BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Pensamiento político y social

Sinopsis del Libro

Libro Pensamiento político y social

La presente antología reúne discursos y declaraciones del general Plutarco Elías Calles que van de 1913 a 1936. La organización cronológica de estos documentos permite reconstruir el ambiente político de la época, y seguir el desarrollo del modelo gubernamental mexicano que logró asentarse firmemente durante los años de la jefatura máxima (1929-1934) con la creación y consolidación del Partido Nacional Revolucionario.

Ficha del Libro

Subtitulo : antología (1913-1936)

Número de páginas 355

Autor:

  • Plutarco Elías Calles
  • Carlos Macías Richard
  • Carlos Macías

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

51 Valoraciones Totales


Biografía de Plutarco Elías Calles

Plutarco Elías Calles nació el 25 de septiembre de 1877 en Guaymas, Sonora, México. Fue un destacado político, militar y presidente de México en el periodo que abarcó de 1924 a 1928. Calles es conocido por ser una de las figuras más influyentes en la historia moderna de México, y por su papel en la consolidación de la Revolución Mexicana y la creación del Partido Nacional Revolucionario (PNR), precursor del actual Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Desde joven, Calles mostró interés por la política y se unió a la Revolución Mexicana, luchando inicialmente bajo las órdenes de Francisco I. Madero en 1910. Su carrera militar le permitió ascender rápidamente en las filas del ejército revolucionario y ganó notoriedad por su liderazgo y habilidades tácticas. Tras la muerte de Madero y el inicio del gobierno de Victoriano Huerta, Calles se alineó con las fuerzas constitucionalistas de Venustiano Carranza, participando activamente en la lucha para derrocar al régimen de Huerta.

Después de la victoria constitucionalista, Calles ocupó varios cargos en el gobierno, incluyendo el de Gobernador de Sonora. Durante su mandato, implementó políticas que favorecieron el desarrollo económico y la modernización de la región. Su experiencia política y su influencia crecieron, lo que lo llevó a ser elegido presidente en 1924. Su administración se caracterizó por la promoción de la educación, la reforma agraria, y la secularización de la sociedad, un proceso que incluía la limitación del poder de la Iglesia Católica en la vida pública.

Bajo el gobierno de Calles, se impulsó la creación de una educación pública laica y se fomentó la construcción de escuelas. También se estableció un sistema de salud pública y se promovieron políticas que buscaban la industrialización del país. Sin embargo, su gobierno también fue marcado por la represión política y la persecución de opositores, especialmente en el área religiosa, lo que culminó en la Guerra Cristera, un conflicto armado entre el gobierno y grupos católicos que se opusieron a las reformas del gobierno.

En 1928, tras dejar la presidencia, Calles continuó siendo un personaje influyente en la política mexicana. Se convirtió en el “jefe máximo” del país, controlando a presidentes sucesivos a través de su influencia en el PNR. Sin embargo, su poder fue cuestionado durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, quien finalmente rompió con Calles en 1936. Este quiebre llevó a Calles a la autoexilio en Estados Unidos, donde permaneció hasta 1941.

Calles regresó a México durante la presidencia de Manuel Ávila Camacho, donde se le permitió regresar y participar de nuevo en la vida política, aunque su influencia había disminuido. A lo largo de su vida, Calles fue un firme defensor del nacionalismo y del desarrollo económico, pero su legado es complejo y controvertido debido a su estilo autoritario y a los conflictos que promovió durante su mandato.

Falleció el 19 de octubre de 1945 en su ciudad natal, Guaymas. Su vida y obra han dejado una huella indeleble en la historia política mexicana, y su legado se sigue debatiendo entre historiadores y políticos. A pesar de sus métodos autoritarios, su papel en la modernización de México es innegable, y su figura sigue siendo objeto de estudio en la historia contemporánea del país.

Algunos de los puntos destacados en la vida de Plutarco Elías Calles incluyen:

  • Participación en la Revolución Mexicana: Calles se unió a Madero y luego a Carranza en su lucha contra el régimen de Huerta.
  • Presidencia: Su mandato se caracterizó por reformas educativas, agrarias y laicas.
  • Guerra Cristera: Enfrentó una fuerte oposición religiosa durante su gobierno.
  • Influencia Política: Mantuvo el control del país a través del PNR y los presidentes sucesivos.
  • Exilio y Regreso: Su relación con Cárdenas lo llevó al exilio, regresando en un momento posterior.

En resumen, la vida de Plutarco Elías Calles es un espejo de la turbulenta historia de México en el siglo XX, llena de conflictos, reformas y debates ideológicos que aún resuenan en la política actual.

Más libros de la categoría Historia

El galeón San José y sus cuatro dueños

Libro El galeón San José y sus cuatro dueños

Como aficionado a la historia de las riquezas trasladadas a España durante el régimen colonial, acerca de lo cual he publicado dos obras, tengo un amplio archivo sobre el tema de los Galeones y conozco el camino para llegar a las actitudes y alegaciones de quienes, a ambos lados del Atlántico, se creen dueños del San José. Mi curiosidad me ha llevado a entrar en algunas estancias adicionales, como la Carrera de Indias, la vida a bordo del Galeón, la minería en los Andes bolivianos, las tecnologías de vanguardia para la exploración submarina, los tratados internacionales, y los...

Los del sur, los del norte

Libro Los del sur, los del norte

Esta obra nace de las tinieblas y de la desesperación. El autor, Lee Ho-Chul, joven soldado del pueblo de Corea del Norte, fue lanzado a la tormenta de la guerra civil coreana en la que padeció toda clase de penurias, perseguido siempre por la incertidumbre y la sensación de una muerte inminente. El relato es la expresión de una época tumultuosa de Corea, basada en las trágicas experiencias de la guerra vivida entre dos sistemas antagónicos: el socialismo estalinista del norte y el capitalismo del sur. No se trata de un simple informe sino del testimonio novelado del trágico conflicto ...

La cultura. Chile (1808-1830)

Libro La cultura. Chile (1808-1830)

Un amplio recorrido sobre la vida cultural e intelectual en Chile. Un completo panorama de la vida cultural e intelectual en Chile bajo el impacto de la Ilustración y las repercusiones de la extensión de la imprenta con la consiguiente difusión de la lectura. Dos circunstancias que incidirán en el sistema educativo, las letras, las bellas artes, la moda, etc. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han...

Breve historia de los grandes generales de la Antigüedad

Libro Breve historia de los grandes generales de la Antigüedad

Ramsés II, Temístocles, Epaminondas, Alejandro Magno, Aníbal Barca, César, Trajano, Escipión el Africano, Flavio Aecio. Las estrategias, tácticas y técnicas de combate de los brillantes líderes militares cuyas hazañas bélicas cambiaron el curso de la historia antigua, determinando la evolución de la cultura clásica. Los mayores generales de la antigüedad han sido muy influyentes en su época por sus hazañas y su modo de hacer la guerra. La Breve Historia de los Grandes Generales de la Antigüedad nos adentra en las vidas de los mayores generales del periodo antiguo, los...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas