BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Poderoso caballero

Sinopsis del Libro

Libro Poderoso caballero

«Poderoso caballero es don Dinero», escribió Quevedo hace 400 años, y la frase parece más actual que nunca en esta fascinante investigación sobre el peso del poder económico en la política chilena. Gracias a un reporteo detallado y revelador, la investigación de Daniel Matamala nos abre la trastienda del poder para mostrar cómo opera un puñado de grupos empresariales en sus intentos de capturar la democracia en su beneficio. Historias como la «caja chica» manejada por el Presidente Piñera desde La Moneda, la intervención del Presidente Lagos ante las autoridadesVantimonopolios en beneficio de empresas españolas, o la red transversal de aportes reservados de grupos como Matte, Luksic y Angelini, se develan en este libro. Fenómenos como la impunidad de los carteles, las ganancias de los bancos o la aprobación de la ley de pesca aparecen bajo una luz nueva al exponer la tupida red de relaciones entre los intereses económicos y las decisiones políticas que los favorecen. Poderoso caballero es indispensable para entender por qué hoy en Chile la concentración económica cuestiona los fundamentos de la democracia y pone en rumbo de colisión el poder de unos pocos con los intereses de la inmensa mayoría. «Daniel Matamala explora la manera en que se han entrelazado en Chile la política y el dinero, o, mejor todavía, la forma en que el dinero, colándose por casi todos los intersticios existentes, ha logrado influir en la política. Quien crea que el texto exagera, pregúntese por qué todos quienes están interesados en mantener su poder político se muestran tan renuentes a regular la influencia del capital. Y quienes tengan dudas de la importancia que la política posee para el dinero, pregúntense por qué las grandes fortunas financian la política hasta el extremo de torcer la ley para lograrlo en monto suficiente.» Carlos Peña

Ficha del Libro

Subtitulo : El peso del dinero en la política chilena

Número de páginas 315

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

17 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Matamala

Daniel Matamala es un destacado periodista, presentador de televisión y escritor chileno, conocido por su trabajo en el ámbito de la información política y por su compromiso con la verdad en el ejercicio del periodismo. Nació el 28 de diciembre de 1973 en Santiago de Chile. Desde muy joven, mostró un gran interés por el mundo de la comunicación, lo que lo llevó a estudiar Periodismo en la Universidad de Chile, donde cultivó sus habilidades y comenzó a desarrollar una sólida carrera.

Su trayectoria profesional comenzó en la prensa escrita antes de dar el salto a la televisión. A lo largo de su carrera, ha trabajado en varios medios de comunicación de renombre en Chile, destacándose por su aguda capacidad de análisis y su estilo directo y claro. Matamala ha sido parte de importantes programas de noticias y análisis político, convirtiéndose en una figura reconocida en el ámbito periodístico chileno.

Uno de los hitos más relevantes de su carrera fue su trabajo como presentador en Televisión Nacional de Chile (TVN), donde se desempeñó en el programa de noticias que aborda tanto la actualidad nacional como internacional. En este espacio, Matamala ha abordado temas sensibles y cruciales para la sociedad chilena, dándole voz a aquellos que muchas veces son ignorados en los medios convencionales.

Además de su labor en televisión, Matamala ha incursionado en el mundo de la literatura. Es autor de varios libros que tratan sobre temas de actualidad y sociopolítica, ofreciendo un análisis profundo y bien documentado sobre la realidad chilena. Su enfoque crítico y su capacidad para conectar con el público han hecho que sus obras sean bien recibidas y respetadas en el ámbito literario.

Matamala ha sido reconocido con diversos premios a lo largo de su carrera, destacándose en el ámbito del periodismo por su valentía al abordar temas controversiales y su dedicación a la investigación. Es considerado un referente para las nuevas generaciones de periodistas en Chile, quienes ven en él un ejemplo de profesionalismo y compromiso con la verdad.

En su vida personal, Daniel Matamala es conocido por su carácter reservado y su profunda pasión por la literatura y la música. En entrevistas, ha mencionado la influencia de escritores como Gabriel García Márquez y Pablo Neruda en su formación como escritor y comunicador.

Actualmente, Matamala sigue siendo una figura influyente en el panorama mediático chileno, donde continúa contribuyendo con su perspectiva crítica y su compromiso con la información veraz. Su labor no solo ha impactado en el ámbito del periodismo, sino que también ha dejado una huella en la sociedad chilena, promoviendo el pensamiento crítico y el análisis profundo de la realidad.

En resumen, Daniel Matamala es un periodista y escritor que ha dedicado su carrera a informar y educar al público a través de un periodismo ético y comprometido. Su trabajo ha sido fundamental para entender la complejidad del contexto político y social de Chile, convirtiéndolo en una voz respetada y considerada en el ámbito periodístico.

Otros libros de Daniel Matamala

Distancia social

Libro Distancia social

A partir de octubre de 2019, los dos años que siguieron en Chile fueron una montaña rusa, un movimiento de tierra importante incluso en este país acostumbrado a que se nos mueva el piso. Estallido social, pandemia, un acuerdo político histórico, la peor crisis económica y social en una generación, un gobierno ausente, decenas de miles de muertes por Covid, la rearticulación de un tejido social dormido y una ciudadanía que, “contra todo, votó con voz atronadora por un proceso constituyente que hoy está en marcha”. A esta selección de columnas de Daniel Matamala se suman dos...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

El reino de Arabia Saudí y la hegemonía de Oriente Medio

Libro El reino de Arabia Saudí y la hegemonía de Oriente Medio

Arabia Saudí es uno de los principales centros políticos, religiosos y económicos de Oriente Medio. Desde 1932, el país ha estado bajo el control de la Casa de Saúd, que intenta trasladar su imagen de liderazgo a toda la región. Sin embargo, las profundas transformaciones que están ocurriendo en la zona desde la Primavera Árabe de 2011 constituyen notables impedimentos para el desarrollo pleno de la política internacional saudí. El rey Salmán y el príncipe Mohamed bin Salmán están introduciendo importantes cambios en el ámbito interno y exterior del reino, centrados en...

¿Qué es el peronismo?

Libro ¿Qué es el peronismo?

Es un movimiento, es un partido, es un sentimiento. Es de derecha y de izquierda. Es pragmático e ideológico. Es revolucionario y conservador. Para muchos, es el símbolo de la inclusión y el ascenso social de millones de trabajadores; para otros, representa el mayor obstáculo para el desarrollo argentino. El peronismo es la identidad política más persistente del país y, por eso, un enigma controvertido y apasionante. Este libro se propone explorar el misterio peronista desde una perspectiva original, y al hacerlo, registra además cómo nunca existió el peronismo sin el antiperonismo ...

Resignificar la globalización

Libro Resignificar la globalización

La globalización ha venido constituyéndose en la historia con un despliegue de apuestas teóricas tan diversas como los horizontes desde donde pueden avistar tan complejas como la red de relaciones y tensiones que su advenimiento ha suscitado. Este libro presenta un ejercicio de reflexión en el que distintos autores asumen perspectivas diversas, con el fin de propiciar un diálogo crítico y constructivo que busca, en el clima abierto de la globalización, reconocer conceptos, problemas, caminos y horizontes posibles que se evidencian y que pueden hacer viable una nueva conciencia, sobre...

La sociedad cómplice

Libro La sociedad cómplice

La sociedad cómplice es un ensayo sin anestesia, que analiza la verdadera Argentina, aquella que se esconde detrás de las ideas falsas que nos sirven de excusa para no avanzar y no reconocer los problemas reales. José Luis Espert se hace cargo y las refuta, mostrando qué pasó realmente y qué deberíamos hacer para que la economía funcione definitivamente. Vivir en la Argentina no es fácil. Trabajás más de la mitad del año para pagar impuestos. Te obligan a comprar carísimo. Tu salario es una miseria y se evapora con la inflación. Te ofrecen servicios públicos del Tercer Mundo....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas