BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Política y crisis en América Latina

Sinopsis del Libro

Libro Política y crisis en América Latina

Este libro tiene como objetivo señalar las reacciones institucionales y de los actores ante la pandemia de la COVID-19 en los países de América Latina, a sabiendas de que su impacto será de una relevancia semejante a la que desencadenó el crash de 1929, el fin de la Segunda Guerra Mundial, la crisis del petróleo de 1973 o la de la deuda de 1982. Es en este sentido que puede afirmarse que en 2020 se está creando una coyuntura crítica en tanto que genera una situación de incertidumbre en la que las decisiones de los actores políticos, sociales y económicos más relevantes de cada país son cruciales y decisivas para el desarrollo político e institucional a medio y largo plazo. De estas coyunturas suelen aparecer determinadas decisiones económicas, diferentes reagrupamientos sociales, nuevas coaliciones políticas y batallas de ideas que tienen posteriormente un impacto en el desarrollo de políticas e instituciones y, por ende, en la vida de las personas.

Ficha del Libro

Subtitulo : Reacción e impacto frente a la covid-19

Número de páginas 406

Autor:

  • Martí I Puig, Salvador
  • Alcántara Sáez, Manuel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

32 Valoraciones Totales


Biografía de Martí I Puig, Salvador

Martí I Puig es un destacado académico y escritor español, reconocido por su labor en el ámbito de las ciencias sociales, en especial por su trabajo en la investigación y la reflexión sobre la realidad social y política de España y América Latina. Nacido en Barcelona, su trayectoria profesional ha estado marcada por un fuerte compromiso con la educación y el análisis crítico de la realidad contemporánea.

Martí I Puig es Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, y ha desarrollado gran parte de su carrera académica en instituciones de renombre. A lo largo de su vida, ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas como la democracia, el desarrollo social y la política comparada. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido combinar elementos de la sociología, la política y la economía para ofrecer una visión integral de las cuestiones que aborda.

Uno de los aspectos más notables de su obra es su capacidad para conectar teorías académicas con la práctica. A través de sus investigaciones, ha contribuido al entendimiento de cómo las estructuras políticas y sociales afectan la vida cotidiana de las personas. Esta perspectiva le ha valido el reconocimiento tanto en el ámbito académico como entre los profesionales que trabajan en el campo de las ciencias sociales.

Además de su labor como investigador y escritor, Martí I Puig ha sido un activo divulgador del conocimiento. Ha participado en conferencias, talleres y seminarios en diversas universidades e institutos, tanto en España como en el extranjero. Su compromiso con la educación se refleja en su esfuerzo por hacer accesible el conocimiento a un público más amplio, y por fomentar el pensamiento crítico entre sus estudiantes y seguidores.

Su pasión por la enseñanza y el aprendizaje lo ha llevado a ocupar puestos de responsabilidad en diferentes instituciones educativas, donde ha influido en la formación de nuevas generaciones de investigadores y académicos. A través de su trabajo, ha fomentado un pensamiento crítico que desafía las nociones preconcebidas y promueve el entendimiento entre diversas culturas.

Además de sus aportes en el campo académico, Martí I Puig también ha sido un observador atento de los cambios sociales y políticos que han tenido lugar en España y América Latina en las últimas décadas. Sus escritos reflejan una profunda comprensión de las dinámicas de poder y cómo estas afectan a la sociedad en general.

En resumen, la trayectoria de Martí I Puig se caracteriza por un compromiso constante con la investigación, la educación y el análisis social. Su obra ha dejado una huella significativa en el campo de las ciencias sociales, ofreciendo herramientas valiosas para comprender la complejidad de la realidad social y política. A medida que sigue trabajando y contribuyendo al debate académico, su legado continuará influyendo en futuros estudios y en la formación de nuevas generaciones de pensadores críticos.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Polisemias de la alimentación. Salud, desperdicio, hambre y patrimonio

Libro Polisemias de la alimentación. Salud, desperdicio, hambre y patrimonio

La alimentación humana se puede explicar desde diversos puntos de vista y tiene múltiples funciones: satisface necesidades fisiológicas y también deseos; la cocina identifica culturalmente, señala un estatus social y refleja los roles de género; los alimentos pueden sanar o provocar enfermedades; permiten cuidar las relaciones familiares y establecer alianzas políticas; sirven para incrementar la acumulación de capital e impulsar la globalización económica, pero también para promover estrategias de resistencia y oposición a estos procesos. Comer es, en definitiva, una actividad...

La cajita infeliz (The Unhappy Meal)

Libro La cajita infeliz (The Unhappy Meal)

Siguiendo la estela de una honorable tradición literaria, la de los grandes libelos inseparables de la lucha por el progreso y la igualdad, Eduardo Sartelli combina virtuosamente la gris teoría con el verde de la vida para regalarnos un magnífico «viaje marxista a través del capitalismo» en el que la sociedad capitalista no sale nada bien librada. Concebido como un viaje a la manera del Drácula de Bram Stoker, entraremos al mundo del capital, al dominio del trabajo alienado, examinaremos la forma de funcionamiento del sistema y sus consecuencias sobre la vida y la cultura humanas.

Cien preguntas sobre el Islam

Libro Cien preguntas sobre el Islam

El atentado terrorista contra las Torres Gemelas de Nueva York, el conflicto en Afganistán, los flujos migratorios y la presencia de 12 millones de musulmanes en la UE son los fenómenos más sorprendentes que han contribuido a aumentar el interés respecto al islam, su cultura, sus fieles. Fenómenos que plantean interrogantes viejos y nuevos sobre una realidad que es, al mismo tiempo, religiosa, cultural y política, y en la que se reconocen mil doscientos millones de personas. ¿Cómo nació el islam? ¿Que representa el Corán para los musulmanes? ¿Qué relación se ha desarrollado...

La Mitología contada con sencillez

Libro La Mitología contada con sencillez

Desde los dramas de Shakespeare hasta los bet sellers de hoy en día, de los westerns de Hollywood a las óperas de Wagner, la tradición occidental siempre ha buscado inspiración en las tramas y los personajes de los mitos de la Antigüedad. En efecto, la rica mitología grecoromana, heredera a su vez de una polífica tradición oral, sentó la bases de casi todas las historias que se contarían a continuación. Ocurra lo que ocurra, siempre tenemos un referente mitológico al alcance. Este interesantísimo libro nos ofrece la posibilidad de conocer más a fondo estos mitos, y, sobre todo,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas