BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Para la historia del PSUC

Sinopsis del Libro

Libro Para la historia del PSUC

Para la historia del PSUC recoge en primer término un prólogo de Carlos Jiménez Villarejo, ex fiscal anticorrupción, donde expone las diferentes etapas del PSUC bajo la dirección de GLR y las medidas políticas que defendió para impulsar el cambio en España; y es la continuación de sus memorias que llevan por titulo "Primera clandestinidad". Incluye documentos que en los años anteriores a la caída política del franquismo planteaban reivindicaciones que hoy se discuten en el Parlamento. Llaman la atención entre estos los que se refieren a las reivindicaciones de igualdad entre mujeres y hombres, que por aquellos años resultaban inimaginables para muchos partidos y ciudadanos. Igualmente interesantes son los documentos en los que se exponen posiciones críticas ante la URSS, así como ante las crisis de su partido. Se plantean problemas de crecimiento en la organización política, su desenvolvimiento social, auto-críticas y propuestas de solución, observa con detenimiento el desarrollo organizativo en campos como la Iglesia o la judicatura, y también las divisiones que llevaron al PSUC al borde de su desaparición, para detenerse en su renacimiento.

Ficha del Libro

Subtitulo : la salida a la superficie y la conquista de la democracia

Número de páginas 286

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

25 Valoraciones Totales


Biografía de Gregorio López Raimundo

Gregorio López Raimundo (1919-2016) fue un destacado intelectual, escritor y político español, conocido por su compromiso con la defensa de los derechos humanos y su lucha contra el régimen franquista. Nació en una familia de origen humilde en la ciudad de Huelva, donde desde joven mostró un gran interés por la literatura y la política. Su vida estuvo marcada por el contexto histórico de España, viviendo en tiempos de la dictadura, lo que influyó profundamente en su obra literaria y su activismo político.

Durante su juventud, López Raimundo se involucró en actividades políticas y se unió a la Juventud Comunista, formando parte del movimiento obrero en la década de 1930. Con el estallido de la Guerra Civil Española en 1936, se alistó en el ejército republicano, pero tras la victoria franquista, se vio obligado a exiliarse. Durante muchos años, vivió en distintos países, incluyendo Francia y México, donde continuó su formación académica y comenzó a escribir. Fue en estos exilios donde inició su carrera literaria, adquiriendo un notable reconocimiento.

En el ámbito literario, Gregorio López Raimundo destacó por su estilo comprometido y su capacidad para retratar las injusticias sociales. Su obra abarca tanto la narrativa como el ensayo. Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran “El tren de las cuatro” y “Los ojos de la tierra”, en las cuales exploró temas como la identidad, la memoria histórica y la resistencia. También fue un prolífico ensayista, contribuyendo a numerosas revistas literarias y culturales.

Además de su labor literaria, López Raimundo fue un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos. A lo largo de su vida, participó activamente en movimientos de exiliados y en la lucha contra la dictadura. En los años 70, se unió al Partido Comunista de España y fue uno de los fundadores de la Comisión de la Verdad, con el objetivo de investigar y denunciar las violaciones de derechos humanos durante la dictadura franquista.

Su compromiso con la justicia social le valió un lugar destacado en la historia de la política española contemporánea. En 1977, regresó a España tras la muerte de Franco y se convirtió en una figura clave en la transición democrática. Fue elegido como senador por la provincia de Huelva y participó activamente en la redacción de la nueva constitución española, que sentó las bases de la democracia en el país.

A lo largo de su carrera, Gregorio López Raimundo recibió diversos premios y reconocimientos por su labor literaria y social. Su obra ha sido objeto de estudios académicos y sigue siendo un referente para las generaciones actuales. Fundamentó su legado en la importancia de la memoria histórica y la necesidad de reconocer y aprender de los errores del pasado.

Su muerte en 2016 fue un momento de reflexión para muchos en España, quien lo recordó no solo como un escritor prolífico, sino como un símbolo de resistencia y lucha por la justicia. Su vida y obra continúan inspirando a quienes creen en la importancia de la literatura como herramienta de cambio social y político.

En resumen, Gregorio López Raimundo dejó una profunda huella en la literatura y en la lucha por los derechos humanos en España. Su legado sigue vivo, no solo a través de sus escritos, sino también en el recuerdo de su inquebrantable compromiso con la libertad y la justicia social.

Otros libros de Gregorio López Raimundo

Para la historia del PSUC

Libro Para la historia del PSUC

Para la historia del PSUC recoge en primer término un prólogo de Carlos Jiménez Villarejo, ex fiscal anticorrupción, donde expone las diferentes etapas del PSUC bajo la dirección de GLR y las medidas políticas que defendió para impulsar el cambio en España; y es la continuación de sus memorias que llevan por titulo "Primera clandestinidad". Incluye documentos que en los años anteriores a la caída política del franquismo planteaban reivindicaciones que hoy se discuten en el Parlamento. Llaman la atención entre estos los que se refieren a las reivindicaciones de igualdad entre...

Más libros de la categoría Ficción

Lista negra

Libro Lista negra

Eager for action in the numbing wake of 9/11, V.I. Warshawski is glad to take on a routine stakeout for her most important client, Darraugh Graham. When lights come on at the empty family estate in the middle of the night, Darraugh sends V.I. out to investigate-and the detective finds a dead journalist in the pond. The man is an African-American; when the suburban cops seem to be treating him as a criminal who stumbled to a drunken death, his family hires V.I. to investigate.

Elantris -V2*

Libro Elantris -V2*

Bienvenidos a la ciudad de Elantris, la poderosa y bella capital de Arelon llamada la ciudad de los dioses". Antaño famosa sede de inmortales, lugar repleto de poderosa magia, Elantris ha caído en desgracia. Ahora solo acoge a los nuevos muertos en vida", postrados en una insufrible no-vida" tras una misteriosa y terrible transformación. Un matrimonio de Estado destinado a unir los reinos de Arelon y Teod se frustra, ya que el novio, Raoden, el príncipe de Arelon, sufre inesperadamente la Transformación y se convierte en un muerto en vida" obligado a refugiarse en Elantris

Le Morte d'Arthur Volume 1

Libro Le Morte d'Arthur Volume 1

Le Morte d'Arthur (originalmente escrito Le Morte Darthur, francés medio para "la muerte de Arturo" [1]) es una reelaboración de los cuentos existentes de Sir Thomas Malory sobre el legendario Rey Arturo, Ginebra, Lancelot, Merlín y los Caballeros. de la mesa redonda. Malory interpreta historias existentes en francés e inglés sobre estas figuras y agrega material original (por ejemplo, la historia de Gareth).Le Morte d'Arthur fue publicado por primera vez en 1485 por William Caxton, y hoy es una de las obras más conocidas de la literatura artúrica en inglés. Muchos escritores...

Oscuro pasado

Libro Oscuro pasado

Ambos tenían un pasado que siempre ponía en peligro su futuro... Bram Soames era un poderoso y carismático empresario, pero también era un hombre atormentado por la culpabilidad de una relación fruto de la cual había nacido su hijo. Jay Soames siempre se había aprovechado del complejo de culpabilidad de su padre, y lo había utilizado para evitar que nadie, sobre todo ninguna mujer, pudiera acercarse a él. Pero entonces apareció Taylor Fielding. Taylor se había construido una nueva vida después de que un hombre arruinara todo su mundo. Ahora Jay tendría que destruirla a toda...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas