BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Principios básicos de Ciencias Sociales para Educación Primaria

Sinopsis del Libro

Libro Principios básicos de Ciencias Sociales para Educación Primaria

Esta obra está pensada para la formación inicial de los maestros de Educación Primaria, y pretende presentar los principios básicos de algunas de las disciplinas que se engloban bajo el epígrafe Ciencias Sociales en los curículos de Educación Primaria, con la consideración a la autonomía y diferenciación que tiene cada una de ellas.

Ficha del Libro

Número de páginas 112

Autor:

  • Teresa Martialay Sacristán

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

87 Valoraciones Totales


Biografía de Teresa Martialay Sacristán

Teresa Martialay Sacristán es una figura destacada en el ámbito de la literatura y la educación en español, conocida por su dedicación a la enseñanza y su labor como escritora. Su trayectoria se ha caracterizado por un fuerte compromiso con la promoción de la lectura y la escritura entre los jóvenes, así como por su interés en la literatura infantil y juvenil.

Nacida en una familia apasionada por la cultura, desde joven mostró inclinaciones hacia la lectura y la escritura. A lo largo de su vida, ha trabajado en diversas instituciones educativas, donde ha fomentado el amor por la literatura entre sus estudiantes. Su enfoque pedagógico se basa en la comprensión lectora y la creatividad, aspectos que siempre ha considerado fundamentales para el desarrollo integral de los niños.

Martialay Sacristán ha publicado varios libros dirigidos tanto a niños como a adultos, abordando temas que van desde la fantasía hasta la realidad social. Sus obras suelen estar impregnadas de una profunda sensibilidad hacia las emociones humanas y la importancia de la empatía, lo que las convierte en lecturas enriquecedoras. La autora cree firmemente en el poder de la narrativa como herramienta para comprender mejor el mundo y a uno mismo.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “Las aventuras de la mariposa Luna” y “El viaje de los sueños”, donde ha logrado captar la atención de jóvenes lectores con historias llenas de imaginación y enseñanzas valiosas. A través de sus cuentos, Martialay Sacristán busca no solo entretener, sino también educar y hacer reflexionar sobre diversos aspectos de la vida.

  • Compromiso Educativo: Ha realizado múltiples talleres de escritura creativa y lectura en colegios, incentivando a los estudiantes a desarrollar sus habilidades literarias.
  • Literatura Infantil y Juvenil: Su especialización en este género le ha permitido conectar con sus lectores de manera efectiva.
  • Actividades Culturales: Participa activamente en ferias del libro y eventos literarios, donde comparte su visión sobre la literatura y la educación.

Además de su labor como autora y educadora, Martialay Sacristán ha colaborado con diversas instituciones literarias y educativas en la promoción de proyectos que buscan acercar la literatura a un público más amplio. Su pasión por la literatura y la enseñanza la han llevado a escribir numerosos artículos y ensayos sobre la importancia de la lectura en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños.

Su legado se extiende a través de sus obras y su influencia en generaciones de jóvenes lectores que han encontrado en sus escritos una fuente de inspiración. Teresa Martialay Sacristán es un claro ejemplo de cómo la literatura puede ser una poderosa herramienta para la educación y el crecimiento personal.

Más libros de la categoría Educación

La región sospechosa. La dialéctica hispanocatalana entre 1875 y 1939

Libro La región sospechosa. La dialéctica hispanocatalana entre 1875 y 1939

«Andreu Navarra nos recorre, con precisión, las confrontaciones dialécticas entre centro y periferia a través de las polémicas de los intelectuales de uno y otro lado del Ebro. La bipolaridad de las dos Españas, la centralista y la periférica, se nos refleja en las confrontaciones dialécticas entre Cánovas y Pi y Margall, Castelar y Balaguer, Núñez de Arce y Almirall, Ortega y Maragall, Castro y Bosch-Gimpera, Azaña y Companys… Visiones dispares de la significación en los conceptos de España y Cataluña. Las fracturas en la intelectualidad se van agravando inquietan-temente a...

Transformaciones corporales: la etnocirugía

Libro Transformaciones corporales: la etnocirugía

Como seres corpóreos siempre somos los otros de nosotros mismos porque hay una alteridad que nos constituye, que nos atraviesa y que nos interpela. La identidad nunca es del todo nuestra, y jamás está absolutamente fijada. No tenemos un "yo?, no estamos a solas con nosotros mismos aunque lo deseemos. Somos inconstantes y contradictorios, nos encontramos en estrechos callejones sin salida en los que quedamos perplejos porque no podemos acudir a manuales que nos digan lo que debemos hacer, decir o pensar. Vivimos en la ambigüedad y, sobre todo, en la insatisfacción. Los buenos momentos son ...

La aparición del criticismo histórico

Libro La aparición del criticismo histórico

En este ensayo, Oscar Wilde presenta el nacimiento y la evolución del Criticismo Histórico y analiza algunas de las cuestiones que más interés han suscitado en relación con el estudio científico de la Historia: los métodos de investigación histórica y la pregunta sobre el sentido total de la misma, a la cual trata de responder la Filosofía de la Historia. Para ello, hace un recorrido a través de los más destacados pensadores de la Antigüedad, historiadores y filósofos, y aborda diversos puntos que incluso en nuestros días no han dejado de generar atracción y controversia: el...

Teorías y prácticas de la historia conceptual

Libro Teorías y prácticas de la historia conceptual

Este volumen constituye un foro de encuentro entre los diversos enfoques de la Historia Conceptual imperantes en nuestro país y en el terreno internacional. Reúne tanto a investigadores que reflexionan sobre las teorías de la Historia Conceptual como a los que la han aplicado a determinados campos (temas, épocas, autores, disciplinas, léxicos) -aplicación que ocasionalmente se ha plasmado en diccionarios de referencia- El libro es resultado de una prometedora colaboración interdisciplinar, y evidencia la voluntad de rendir un homenaje a uno de sus padres fundadores, Reinhart Koselleck, ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas