BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Principios básicos de Ciencias Sociales para Educación Primaria

Sinopsis del Libro

Libro Principios básicos de Ciencias Sociales para Educación Primaria

Esta obra está pensada para la formación inicial de los maestros de Educación Primaria, y pretende presentar los principios básicos de algunas de las disciplinas que se engloban bajo el epígrafe Ciencias Sociales en los curículos de Educación Primaria, con la consideración a la autonomía y diferenciación que tiene cada una de ellas.

Ficha del Libro

Número de páginas 112

Autor:

  • Teresa Martialay Sacristán

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

87 Valoraciones Totales


Biografía de Teresa Martialay Sacristán

Teresa Martialay Sacristán es una figura destacada en el ámbito de la literatura y la educación en español, conocida por su dedicación a la enseñanza y su labor como escritora. Su trayectoria se ha caracterizado por un fuerte compromiso con la promoción de la lectura y la escritura entre los jóvenes, así como por su interés en la literatura infantil y juvenil.

Nacida en una familia apasionada por la cultura, desde joven mostró inclinaciones hacia la lectura y la escritura. A lo largo de su vida, ha trabajado en diversas instituciones educativas, donde ha fomentado el amor por la literatura entre sus estudiantes. Su enfoque pedagógico se basa en la comprensión lectora y la creatividad, aspectos que siempre ha considerado fundamentales para el desarrollo integral de los niños.

Martialay Sacristán ha publicado varios libros dirigidos tanto a niños como a adultos, abordando temas que van desde la fantasía hasta la realidad social. Sus obras suelen estar impregnadas de una profunda sensibilidad hacia las emociones humanas y la importancia de la empatía, lo que las convierte en lecturas enriquecedoras. La autora cree firmemente en el poder de la narrativa como herramienta para comprender mejor el mundo y a uno mismo.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “Las aventuras de la mariposa Luna” y “El viaje de los sueños”, donde ha logrado captar la atención de jóvenes lectores con historias llenas de imaginación y enseñanzas valiosas. A través de sus cuentos, Martialay Sacristán busca no solo entretener, sino también educar y hacer reflexionar sobre diversos aspectos de la vida.

  • Compromiso Educativo: Ha realizado múltiples talleres de escritura creativa y lectura en colegios, incentivando a los estudiantes a desarrollar sus habilidades literarias.
  • Literatura Infantil y Juvenil: Su especialización en este género le ha permitido conectar con sus lectores de manera efectiva.
  • Actividades Culturales: Participa activamente en ferias del libro y eventos literarios, donde comparte su visión sobre la literatura y la educación.

Además de su labor como autora y educadora, Martialay Sacristán ha colaborado con diversas instituciones literarias y educativas en la promoción de proyectos que buscan acercar la literatura a un público más amplio. Su pasión por la literatura y la enseñanza la han llevado a escribir numerosos artículos y ensayos sobre la importancia de la lectura en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños.

Su legado se extiende a través de sus obras y su influencia en generaciones de jóvenes lectores que han encontrado en sus escritos una fuente de inspiración. Teresa Martialay Sacristán es un claro ejemplo de cómo la literatura puede ser una poderosa herramienta para la educación y el crecimiento personal.

Más libros de la categoría Educación

Pensando como supervisor en la Virtualidad

Libro Pensando como supervisor en la Virtualidad

La Supervisión Escolar no escapa del desafío de innovar sus estructuras, adaptándolas a la virtualidad, en estos momentos sin precedentes que se atraviesan a nivel mundial: la pandemia de Covid-19 durante el ciclo lectivo 2020. Siguiendo la temática que investigo en mi tesis doctoral, en pleno desarrollo, se posibilita una mirada actualizada. La intencionalidad que motiva su escritura es habilitar un espacio de reflexión para poder pensar y reivindicar el valor del cambio y la adaptabilidad como principios indispensables en los procesos de enseñanza y de aprendizaje, presentes y futuros.

La nación inventada

Libro La nación inventada

La historia la escriben los vencedores, y la Castilla victoriosa no fue una excepción. En el siglo XIII, tras ganar la batalla de Las Navas de Tolosa y conquistar gran parte de al-Ándalus, cuando sólo faltaba la pieza del reino nazarí de Granada para completar el mapa de la llamada Reconquista, Castilla era sin duda la nación más pujante de la península Ibérica y una de las nuevas potencias europeas. Su pasado, sin embargo, no era tan brillante como su presente: no había logrado la independencia de León hasta el siglo XI, había sido uno de los últimos reinos cristianos en nacer y...

COLABORAR EN LA ESCUELA

Libro COLABORAR EN LA ESCUELA

El trabajo que se recoge en el texto, Colaborar en la Escuela, alude a un estudio de caso en el que se analizan en profundidad las vicisitudes por las que atraviesa una comunidad escolar que está decididamente comprometida con un modelo educativo en el que la preocupación por el respeto a la diversidad y la participación sustantiva, no exclusivamente formal, constituyen sus más significativas señas de identidad. Modelo democrático de escuela que se apoya en un currículum integrado capaz de responder a las necesidades cotidianas y culturales de los distintos sectores que intervienen en...

Guía de construcción ilustrada

Libro Guía de construcción ilustrada

Esta obra presenta los principios fundamentos que rigen las construcción de edificios, desde la selección del sitio, los materiales de construcción y sistemas mecánicos, hasta los acabados. Cubre además todos aquellos principios que puedan servir como puntos de referencia cuando se evalúa y aplica nueva información en la planificación, el disen̆o y la construcción de un edificio, de esta manera cada elemento, componente o sistema de construcción se describe en función de su uso final.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas