BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Política y crisis en América Latina

Sinopsis del Libro

Libro Política y crisis en América Latina

Este libro tiene como objetivo señalar las reacciones institucionales y de los actores ante la pandemia de la COVID-19 en los países de América Latina, a sabiendas de que su impacto será de una relevancia semejante a la que desencadenó el crash de 1929, el fin de la Segunda Guerra Mundial, la crisis del petróleo de 1973 o la de la deuda de 1982. Es en este sentido que puede afirmarse que en 2020 se está creando una coyuntura crítica en tanto que genera una situación de incertidumbre en la que las decisiones de los actores políticos, sociales y económicos más relevantes de cada país son cruciales y decisivas para el desarrollo político e institucional a medio y largo plazo. De estas coyunturas suelen aparecer determinadas decisiones económicas, diferentes reagrupamientos sociales, nuevas coaliciones políticas y batallas de ideas que tienen posteriormente un impacto en el desarrollo de políticas e instituciones y, por ende, en la vida de las personas.

Ficha del Libro

Subtitulo : Reacción e impacto frente a la covid-19

Número de páginas 406

Autor:

  • Martí I Puig, Salvador
  • Alcántara Sáez, Manuel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

32 Valoraciones Totales


Biografía de Martí I Puig, Salvador

Martí I Puig es un destacado académico y escritor español, reconocido por su labor en el ámbito de las ciencias sociales, en especial por su trabajo en la investigación y la reflexión sobre la realidad social y política de España y América Latina. Nacido en Barcelona, su trayectoria profesional ha estado marcada por un fuerte compromiso con la educación y el análisis crítico de la realidad contemporánea.

Martí I Puig es Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, y ha desarrollado gran parte de su carrera académica en instituciones de renombre. A lo largo de su vida, ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas como la democracia, el desarrollo social y la política comparada. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido combinar elementos de la sociología, la política y la economía para ofrecer una visión integral de las cuestiones que aborda.

Uno de los aspectos más notables de su obra es su capacidad para conectar teorías académicas con la práctica. A través de sus investigaciones, ha contribuido al entendimiento de cómo las estructuras políticas y sociales afectan la vida cotidiana de las personas. Esta perspectiva le ha valido el reconocimiento tanto en el ámbito académico como entre los profesionales que trabajan en el campo de las ciencias sociales.

Además de su labor como investigador y escritor, Martí I Puig ha sido un activo divulgador del conocimiento. Ha participado en conferencias, talleres y seminarios en diversas universidades e institutos, tanto en España como en el extranjero. Su compromiso con la educación se refleja en su esfuerzo por hacer accesible el conocimiento a un público más amplio, y por fomentar el pensamiento crítico entre sus estudiantes y seguidores.

Su pasión por la enseñanza y el aprendizaje lo ha llevado a ocupar puestos de responsabilidad en diferentes instituciones educativas, donde ha influido en la formación de nuevas generaciones de investigadores y académicos. A través de su trabajo, ha fomentado un pensamiento crítico que desafía las nociones preconcebidas y promueve el entendimiento entre diversas culturas.

Además de sus aportes en el campo académico, Martí I Puig también ha sido un observador atento de los cambios sociales y políticos que han tenido lugar en España y América Latina en las últimas décadas. Sus escritos reflejan una profunda comprensión de las dinámicas de poder y cómo estas afectan a la sociedad en general.

En resumen, la trayectoria de Martí I Puig se caracteriza por un compromiso constante con la investigación, la educación y el análisis social. Su obra ha dejado una huella significativa en el campo de las ciencias sociales, ofreciendo herramientas valiosas para comprender la complejidad de la realidad social y política. A medida que sigue trabajando y contribuyendo al debate académico, su legado continuará influyendo en futuros estudios y en la formación de nuevas generaciones de pensadores críticos.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Todo iba bien

Libro Todo iba bien

Todo iba bien, hasta que algo se torció. Entonces, el dolor. La negra noche. La inseguridad. El miedo. La ansiedad. Nos han enseñado a navegar pero nadie nos ha dicho cómo naufragar. No, no estamos preparados para la tristeza. Y no existen fórmulas mágicas para la felicidad. En este ensayo de «anti-autoayuda», el periodista y humorista Itxu Díaz sentencia sin ambages que no tenemos ni la obligación ni el derecho a ser felices, «ni siquiera los que somos del Real Madrid». A su vez, nos incita a contemplar ese «algo» más grande, más valioso, que reside en nosotros y que nos...

Españopoly

Libro Españopoly

Si algo hemos descubierto en estos años es que España funciona como un gran Monopoly. Una partida a la que sólo están invitados determinados jugadores que se mueven saltando de casilla en casilla, haciendo y deshaciendo, acumulando bienes, cargos y condecoraciones y logrando, sin mucho esfuerzo en algunos casos y por razones poco transparentes, importantes beneficios en forma de contrato, de indulto, de subvención o de ley a medida. Este libro nace con la pretensión de sacar a la luz los entresijos del poder, de explicar cómo se cocinan las leyes y a qué intereses responden, quiénes...

Directoras de cine colombianas

Libro Directoras de cine colombianas

Este libro analiza cinco películas documentales dirigidas por realizadoras colombianas, a saber: Home, el país de la ilusión (Josephine Landertinger Forero); La mujer de los siete nombres (Daniela Castro y Nicolás Ordóñez); Mujeres en la resistencia (Marcela Lizcano y Lavina Fiori); Migración (Marcela Gómez); y Sueños en el desierto (Angélica Valverde). Estos cinco productos tienen un común denominador: la migración y, en ciertos casos, el desplazamiento, temas que las directoras abordan con sus propias miradas.

Las luces del retorno

Libro Las luces del retorno

Valor. Confianza. Paciencia. El fenómeno de la inmigración encierra muchos tópicos sociales, económicos y jurídicos. Una de las principales características que ha tenido el ser humano ha sido su tendencia de moverse de un lugar a otro. Actualmente debido a la complejidad de nuestra sociedad,y a los siempre presente problemas de búsqueda de oportunidades y conflictos regionales, la inmigración a crecido hasta convertirse en una situación global.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas