BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Ortega y Gasset, el gran maestro

Sinopsis del Libro

Libro Ortega y Gasset, el gran maestro

La figura de Ortega qua filósofo-ciudadano es el eje de este libro, que nos sitúa ante una alternativa ineludible: o reconocemos que Ortega ha superado fórmulas filosóficas, intelectuales y políticas inservibles para construir una nación democrática o, por el contrario, seguimos instalados en la ideología que lo convierte en un pensador sospechoso de haber caído en todos los males del progresismo o del conservadurismo. Los combates en torno a su genio en la vida pública fueron siempre tan fieros que resultaba difícil saber exactamente sobre qué debatían los contendientes. Quienes hablaban a su favor, a veces, eran considerados progresistas y otras, reaccionarios; al poco tiempo se cambiaban los papeles: los que hablaban bien de él eran llamados reaccionarios, y quienes lo hacían en contra, progresistas. Durante la Transición, y aún hoy, estaban los «liberales» de sangre roja nunca dispuestos a perdonar -lo dicen así ellos mismos- que Ortega hubiera regresado a la España de Franco. El ruido de ese falso debate impedía averiguar las grandes aportaciones del filósofo para superar los males de nuestra época. Este libro defiende tres tesis. Primera y fundamental: Ortega está fuera de la agenda cultural y educativa de España, porque se rechaza su principal aportación a la filosofía política, a saber, la crítica al idealismo es vacía sin el cuestionamiento de la experiencia «totalitaria» (comunismo y fascismo) y morbosa (populismo y nacionalismo) de nuestra época, y viceversa: la crítica al totalitarismo y el populismo es ciega sin el rechazo del idealismo, es decir, de las perversidades que lleva aparejada la modernidad. Segunda y dramática: su idea de España ha fracasado estrepitosamente entre las elites intelectuales y políticas del postfranquismo; no se refiere a un «fracaso subjetivo» sino a la derrota de una sociedad que ha dado la espalda a su mayor pensador. Tercera y paradójica: su pensamiento es tan actual, su vigencia tan filosófica, que sigue siendo el filósofo más leído de España. Su influjo es de tal consistencia entre los grandes escritores y filósofos del siglo XX que no se concibe nuestro tiempo sin Ortega. Su “escuela” no tiene parangón en el siglo XX ni por el número ni por la calidad de los discípulos que, a veces, consiguen superar al maestro. Las “pruebas” filosóficas de El gran maestro se ordenan en tres apartados. El primero construye una crítica a la ideología sobre el filósofo Ortega. El segundo se centra en su retirada de la vida política. El tercero muestra la revisión del filósofo de su propia obra. He aquí un recuento filosófico de su filosofía política como teoría de la democracia. Es su principal legado para que una sociedad construya, quizá reconstruya, su bien común más deteriorado: el Estado-nación, una España democrática de seres humanos libres e iguales ante la ley, en el espacio supranacional de la Unión Europea.

Ficha del Libro

Autor:

  • Agapito Maestre

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

65 Valoraciones Totales


Biografía de Agapito Maestre

Agapito Maestre es un filósofo, escritor y académico español, conocido por sus contribuciones al pensamiento contemporáneo y su enfoque crítico sobre la sociedad y la política. Nacido el 2 de enero de 1952 en la localidad de Las Palmas de Gran Canaria, Maestre ha dedicado su vida a la docencia, la investigación y la escritura, destacándose por su estilo polémico y provocador.

Estudió Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid, donde se formó en el pensamiento crítico y desarrolló su interés por la teoría política y la filosofía contemporánea. A lo largo de su carrera académica, ha trabajado en diversas universidades, impartiendo clases en áreas que van desde la ética hasta la estética.

A lo largo de su trayectoria, Maestre ha publicado numerosos libros y artículos en los que reflexiona sobre temas como la libertad, la justicia y la verdad. Algunos de sus trabajos más destacados incluyen “La sociedad del espectáculo” y “El espíritu de la comedia”, donde analiza los fenómenos culturales y sociales de su tiempo. Sus escritos a menudo combinan un enfoque filosófico con un análisis agudo de la política, lo que le ha valido un lugar destacado en el ámbito intelectual español.

Maestre también es conocido por su participación en debates públicos y su crítica a las corrientes ideológicas predominantes. A menudo ha expresado su desacuerdo con ciertos aspectos del pensamiento político de izquierda, lo que le ha ganado tanto seguidores como detractores. Su estilo provocador y su capacidad para desafiar las normas establecidas lo han convertido en una figura relevante en el ámbito de la filosofía contemporánea.

Además de su labor como escritor, Agapito Maestre ha sido un colaborador habitual en diversos medios de comunicación, donde ha compartido sus opiniones sobre temas de actualidad. Su presencia en el debate público ha contribuido a la difusión de sus ideas y ha fomentado el diálogo sobre cuestiones filosóficas y políticas que afectan a la sociedad actual.

En resumen, Agapito Maestre es un pensador influyente cuyo trabajo ha dejado una marca significativa en la filosofía y la crítica cultural en España. Su compromiso con la enseñanza y el análisis crítico lo ha consolidado como una figura respetada y controvertida en el panorama intelectual de su país.

Más libros de la categoría Literatura

Del silencio como porvenir

Libro Del silencio como porvenir

“El silencio de todos los seres humanos, hombres y mujeres, ancianos y niños, debería ser más alabado, más protegido, mejor resguardado. No sólo el silencio, sino ese silencio activo que es la capacidad de escucha [...] que quisiéramos todos ver mejor distribuida entre los dones de este mundo”. Una sucesión de diversas escenas presenta al lenguaje, en estas páginas, como protagonista e invitado permanente. La palabra cercada de silencio, la palabra enfrentada al poder; la palabra que juega en la narración oral y baila en la canción popular; la palabra celebrante, la palabra en...

Evguénie Sokolov

Libro Evguénie Sokolov

"Fue nuestro Baudelaire, nuestro Apollinaire... Elevó la canción a la categoría de arte", dijo en su entierro François Miterrand, y la comparación con los malditos le siente bien a Serge Gainsbourg. Autor de algunas de las más bellas canciones del siglo XX, también escribió una novela única, disparatada, cínica y filosófica, un homenaje a la pintura y la escatología en el París de los años sesenta. En palabras de John Zorn: "Nunca ha leído nada igual. 'Evguénie Sokolov' le dará escalofríos. Le dará risa. Es probable que también le dé asco. La visión de Gainsbourg es...

Recuerdos de provincia

Libro Recuerdos de provincia

Recuerdos de provincia traza un panorama histórico de la Argentina del siglo XIX con énfasis en el pasado colonial y en los orígenes familiares de Domingo Faustino Sarmiento. Esta es una historia de las tradiciones familiares y de los apellidos que influyeron en los acontecimientos de vastas regiones de Argentina y Chile. Fragmento de la obra La palabra impresa tiene sus límites de publicidad como la palabra de viva voz. Las páginas que siguen son puramente confidenciales, dirigidas a un centenar de personas y dictadas por motivos que me son propios. En una carta escrita a un amigo de...

Lo que callamos

Libro Lo que callamos

"Es tan ligero discurrir por las páginas de esta novela como estimulante sentir el pellizco intermitente de la vida que late en ella". "Lo que callamos muestra al lector un comienzo para quienes consideran necesario arrojarse a las verdades personales sin rencor, rechazo, soberbia ni prepotencia". "El espejo poliédrico da vueltas, te deslumbra, te hiere, te indigna, te ablanda". "Mediante giros en el ámbito ficticio, provoca el escalofrío más profundo". "Testimonio sobrecogedor del hambre, el frío, la pobreza, la impotencia de una protagonista que defiende su dignidad". "Una autora...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas