BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

¿Para qué sirven los estudios culturales?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Para qué sirven los estudios culturales?

Con el deseo de alcanzar un corolario que le haga justicia al Ciclo "¿Para qué sirven los estudios culturales?", del que participaron doce expositores/as, ocho moderadores/as y alrededor de ochocientas personas que se conectaron a las transmisiones virtuales desde países como Colombia, Argentina, Perú, México, Bolivia, Chile, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Estados Unidos, España e Inglaterra, sus coordinadores pensaron que el proceso vivido, el registro que pudieron hacer del mismo y el material que organizaron sobre la base de esos registros, les permitía y los invitaba a producir nuevas lecturas sobre las problemáticas, las temáticas y las experiencias abordadas en cada uno de los ocho encuentros celebrados. Con estos objetivos, recurrieron de nuevo a quienes participaron del ciclo como expositores/as y/o como moderadores/as para que contribuyan al nuevo proyecto con artículos que retomen las temáticas abordadas en sus charlas, ampliando o profundizando sus planteamientos, o bien presentando nuevos temas y casos que articulen con lo desarrollado durante proceso. En sintonía con algunos de los retos de los estudios culturales imaginaron esta publicación como una obra de divulgación destinada a un público amplio y de circulación libre, que a partir del repertorio de artículos que la integran, se constituya en una herramienta analítica sustancial para diferentes ámbitos de la educación superior (universitaria y no universitaria), que ayude a la comprensión de conceptos y marcos teóricos propios del campo y apoye con propuestas de ejercicios de aplicación en casos concretos que permitan identificar y poner en relieve un conjunto de sentidos, de prácticas, actores y problemáticas en torno a lo cultural y a lo político en la región. En suma, es su anhelo que este libro contribuya a la praxis de docentes, estudiantes, dirigentes sociales y comunitarios y funcionarios políticos de diversos ámbitos de Latinoamérica, pero que también alcance a un público amplio con interés en los temas abordados y en los estudios culturales en general. Participan: Ileana Rodríguez, George Yúdice, Mabel Moraña, Mariana Giordano, Alejandra Reyero, Cleopatra Barrios. Margarita Vannini, Mónica Lacarrieu, Mónica Szurmuk, Robert McKee, Irwin Álvaro Hernández Bello y Gabriel Sarmiento.

Ficha del Libro

Subtitulo : Cultura, política y poder en Latinoamérica

Número de páginas 291

Autor:

  • Marcos Monsalvo Ricci
  • Marta Cabrera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

14 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Heterodoxia y fronteras en América Latina

Libro Heterodoxia y fronteras en América Latina

Heterodoxia y fronteras en America Latina reune las intervenciones presentadas durante el simposio internacional que se realizo en abril de 2012 en la Universidad Nacional de San Martin. El encuentro fue organizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos (CEL) de la Escuela de Humanidades, con el apoyo del Fondo para la Investigacion Cientifica y Tecnologica (FONCyT) del Ministerio de Ciencia, Tecnologia e Innovacion Productiva. El libro se estructura sobre una trama de supuestos que gira alrededor de los conceptos de "heterodoxia" y "frontera." Una inusual y rica polisemia surge de pensar ...

El libro de la mitología

Libro El libro de la mitología

Grandes ideas, explicaciones sencillas Mediante amenos relatos, gráficos ilustrativos y atractivas imágenes, El libro de la mitología aporta una nueva mirada sobre los mitos y su significado para las culturas que los crearon. ¿Quién era el dios embaucador Maui? ¿Qué era el hidromiel de la poesía y qué don otorgaba a quienes lo bebían? ¿Cómo era el paso a la vida de ultratumba según la mitología egipcia? ¿Cuál fue el papel de Loki y de Thor en la mitología nórdica, de Gilgamesh en la sumeria o de Viracocha en la inca? Este libro responde a estas y otras preguntas con la...

El derecho a la salud y los derechos de los enfermos

Libro El derecho a la salud y los derechos de los enfermos

El lector tiene entre sus manos un libro que se había hecho absolutamente imprescindible en la sociedad española: el análisis del sistema sanitario español desde la perspectiva de los usuarios de la sanidad. Un libro de divulgación que persigue una información detallada de la situación de la Sanidad española y contribuir así a una mejor educación sanitaria de los ciudadanos, sin la cual difícilmente podrán asumir sus deberes y reclamar sus derechos. El autor, Carlos Nicolás Ortiz, es periodista especializado en temas sanitarios.

El sexo en la consulta médica (Colección Endebate)

Libro El sexo en la consulta médica (Colección Endebate)

Pere Estupinyà expone los principales problemas sexuales que afectan a la salud física y mental de muchas personas. El sexo es una de las mayores fuentes de placer del ser humano, pero también puede convertirse en una enorme frustración. Pere Estupinyà, divulgador científico, nos explica cuáles son los principales problemas sexuales que preocupan a muchos y de los que se habla muy poco: disfunción eréctil, eyaculación precoz o retardada, falta de deseo, enfermedades de transmisión sexual... Entender qué sucede y saber qué soluciones existen ayudará a mejorar nuestra salud.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas