BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Principios impositivos de justicia y eficiencia: fundamentos, conflicto y proyección.Un enfoque transdiciplinar

Sinopsis del Libro

Libro Principios impositivos de justicia y eficiencia: fundamentos, conflicto y proyección.Un enfoque transdiciplinar

A lo largo de estas páginas el lector encontrará los resultados de un análisis histórico y transdisciplinar sobre los fundamentos de los principios tributarios más relevantes de los sistemas fiscales modernos: el principio de justicia y el principio de eficiencia económica. Después de describir el marco conceptual de referencia en materia de principios, se analiza la realidad de estos principios en el ámbito del sistema tributario español posterior a la Constitución de 1978, identificando sus principales vicisitudes y el difícil equilibrio mantenido entre ellos. El estudio de las causas de este conflicto se desarrollará a partir del análisis de los presupuestos teóricos que sirven de base a cada uno de los principios: desde el ámbito de la teoría del impuesto justo para el principio de justicia y desde el ámbito de la teoría económica para el principio de eficiencia. Para ello se analizan los elementos que históricamente han influido en su configuración hasta ser interpretados cómo lo hacen en la actualidad. Este análisis se realiza en el contexto de las distintas cosmovisiones que históricamente se han sucedido, –realista, moderna, cientificista, y post-moderna–, y en las que las cuestiones epistemológica, antropológica y política han determinado la forma de entender el Derecho y la Economía, y con ello la justicia y la eficiencia en los tributos.La investigación concluye identificando algunos de los elementos que más han influido en la configuración actual de los principios impositivos de equidad y eficiencia. Finalmente y sobre la base de las conclusiones alcanzadas, se propone un sustrato teórico que pueda servir de referencia para la interpretación y proyección de los principios impositivos de justicia y eficiencia y una propuesta de reforma constitucional y de interpretación del principio de capacidad económica.

Ficha del Libro

Número de páginas 517

Autor:

  • Zulema Calderón Corredor

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

10 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Derecho comparado

Libro Derecho comparado

El derecho comparado es una práctica común en los Estados latinoamericanos contemporáneos. Las cortes, los congresos, las administraciones, las firmas de abogados y los profesores de derecho de la región constantemente hacen derecho comparado. Este hacer se concreta de manera típica en alguna forma de trasplante jurídico. Las sentencias, las partes motivas de las leyes, los fundamentos de los decretos, las justificaciones de los conceptos de las firmas de abogados o las investigaciones jurídicas a menudo incluyen secciones sobre derecho comparado, que buscan contribuir a solucionar un...

El Estado Federal de Panamá

Libro El Estado Federal de Panamá

En El Estado de Federal de Panamá Justo Arosemena expone los antecedentes históricos y culturales de la nacionalidad panameña. Este libro fue un texto que tuvo repercusiones inmediatas en la historia de la región. Asimismo influyó de forma definitiva en el desarrollo político del istmo de Panamá. También reordenó su relación con la Nueva Granada, del que formaba parte en la época. Arosemena cimentó aquí los modelos de gobernabilidad de un sistema federal. En consecuencia las ideas que aquí proclamó constituyeron la base ideológica de un país ansioso de ejercer su propia...

Derecho público hispánico

Libro Derecho público hispánico

Esta edición recoge el "Aparato del Derecho Público Hispánico", obra del jurista granadino Pedro José Pérez Valiente, editada por primera y única vez en Madrid en 1751, y dedicada a Fernando VI.

El derecho a la educación y la libertad de enseñanza

Libro El derecho a la educación y la libertad de enseñanza

Este es un estudio de reconstrucción de la filosofía sobre la educación desde la ilustración, de las experiencias que motivó y del proceso de reconocimiento jurídico del derecho a la educación en el marco del Estado social y de su plasmación en los tratados internacionales. Además, es un estudio de acercamiento a la historia de la constitucionalización del derecho a la educación y, en menor medida, a sus aspectos más generales.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas