BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Para la historia del PSUC

Sinopsis del Libro

Libro Para la historia del PSUC

Para la historia del PSUC recoge en primer término un prólogo de Carlos Jiménez Villarejo, ex fiscal anticorrupción, donde expone las diferentes etapas del PSUC bajo la dirección de GLR y las medidas políticas que defendió para impulsar el cambio en España; y es la continuación de sus memorias que llevan por titulo "Primera clandestinidad". Incluye documentos que en los años anteriores a la caída política del franquismo planteaban reivindicaciones que hoy se discuten en el Parlamento. Llaman la atención entre estos los que se refieren a las reivindicaciones de igualdad entre mujeres y hombres, que por aquellos años resultaban inimaginables para muchos partidos y ciudadanos. Igualmente interesantes son los documentos en los que se exponen posiciones críticas ante la URSS, así como ante las crisis de su partido. Se plantean problemas de crecimiento en la organización política, su desenvolvimiento social, auto-críticas y propuestas de solución, observa con detenimiento el desarrollo organizativo en campos como la Iglesia o la judicatura, y también las divisiones que llevaron al PSUC al borde de su desaparición, para detenerse en su renacimiento.

Ficha del Libro

Subtitulo : la salida a la superficie y la conquista de la democracia

Número de páginas 286

Autor:

  • Gregorio López Raimundo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

25 Valoraciones Totales


Biografía de Gregorio López Raimundo

Gregorio López Raimundo (1919-2016) fue un destacado intelectual, escritor y político español, conocido por su compromiso con la defensa de los derechos humanos y su lucha contra el régimen franquista. Nació en una familia de origen humilde en la ciudad de Huelva, donde desde joven mostró un gran interés por la literatura y la política. Su vida estuvo marcada por el contexto histórico de España, viviendo en tiempos de la dictadura, lo que influyó profundamente en su obra literaria y su activismo político.

Durante su juventud, López Raimundo se involucró en actividades políticas y se unió a la Juventud Comunista, formando parte del movimiento obrero en la década de 1930. Con el estallido de la Guerra Civil Española en 1936, se alistó en el ejército republicano, pero tras la victoria franquista, se vio obligado a exiliarse. Durante muchos años, vivió en distintos países, incluyendo Francia y México, donde continuó su formación académica y comenzó a escribir. Fue en estos exilios donde inició su carrera literaria, adquiriendo un notable reconocimiento.

En el ámbito literario, Gregorio López Raimundo destacó por su estilo comprometido y su capacidad para retratar las injusticias sociales. Su obra abarca tanto la narrativa como el ensayo. Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran “El tren de las cuatro” y “Los ojos de la tierra”, en las cuales exploró temas como la identidad, la memoria histórica y la resistencia. También fue un prolífico ensayista, contribuyendo a numerosas revistas literarias y culturales.

Además de su labor literaria, López Raimundo fue un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos. A lo largo de su vida, participó activamente en movimientos de exiliados y en la lucha contra la dictadura. En los años 70, se unió al Partido Comunista de España y fue uno de los fundadores de la Comisión de la Verdad, con el objetivo de investigar y denunciar las violaciones de derechos humanos durante la dictadura franquista.

Su compromiso con la justicia social le valió un lugar destacado en la historia de la política española contemporánea. En 1977, regresó a España tras la muerte de Franco y se convirtió en una figura clave en la transición democrática. Fue elegido como senador por la provincia de Huelva y participó activamente en la redacción de la nueva constitución española, que sentó las bases de la democracia en el país.

A lo largo de su carrera, Gregorio López Raimundo recibió diversos premios y reconocimientos por su labor literaria y social. Su obra ha sido objeto de estudios académicos y sigue siendo un referente para las generaciones actuales. Fundamentó su legado en la importancia de la memoria histórica y la necesidad de reconocer y aprender de los errores del pasado.

Su muerte en 2016 fue un momento de reflexión para muchos en España, quien lo recordó no solo como un escritor prolífico, sino como un símbolo de resistencia y lucha por la justicia. Su vida y obra continúan inspirando a quienes creen en la importancia de la literatura como herramienta de cambio social y político.

En resumen, Gregorio López Raimundo dejó una profunda huella en la literatura y en la lucha por los derechos humanos en España. Su legado sigue vivo, no solo a través de sus escritos, sino también en el recuerdo de su inquebrantable compromiso con la libertad y la justicia social.

Más libros de la categoría Ficción

El sueño de Silen

Libro El sueño de Silen

Una novela llena de misterio, humor, amor y dudas que apasionará a los lectores. Silen ha admirado esa casona de indianos desde que era una niña. Cuando la hereda, se encuentra en un momento crítico de su vida: sin dinero y convencida de que tendrá que pedir ayuda económica a sus padres. Ella no conocía al dueño, la propiedad nunca estuvo habitada y no sabe por qué lo ha hecho. Cuando entra en la casa siente miedo, ¿qué va a hacer con su sueño convertido en realidad?, cada vez que lo intenta el temor aumenta. Sorprendentemente, el abogado que contrató el dueño también ha...

El salvador de almas

Libro El salvador de almas

Jack, un ser oscuro y siniestro cuyo rostro aterrador está deformado por una vieja cicatriz, espera bajo la lluvia torrencial. Su mente, perturbada por dolorosos recuerdos de su violenta infancia, lo atormenta. Está de pie, inmóvil, cerca de una caseta telefónica en el Boulevard Hamel en Quebec. Un rayo atraviesa el cielo, recordándole su misión, una promesa de antaño que ahora quiere cumplir. Sabe que el camino hacia la redención estará plagado de obstáculos, pero nada podrá detenerlo. Lo debe hacer, no solo por sí mismo, sino para encontrar la paz interior, para salvar a...

Reencuentro con el destino

Libro Reencuentro con el destino

Taft Bowman era el hombre al que todos llamaban cuando necesitaban ayuda... ¿Pero quién iba a rescatarlo a él? Diez años antes, Laura Pendleton, el amor de su vida, se había marchado de la ciudad, pero estaba de vuelta, viuda y con dos hijos. Taft ya la había dejado escapar una vez... y no iba a cometer el mismo error dos veces. Nunca había dejado de amarla y nada más ver a sus encantadores hijos se había dado cuenta de que quería pasar el resto de su vida con Laura y con ellos. Solo tenía que convencerla de que, en esa ocasión, podía contar con él.

El niño judío (El Mesías 1)

Libro El niño judío (El Mesías 1)

«Mientras tanto, Jesús crecía en sabiduría, en edad y en gracia.» Con estas palabras, el Evangelio según San Lucas resume unos cuantos años de la infancia de Jesucristo. En este preciso período se sitúa El niño judío, primera entrega de la trilogía «El Mesías» de Anne Rice sobre la vida de Jesús. En la que quizás sea su obra más ambiciosa y documentada, Rice asume la voz y las palabras del niño, y presenta a Jesús como a un muchacho inteligente y responsable que busca explicaciones a los milagrosos poderos que descubre tener. El apasionante resultado es una versión...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas