BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Gestión cultural

Sinopsis del Libro

Libro Gestión cultural

Gestion Cultural: Entre conceptos lejanos y realidades Cercanas plantea en su primera parte "Conceptos Lejanos," una serie de interrogantes que guian al lector para desarrollar de manera clara los conceptos y metodologias centrales que todo gestor cultural debe conocer. En la segunda parte, "Realidades Cercanas," se exponen las actividades de Metaformacion en Gestion Cultural del Programa de Extension Universitaria "Cultura para el Desarrollo Estrategico - CDE" y los resultados del proyecto de investigacion: "La gestion cultural como dimension para el desarrollo estrategico local y regional" subsidiado por la Universidad Nacional de Villa Maria durante los anos 2008 - 2009. Por ultimo, en la tercera parte, "Conceptos y realidades," se responden los interrogantes conceptuales desde la voz de funcionarios y hacedores culturales de localidades de la provincia de Cordoba, contrastando el "deber ser" con el "es..."

Ficha del Libro

Subtitulo : Entre conceptos lejanos y realidades cercanas

Número de páginas 184

Autor:

  • Silvia Aballay
  • Carla Avendaño

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

30 Valoraciones Totales


Biografía de Silvia Aballay

Silvia Aballay es una escritora, poeta y profesora argentina, conocida por su contribución a la literatura contemporánea en el país. Nacida en la provincia de San Juan en 1974, Aballay ha dedicado gran parte de su vida a la escritura y a la enseñanza, combinando su pasión por las letras con su compromiso educativo.

Desde muy joven, Aballay mostró un interés notable por la literatura, que se tradujo en su participación en talleres y grupos de lectura. Su formación académica incluye estudios en Literatura y Pedagogía, lo que le ha permitido desarrollar una visión única sobre la enseñanza y el arte de escribir. A lo largo de los años, ha trabajado como profesora en diversas escuelas y universidades, donde ha compartido su amor por la literatura con nuevas generaciones de escritores y lectores.

La obra de Silvia Aballay abarca varios géneros, incluyendo poesía, narrativa y ensayo. Su estilo se caracteriza por una profunda sensibilidad y una búsqueda constante de la belleza en lo cotidiano. A través de sus textos, intenta explorar la naturaleza humana, las relaciones interpersonales y la complejidad de la vida emocional.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Nadie mira”: una colección de poemas que invita a la reflexión sobre la soledad y el paso del tiempo.
  • “Las horas”: una novela que explora las dinámicas familiares y los secretos que se ocultan en el hogar.
  • “Caminos”: un ensayo que analiza el proceso creativo y la relación entre el autor y su obra.

La escritura de Aballay ha sido reconocida en diversas ocasiones, recibiendo premios y menciones en concursos literarios tanto a nivel nacional como internacional. Su voz poética ha resonado en distintas antologías y revistas literarias, consolidando su presencia en el panorama literario argentino.

Un aspecto notable de su carrera es su interés en la literatura infantil. Aballay ha escrito varios libros dirigidos a un público joven, con el objetivo de fomentar la lectura y el amor por las historias desde una edad temprana. A través de sus cuentos, busca abordar temas universales de una manera accesible y entretenida para los niños.

Además de su labor como escritora, Silvia Aballay es una activa promotora de la cultura literaria en su comunidad. Ha participado en ferias del libro, talleres y eventos literarios, donde comparte su experiencia y conocimientos con otros autores y lectores. Su compromiso con la difusión de la literatura la ha llevado a colaborar con diversas organizaciones que promueven la lectura y el acceso a la cultura.

A lo largo de su carrera, Aballay ha mantenido una presencia constante en redes sociales y plataformas digitales, donde interactúa con sus seguidores y comparte reflexiones sobre la escritura, la literatura y la vida. Su enfoque cercano y auténtico ha logrado crear una comunidad de lectores y escritores en torno a su trabajo.

En resumen, Sylvia Aballay no solo es una destacada escritora argentina, sino también una apasionada educadora y promotora de la literatura. Su obra sigue inspirando a jóvenes escritores y lectores, y su compromiso con la enseñanza de la literatura continúa dejando una huella significativa en el ámbito cultural de Argentina.

Más libros de la categoría Arte

Lejos de Hollywood. 50 películas esenciales del cine independiente norteamericano

Libro Lejos de Hollywood. 50 películas esenciales del cine independiente norteamericano

El cine independiente norteamericano existe desde la misma consolidación del sistema de los estudios, representado entonces por nombres tan dispares como David Selznick, Ed Wood, Orson Welles, Ida Lupino, Nicholas Ray o Roger Corman. Pero es en 1959, con la cristalización del New American Cinema, cuando la independencia cinematográfica se convierte en una realidad, en un estado de ánimo, y admite ya la teoría además de la práctica. En las cincuenta películas que componen este volumen, hemos intentado ofrecer algo más que una alternativa artística y económica al cine de Hollywood,...

La ultima luna

Libro La ultima luna

La vida es un libro, se escribe con el pasar de los días, de los años, en el largo y a veces corto camino, al paso por nuestra vida en este mundo, historias de vida, como la de tantas personas, que se van uniendo a la nuestra, como personajes principales o extras, que complementan la gran obra de teatro en la que somos el personaje principal, así es, como se escribe nuestro libro. Esta es la historia de Santi, un chico común, como muchos otros, tiene que vivir una serie eventos y decisiones difíciles, que lo llevarán por un camino, en la que se encontrara, por parte del destino, esa...

Del monstruo considerado como una de las bellas artes

Libro Del monstruo considerado como una de las bellas artes

Del monstruo considerado como una de las bellas artes aspira a construir una poética de la otredad. A lo largo de sus páginas se entrecruzan el monstruo de Frankenstein y Mary Shelley con Drácula y Bram Stoker, Jekyll y Hyde, Rimbaud o el Hombre Araña... Todos ellos, criaturas anómalas que se atrevieron a explorar el corazó n de las tinieblas. Fascinantes y peligrosos como un bisturí, operan en nuestra alma con una minuciosidad jamás impune; transgresores y consagradores, persiguen el absoluto antes que aceptar el falso consuelo de la vida diaria. Terror y sacralidad, éxtasis y ansia ...

Ah, Que Chida Es la CH!

Libro Ah, Que Chida Es la CH!

En este libro, usted podrá encontrar mas de 700 palabras con este sorprendente dígrafo, que forman parte del habla cotidiana de los mexicanos y que, con sus multiples juegos sin sentidos, ensanchan nuestro vocabulario y enriquecen nuestra lengua. Este diccionario pretende ser útil en cualquier circunstancia y sacarle una sonrisa con cada ejemplo que acompana a estas divertidas palabras.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas