BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Poética de los oficios

Sinopsis del Libro

Libro Poética de los oficios

"Poética de los oficios" reúne 15 poemas y 15 dibujos inspirados en 15 entrevistas realizadas por Selva Dipasquale y Tamara Domenech a personas de los barrios en que ellas residen y que desarrollan distintos oficios: peluquería, marquería, confección de ropa, cerrajería, relojería, etc. Cuenta además con un glosario muy particular a partir del vocabulario específico de cada actividad. Incluye "Para entender un oficio", de Eduardo Mileo, "Poeta, a tu trabajo", de Roxana Páez y un epílogo de Carlos Battilana.

Ficha del Libro

Número de páginas 56

Autor:

  • Selva Dipasquale
  • Tamara Domenech

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

87 Valoraciones Totales


Biografía de Selva Dipasquale

Selva Dipasquale es una escritora, poeta y ensayista argentina, nacida en 1960 en la ciudad de Buenos Aires. Su obra ha sido reconocida en diversos ámbitos literarios y se caracteriza por una profunda exploración de la identidad, el amor y la condición humana. Desde temprana edad, Selva mostró un interés peculiar por la literatura, lo que la llevó a integrar talleres y grupos de lectura a lo largo de su formación.

Una de las características más destacadas de su escritura es la forma en que entrelaza experiencias personales con reflexiones sobre la vida cotidiana. Sus trabajos, que abarcan diferentes géneros, incluyen tanto narrativa como poesía, y han sido publicados en varias antologías, además de contar con libros propios que han sido bien recibidos por la crítica. Su estilo es a menudo considerado como una fusión de lo poético con lo narrativo, ofreciendo al lector no solo una historia, sino una experiencia casi sensorial.

En su carrera, Dipasquale ha sido galardonada con varios premios literarios, lo que ha contribuido a cimentar su lugar en el panorama literario argentino. Además, ha participado en diversas ferias y festivales literarios, donde ha compartido sus conocimientos y su pasión por la escritura con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la cultura literaria también se refleja en su labor como docente, donde ha impartido clases sobre narrativa y poesía en universidades y talleres literarios.

A lo largo de los años, sus obras han sido traducidas a varios idiomas, permitiendo que su voz única resuene en diferentes contextos culturales. A través de su escritura, Dipasquale explora temas universales, conectando con lectores de diversas procedencias y contextos. Su capacidad para expresar emociones complejas de una manera accesible ha hecho que sus libros encuentren un lugar en los corazones de muchos.

En los últimos años, la autora ha continuado expandiendo su producción literaria, lanzando nuevos títulos que han sido recibidos con entusiasmo en los círculos literarios. Selva Dipasquale es, sin duda, una de las voces más relevantes en la literatura argentina contemporánea, y su obra sigue inspirando a lectores y escritores por igual.

Más libros de la categoría Poesía

Sigo escondiéndome detrás de mis ojos

Libro Sigo escondiéndome detrás de mis ojos

César Cañedo transmite el destino marcado en la familia, en la sociedad y en lo cotidiano. Sigo escondiéndome detrás de mis ojos, obra ganadora del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2019, manifiesta en sus diferentes versos —mediante un lenguaje dinámico— cómo la vida humana decide destruir lo que a su mirada no funciona, que “el peor rechazo es saberse uno mismo diferente”, pero también invita a la empatía y a transmitir emociones y verdades profundas para ver cómo todos estamos conectados en miedos, en silencios y en abrazos.

Pétalos de rosa, mejillas de melocotón

Libro Pétalos de rosa, mejillas de melocotón

Pétalos de Rosa, Mejillas de Melocotón, es un libro de poesía dirigido al público infantil, que cuenta la historia de Jacinta, una niña cuyos padres están demasiado ocupados para darle atención, y cuyo único hermano, la molesta constantemente. Jacinta huye al balcón para platicar con la luna y contemplar las estrellas. Se refugia en el jardín de su casa donde encuentra alivio a su soledad, haciéndose amiga de las rosas y contándoles sus secretos. Al principio las rosas le temen, como a un bicho gigante, pero luego las hechiza con su espontáneo corazón.

El collar de la paloma

Libro El collar de la paloma

El collar de la paloma es la obra más conocida de Ibn Hazm, "el filósofo de Córdoba", teólogo, jurista, polemista, erudito, y una de las mentes más brillantes de España. El collar de la paloma está fechado en 1022 en la ciudad de Játiva, y es según Ortega y Gasset: "el libro más ilustre sobre el tema del amor en la civilización musulmana". A lo largo de sus treinta capítulos esta obra única e inclasificable mezcla reflexiones, recuerdos, a medio camino entre el tratado, las memorias y la antología poética. Ibn Hazm habla de la naturaleza del amor y de sus metamorfosis, de las...

Jardines a Las Ocho

Libro Jardines a Las Ocho

Poemario que habla del pasado, del llanto y del recuerdo entretejiendo en el discurso historias de la grecia y roma antiguas, con la columna vertebral de las memorias de adriano de marguerite yourcenar.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas