BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La tiranía de la estupidez

Sinopsis del Libro

Libro La tiranía de la estupidez

Los otros rostros del siglo XXI ¿Es justificable la fascinación que ejerce la democracia sobre el hombre moderno? ¿Es preferible a los regímenes totalitarios? ¿La economía de mercado libre es el mejor camino para salvaguardar la paz? Aún más, ¿quién podría despedir a alguien que viste un Armani? José Luis Trueba Lara responde un no o un nadie rotundos a estas preguntas luego de examinar con profundo desencanto la cultura occidental en el cambio de siglo: el culto al dinero; la democracia que se transformó en una religión política; la homogeneización de la sociedad por las marcas; la sacralización de las empresas; la nueva televisión que hace de los talk shows y reality shows escaparates sádicos de la miseria humana; el culto irresponsable de la felicidad que fomenta el vivir una infancia perpetua, el cuerpo esclavizado por el trabajo y la moda, y -por supuesto- la imposibilidad del amor en un mundo desarraigado y sin esperanza.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

73 Valoraciones Totales


Biografía de José Luis Trueba Lara

José Luis Trueba Lara es un escritor y periodista español nacido en el año 1951 en la ciudad de Madrid. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido por su labor en el ámbito literario, así como por su contribución al periodismo cultural y literario en España. Su formación académica se llevó a cabo en la Universidad Complutense de Madrid, donde estudió Filosofía y Letras, especializándose en la historia del arte, un campo que influiría en su obra literaria.

La carrera de Trueba Lara como escritor comenzó en la década de 1970, cuando comenzó a publicar relatos y ensayos en diversas revistas literarias. Su estilo, caracterizado por una prosa cuidada y una profunda reflexión sobre la naturaleza humana, ha sido comparado con el de autores como Juan Ramón Jiménez y Antonio Machado. Su habilidad para plasmar la realidad cotidiana de una manera poética ha resonado entre sus lectores, lo que le ha valido un lugar destacado en la literatura contemporánea española.

A lo largo de los años, ha publicado varias obras significativas. Algunas de las más destacadas incluyen "El hombre de los dos ojos", "La sombra del viento" (no debe confundirse con la obra de Carlos Ruiz Zafón), y "Las huellas del pasado". En estas novelas, Trueba Lara explora temas como la memoria, el amor, la soledad y la búsqueda de identidad, utilizando un lenguaje rico y evocador que ha capturado la imaginación de sus lectores.

Además de su labor como novelista, José Luis Trueba Lara ha trabajado como periodista en diferentes medios de comunicación, lo que le ha permitido acercarse a diversas manifestaciones culturales y literarias. Su experiencia en el periodismo ha enriquecido su perspectiva como escritor, permitiéndole abordar la realidad de una manera más amplia y reflexiva. Trueba ha sido colaborador en publicaciones prestigiosas y ha participado en programas de radio y televisión, donde ha compartido su visión sobre la literatura y la cultura contemporáneas.

En el ámbito de la crítica literaria, Trueba Lara ha escrito numerosos ensayos que abordan temas relacionados con la narrativa española, el arte y la historia. Su enfoque analítico y su capacidad para relacionar la literatura con el contexto social y cultural han sido valorados por críticos y académicos. A través de su obra crítica, ha contribuido a una mayor comprensión de la evolución de la literatura en España y su impacto en la sociedad.

El compromiso de José Luis Trueba Lara con la literatura va más allá de su trabajo como escritor. Ha participado activamente en talleres de escritura y ha fomentado la lectura entre jóvenes a lo largo de su carrera. Su pasión por la enseñanza y su deseo de inspirar a nuevas generaciones de escritores y lectores lo han llevado a involucrarse en proyectos educativos y literarios.

En resumen, José Luis Trueba Lara es un autor que ha dejado una huella significativa en el panorama literario español contemporáneo. Su obra, caracterizada por su profundidad temática y su estilo poético, así como su labor en el ámbito del periodismo y la crítica, lo convierten en una figura relevante y respetada en la literatura de habla hispana. Su legado literario y su compromiso con la cultura continúan inspirando a lectores y escritores por igual.

Otros libros de José Luis Trueba Lara

"Amor, zombis y otras desgracias"

Libro Amor, zombis y otras desgracias

En medio del apocalipsis zombi que arrasa el mundo, Jorge Antonio y sus amigos tienen que hacer frente a su vida adolescente. Amor, zombis y otras desgracias, es la primera entrega de la saga Zombis, del reconocido autor de novelas para jóvenes José Luis Trueba. Conoce el fin de los tiempos a través de entradas del diario de Jorge Antonio, de distintos SMS y chats, de un par de perfiles en Facebook, de las entradas del blog de UV y de varios videos grabados por Alicia en su habitación, además de la voz de alguien desconocido que narra lo que vive desde el subsuelo. Esta asquerosa...

Descubre...Los Animales

Libro Descubre...Los Animales

Desde que el ser humano es tal, ha admirado, temido, incluso venerado a los animales. Esto tiene una explicacion: son una pieza clave en nuestra subsistencia como especie. Con excelentes fotografias e ilustraciones, el presente libro narra como nos hemos relacionado con los animales a traves de los siglos en los diferentes lugares del mundo. Book jacket.

Zombis, caníbales y otras muertes

Libro Zombis, caníbales y otras muertes

La muerte llegó a la Ciudad de México: los zombis y los caníbales son sus dueños. Después de la muerte en vida de sus seres más entrañables y sus adversarios de la escuela, tres amigos siguen luchando contra los zombis, los devoradores de carne humana y los sobrevivientes enloquecidos. UV, Alicia y un malherido Jorge Antonio están a punto de contagiarse del mal irremediable que carcomió la carne y el alma de los personajes de Amor, zombis y otras desgracias y Psychos, zombis y otras catástrofes. No se sabe con certeza si sus instintos más primitivos o las repugnantes fauces de los...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Generación idiota

Libro Generación idiota

Siguiendo con la idea general de su libro La batalla cultural, el afamado escritor, politólogo, intelectual y conferencista Agustín Laje invita a la juventud a rebelarse contra el paradigma dominante, uniéndose a la batalla cultural que las nuevas derechas están dando en todo el mundo. Los antiguos griegos llamaban “idiota” al hombre desconectado de su contexto, desconectado de los problemas de la ciudad, ignorante respecto de todo acontecer: idiota era el hombre ensimismado. En nuestros días hay una generación idiota, manipulada por una cultura que, mientras masifica a los...

Madres, padres y demás

Libro Madres, padres y demás

«La Virginia Woolf del siglo XXI.», Literary Review. La filosofía feminista y las memorias familiares van de la mano en esta nueva colección de ensayos de Siri Hustvedt, una magistral exploración sobre cómo muchas experiencias que damos por sentadas y que que nos definen como seres humanos no son tan inalterables como pensamos, especialmente las relaciones familiares o entre géneros, los abusos de poder o la influencia del entorno en quiénes somos, profundizando para ello en su propia memoria personal, en sus años de formación y en su experiencia como escritora. Hustvedt vuelve a...

Marginalidad oculta. Políticas de vivienda social y vivienda gratuita en Colombia

Libro Marginalidad oculta. Políticas de vivienda social y vivienda gratuita en Colombia

A pesar de inversiones significativas y el desarrollo de una amplia gama de políticas públicas durante más de siete décadas, la marginalidad urbana persiste en muchas ciudades latinoamericanas. Si bien este fenómeno ha sido tradicionalmente asociado con los asentamientos informales, la pregunta sobre cómo las políticas de planeación y vivienda social pueden contribuir a perpetuar la marginalidad ha sido menos explorada. En este sentido, y recurriendo a la noción de marginalidad oculta, este libro revela los factores que influyen en la producción y la persistencia de la marginalidad...

Política cultural

Libro Política cultural

Desde el punto de vista estético, la cultura opera como un significante de las diferencias y similitudes en el gusto, la sensibilidad y el estatus de los grupos sociales. Antropológicamente, se trata de comprender la manera en que vivimos nuestra vida dentro de esos grupos. Tender puentes entre los registros estético y antropológico es la tarea de la política cultural. Yúdice y Miller trazan un minucioso itinerario de la historia de la gestión cultural en Occidente desde el feudalismo al Estado moderno, en el que se observa cómo la cultura se convierte poco a poco en bien común. La...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas