BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Historia patriótica de España

Sinopsis del Libro

Libro Historia patriótica de España

En un momento de crisis de nuestra identidad nacional, el profesor y escritor José María Marco surge como la voz de la razón para reflexionar apasionadamente acerca de lo que significa ser español. En esta obra magna, una edición ampliada que recoge los acontecimientos más importantes de nuestra historia hasta nuestros días, el autor nos recuerda los fundamentos de España. Con la libertad que nos debería definir, los valores que nos sustentan, las instituciones que hemos mantenido, los rasgos que dieron forma a nuestro país —como la audacia de hacer frente a retos de proporciones gigantescas—, José María Marco aporta aquí sus conocimientos y experiencia en el ámbito de la historia y la actualidad. Lo guía sobre todo la noción de patriotismo. Con un sentido fuerte de la esperanza y la sensatez, esta exhaustiva, sólida y amena Historia patriótica de España inspira, en palabras del autor, a «concebir la propia conducta en homenaje a aquellos que nos han precedido en esta tierra, españoles igual que nosotros, sin que nos quepa darles lecciones de españolidad, ni decidir quién es español o quién no lo es, o cuáles son los rasgos del ser español». Una declaración de amor para tiempos de cambio.

Ficha del Libro

Número de páginas 635

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

20 Valoraciones Totales


Biografía de José María Marco

José María Marco es un escritor, ensayista y académico español, conocido por sus obras en el ámbito de la literatura, la historia y el pensamiento contemporáneo. Nació en Madrid en 1961 y ha desarrollado una carrera prolífica en la que ha abordado temas diversos, desde la narrativa hasta el ensayo crítico y la biografía.

A lo largo de su trayectoria, Marco ha cultivado un profundo interés por las corrientes literarias y filosóficas que han marcado la historia del pensamiento español y europeo. Es especialmente conocido por su análisis crítico de la literatura del siglo XX, así como por su reflexión sobre la identidad cultural de España. Su enfoque se caracteriza por una escritura clara y accesible, que no renuncia a la profundidad intelectual.

Uno de sus libros más destacados es El camino de la novela, donde explora las técnicas narrativas y los cambios que ha sufrido el género a lo largo de los años. En esta obra, aplica un rigor analítico que permite al lector comprender mejor la evolución de la narrativa moderna y las influencias que han configurado a los grandes autores contemporáneos.

Además de sus contribuciones en el ámbito literario, José María Marco también ha sido un activo comentarista cultural y político. Su participación en debates sobre la actualidad española lo ha llevado a ser considerado una voz importante en la discusión sobre los valores y desafíos que enfrenta la sociedad española en el siglo XXI. Sus artículos y ensayos han aparecido en diversas publicaciones, donde ha abordado temas como la memoria histórica, la identidad nacional y el papel de la literatura en la construcción de la sociedad.

Marco ha sido un defensor de la literatura como vehículo para la reflexión crítica y el diálogo social. En su obra, también se pueden encontrar críticas a determinados movimientos literarios que, según él, han desvirtuado la esencia del arte literario. Este enfoque lo ha llevado a una serie de debates y controversias con otros escritores y críticos, lo que ha enriquecido el panorama cultural español.

En el ámbito académico, Marco ha sido profesor de literatura y teoría de la literatura en diversas universidades, donde ha compartido su pasión por la escritura y el pensamiento crítico con las nuevas generaciones de estudiantes. Su labor docente ha sido reconocida por su capacidad para inspirar a sus alumnos y fomentar un espíritu crítico ante los textos literarios.

A lo largo de su carrera, José María Marco ha recibido varios premios y reconocimientos por su aporte a la literatura y la cultura en España. Estos galardones han puesto de manifiesto su influencia y la relevancia de su obra en el contexto contemporáneo. Su compromiso con la cultura y su defensa de la literatura como un espacio de libertad y reflexión lo convierten en un referente en el ámbito literario español.

En resumen, José María Marco es un autor de gran envergadura, cuyo trabajo abarca una amplia gama de temas y estilos. Su contribución a la literatura española contemporánea es innegable, y su capacidad para analizar y criticar la realidad cultural y social lo posiciona como una voz fundamental en el panorama literario actual.

Otros libros de José María Marco

La hora de España

Libro La hora de España

Vivimos en un mundo en constante cambio. La suma de una serie de revoluciones tecnológicas, sociales y económicas nos ha hecho ser conscientes de nuestra fragilidad. Entre los principios racionales, igualitarios y universales de la Ilustración y el liberalismo se ha colado la irracionalidad del tribalismo: los nacionalismos, la concepción excluyente de la mujer, el victimismo. En este contexto, urge la reflexión que atraviesa estas páginas, una reflexión sobre España y los españoles. Para alcanzar el pleno potencial como individuos, la pugna debe seguir fundamentándose en las...

Más libros de la categoría Historia

La Nueva España

Libro La Nueva España

Tras la conquista, los españoles se dieron a las labores de evangelización y consolidación de la Nueva España, donde lo indígena y lo español se fueron integrando de diversas formas. Así, el virreinato más grande e importante de América se desarrollaría plenamente durante los siglos XVII y XVIII.

Las luchas por la memoria en América Latina. Historia reciente y violencia política

Libro Las luchas por la memoria en América Latina. Historia reciente y violencia política

"Este libro ofrece un panorama que contribuye a comprender la naturaleza de los procesos de violencia política que atravesó América Latina en la segunda mitad del siglo XX y por primera vez permite situar en un marco histórico las luchas por la memoria de estos pasados a escala continental. Además, existe otra serie de factores que vuelven a esta obra invaluable para los lectores interesados en la historia contemporánea de América Latina, dado que permite dimensionar las cualidades y magnitudes que revistió la violencia política en el continente y las especifidades que caracterizaron ...

Castelló al segle XX

Libro Castelló al segle XX

A new hypothesis on nationalism, the 2nd Spanish Republic and history teaching, as well as a full historiographical review of research on the Spanish Civil War and Franco¿s regime in the Valencian region make this book a must-have for students, researchers and members of the public who want to approach the history of the 20th century, a period close to our present which can help us understand our own culture and the challenges facing modern society in a better way.

Roosevelt y Franco

Libro Roosevelt y Franco

Joan Maria Thomàs (Palma de Mallorca, 1953) es profesor titular de Historia Contemporánea en la Universidad Rovira i Virgili y ha impartido cursos y conferencias en diversas universidades en todo el mundo. Especializado en el estudio del fascismo español y del Régimen de Franco, su obra incluye títulos como Falange, Guerra Civil, Franquisme (1992), Premio Ciudad de Barcelona y de la Crítica Serra d'Or, José María Fontana Tarrats (1997), Lo que fue la Falange (1999) o La Falange de Franco (2001), y es coautor de diez obras, la última de ellas Ramón Serrano Suñer (2003). Ha...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas