su carrera, Aballay ha mantenido una presencia constante en redes sociales y plataformas digitales, donde interactúa con sus seguidores y comparte reflexiones sobre la escritura, la literatura y la vida. Su enfoque cercano y auténtico ha logrado crear una comunidad de lectores y escritores en torno a su trabajo.

En resumen, Sylvia Aballay no solo es una destacada escritora argentina, sino también una apasionada educadora y promotora de la literatura. Su obra sigue inspirando a jóvenes escritores y lectores, y su compromiso con la enseñanza de la literatura continúa dejando una huella significativa en el ámbito cultural de Argentina.

Más libros de la categoría Arte

La composicionalidad temporal del perfecto compuesto en español

Libro La composicionalidad temporal del perfecto compuesto en español

This book offers an in-depth analysis of the pretérito perfecto compuesto, one of the Spanish verb forms displaying the greatest variation in use. The study discusses its temporal, aspectual and modal dimensions and argues that the perfect tense used in the Romance languages can be understood as a temporal category expressing both simultaneity and anteriority. Finally, the author analyzes the different dialectal forms used in today’s Spanish.

Josep Palau i Fabre

Libro Josep Palau i Fabre

Catàleg d'aquesta mostra, que es presenta al Centre d'Art Santa Mònica, i més en davant a Girona. A través d'ella ens apropem a un autor que uneix la impulsivita t, la multiplicitat d'interessos i preocupacions i les idees, sempre en procés d e transformació, amb la prudència i la circumspecció.

Los anillos

Libro Los anillos

"A los animales, ya sean grandes o pequeños, como el hipopótamo, el castor, el oso, la lagartija o la nutria, les encanta participar en todo tipo de pruebas deportivas y compartir el espíritu olímpico. Por eso tienen sus propias Animaliadas. ¡Cuántos participantes en las primeras Animaliadas! Los animales arman un buen lío antes de decidir cómo agruparse y firmar." --From publisher's description.

LA DISPONIBILIDAD LÉXICA EN SITUACIÓN DE CONTACTO DE LENGUAS EN LAS ZONAS LIMÍTROFES DE ANDALUCÍA Y EXTREMADURA ESPAÑA) Y ALGARVE Y ALENTEJO PORTUGAL)

Libro LA DISPONIBILIDAD LÉXICA EN SITUACIÓN DE CONTACTO DE LENGUAS EN LAS ZONAS LIMÍTROFES DE ANDALUCÍA Y EXTREMADURA ESPAÑA) Y ALGARVE Y ALENTEJO PORTUGAL)

En esta publicación se presentan en español y portugués los inventarios del léxico disponible de los alumnos del nivel preuniversitario de zonas limítrofes de España y Portugal. Estas zonas son: Andalucía y Extremadura, en la frontera española; y Algarve y Alentejo, en la frontera portuguesa. Los datos empíricos que aquí se ofrecen, sin duda, suponen valiosos materiales y abren nuevos caminos a diversas disciplinas, como la psicolingüística, la sociolingüística y, muy especialmente, la lingüística aplicada y la didáctica de las lenguas española y portuguesa.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas