BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El riseñor

Sinopsis del Libro

Libro El riseñor

El riseñor reproduce la edición original de 1975 con el grabado de artista Blas Castagna en la tapa y agrega, a modo de apéndice, las partituras de “El riseñor” para coro mixto a capella, obra compuesta por Julio Viera. En este libro, cuya primera (y única edición, hasta ahora) fue censurada en los años setenta, se encuentran las primeras reescrituras del autor: las del Himno Nacional Argentino y del poema de Quevedo “Amor constante más allá de la muerte”, entre otras. Este poemario ha sido el punto de partida para otros libros del autor como Episodios (1980), Las reescrituras (1996) y El jugador el juego (2007). “Todos admiramos a Leónidas Lamborghini y todos lo hemos copiado. Él definió una exigencia en relación con la lengua que es única en nuestra literatura: construyó un laboratorio arltiano para trabajar con la sintaxis el fraseo y la música verbal de estas provincias. No conozco otro poeta tan consciente de la propia tradición y a la vez no conozco en esta lengua un poeta que haya producido el corte que produjo Leónidas. Este poeta escribe en todos los estilos, en los estilos del pasado y en los que todavía no existen”. Ricardo Piglia

Ficha del Libro

Número de páginas 85

Autor:

  • Leónidas Lamborghini

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

33 Valoraciones Totales


Biografía de Leónidas Lamborghini

Leónidas Lamborghini (1927-2022) fue un poeta y escritor argentino, conocido por su estilo innovador y su capacidad para fusionar lo coloquial con lo literario. Nacido en Las Varillas, Córdoba, su obra se caracteriza por un profundo sentido de lo rural, así como por una crítica social aguda y provocadora. A lo largo de su vida, Lamborghini desarrolló un lenguaje poético único que desafía las convenciones de la poesía tradicional, abarcando temas como la identidad, la violencia y la memoria.

Desde joven, Lamborghini mostró interés por la literatura. A pesar de no contar con una educación formal en el ámbito literario, su pasión por la lectura y la escritura lo llevaron a explorar diferentes estilos y corrientes. Se trasladó a Buenos Aires en su adolescencia, donde se relacionó con otros escritores y poetas del movimiento avant-garde de la época, enriqueciendo su propia obra.

La poesía de Leónidas Lamborghini es notable por su uso de la ironía y el humor, así como por su atención meticulosa al lenguaje. Sus primeros trabajos se centraron en la vida cotidiana y en la experiencia del hombre en la sociedad argentina, pero con el tiempo, su obra fue evolucionando hacia un estilo más experimental. Lamborghini se destacó por su habilidad para jugar con las palabras, creando versos que eran a la vez desafiantes y accesibles.

  • Una de sus obras más importantes es “Los Sorias”, publicada en 1973, que aborda la historia de una familia a través de una mezcla de prosa y poesía.
  • En “La primavera de los pueblos”, Lamborghini explora la identidad argentina y el impacto de la dictadura militar en la sociedad.
  • Su libro “De las cosas” es un testimonio de su estilo único y de su visión poética del mundo.

Además de su labor como poeta, Lamborghini también fue un poeta comprometido con su época. Durante la dictadura militar que azotó Argentina, su obra se convirtió en un vehículo de resistencia y crítica a la represión. A pesar de las dificultades y la censura, continuó escribiendo y publicando, consolidándose como una figura relevante en la literatura contemporánea.

Lamborghini se desempeñó también como profesor de literatura y sus clases fueron reconocidas por su enfoque innovador y su capacidad de inspirar a sus estudiantes a explorar su propia voz literaria. A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura argentina, consolidándose como un referente en el ámbito de la poesía.

A medida que avanzaban los años, la obra de Lamborghini fue redescubierta por nuevas generaciones de lectores y escritores. Su estilo, que desafía las normas tradicionales de la poesía, ha influido en muchos artistas contemporáneos, quienes han reconocido su aportación a la narrativa y la lírica argentina.

Leónidas Lamborghini dejó un legado importante en la literatura argentina, no solo por la calidad de su poesía, sino también por su valentía y compromiso social. Su obra sigue siendo estudiada y apreciada, y su voz continúa resonando en el panorama literario actual. A su fallecimiento en 2022, el mundo de la literatura perdió a un gran maestro, pero su legado perdura a través de sus palabras y su influencia en la cultura argentina.

Más libros de la categoría Ficción

Argmenon. Las rosas de Cristal de Luz

Libro Argmenon. Las rosas de Cristal de Luz

Virko y las tropas de osyawin han invadido la ciudad de Ilmahid gracias a la traición del hijo de Asthor. Kyros y sus amigos han huido para salvar su vida. Iniciarán así un viaje lleno de aventuras y peligros en busca de las rosas de cristal de luz que Irgus escondió en diversas ciudades cuando era un joven soldado. Solo con las rosas podrá Kyros derrotar a Argmenon y devolver el esplendor a los reinos sometidos, cumpliendo así su misión. Durante el viaje, Kyros conocerá la responsabilidad y la esperanza que descansan sobre el elegido, al tiempo que descubrirá su verdadera identidad...

Canción celestial de Balou

Libro Canción celestial de Balou

Novela corta pero intensa y épica, que funde lo humano, la naturaleza y la muerte. Una fábula sobre el sacrificio personal y el amor de una madre. En una pequeña aldea escondida en los montes Balou, You Sipo, una campesina local, trabaja día y noche para sacar adelante la cosecha mientras desespera por el futuro de sus hijos, a quienes en la aldea todos apodan los cuatro imbéciles You. You Sipo no tiene quien la ayude, solo el fantasma de su marido la acompaña en la búsqueda de una solución a sus problemas. Un día, de la forma más sorprendente, aparece una cura para la maldición...

El susurro de la mujer ballena

Libro El susurro de la mujer ballena

"La novela de Cueto plantea algo inquietante: que el cuerpo, o la imagen que proyecta, puede determinar el perfil espiritual y el destino de una persona". José Miguel Oviedo Las vidas de Verónica y Rebeca coincidieron en el coelgio y allí supieron forjar una amista clandestina en la que se confundían la complicidad y la culpa. Minetras Verónica era la popular de la clase, Rebeca sufría las burlas que despertaba su voluminosa figura. El reencuentro de ambas veinticinco años después se convierte en un ajuste de cuentas con un pasado de heridas abiertas y palabras no dichas. El susurro...

La desaparición de Josef Mengele (Edición Cono Sur)

Libro La desaparición de Josef Mengele (Edición Cono Sur)

Desde 1949, año en que llegó clandestinamente a la Argentina, hasta su muerte en 1979, Josef Mengele se escondió, o vivió "discretamente", en la Argentina, Paraguay y Brasil bajo diferentes nombres, y a veces con el suyo. Sostenido económica y moralmente por su familia desde Alemania o por oportunos "protectores" filonazis, y amparado por, entre otros, Perón y Stroessner, el médico que en Auschwitz cometió atrocidades sinnúmero nunca fue detenido ni juzgado, a pesar de que lo buscaban el Mossad y el célebre cazador de nazis Simon Wiesenthal. Soberbio, vanidoso y convencido hasta el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas