BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Obras de amores (Anotado)

Sinopsis del Libro

Libro Obras de amores (Anotado)

Cristóbal de Castillejo (1490 - 1550), fue un poeta español, representante máximo en la primera fase del Renacimiento español de la reacción tradicionalista frente a la adaptación de los metros italianos que llevaron a cabo Garcilaso de la Vega, Juan Boscán y Diego Hurtado de Mendoza. Castillejo reunió toda su obra en tres grupos: Obras de amores, Obras de conversación y pasatiempo y Obras morales y de devoción. En el primer grupo la mayoría de las composiciones se dedican al amor platónico de Castillejo, la dama Ana de Schaumburg, pero también a una tal Ana de Aragón. Hizo traducciones de Ovidio (su famosa Fábula de Polifemo traduce y amplifica un episodio de las Metamorfosis de aquél) y compuso un celebérrimo Sermón de amores, publicado en 1542, que le dio fama de escritor picante y no muy limpio. Se trata de una obra de ambientación celestinesca, con huellas de Giovanni Boccaccio y los dos arciprestes, Juan Ruiz y Alfonso Martínez de Toledo, y traza cuadros nada edificantes de la vida conventual (es de notar que conocía la materia de la que hablaba). Entre las Obras de conversación destacan los diálogos en verso, por ejemplo el Diálogo que habla de las condiciones de las mujeres 1546, antifeminista, o el Diálogo entre el autor y su pluma. En el tercer grupo se incluyen más diálogos: Diálogo entre la memoria y el olvido, Diálogo entre la verdad y la lisonja y el Diálogo y discurso de la vida en corte, quizá su obra más personal. Sus obras completas no se editaron hasta 1573 en Madrid y fueron expurgadas por la Inquisición. Escribió además algunas obras dramáticas que se perdieron.

Ficha del Libro

Autor:

  • Cristobal De Castillejo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

22 Valoraciones Totales


Biografía de Cristobal De Castillejo

Cristóbal de Castillejo fue un poeta y escritor español del Renacimiento que vivió entre finales del siglo XV y principios del XVI. Su fecha de nacimiento se estima alrededor de 1490, aunque se desconoce el lugar exacto de su origen. Es conocido principalmente por su obra lírica, que refleja las influencias de las corrientes humanistas de su época, así como por su vinculación con la corte y la nobleza de su entorno.

Castillejo fue parte de una generación de poetas que se sintieron atraídos por la renovación literaria traída por el Renacimiento. Se le reconoce como uno de los precursores de la poesía renacentista en España, donde su estilo se caracterizaba por la elegancia y el uso de la métrica clásica. Empleó formas poéticas diversas, incluyendo sonetos, canciones y elegías.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Castillejo es su profundo amor por la belleza y la naturaleza. Sus versos están impregnados de una sensibilidad que revela la admiración por el mundo natural. Utilizaba imágenes vívidas y metáforas elaboradas, lo que le permitía conectar con sus lectores de una manera única. A través de su poesía, transmitía emociones intensas y reflexiones sobre el amor y la vida.

  • Influencia: La obra de Castillejo estuvo influenciada por autores clásicos, así como por otros poetas contemporáneos. Su estilo se asemeja al de Garcilaso de la Vega, quien es considerado uno de los grandes poetas del Renacimiento español.
  • Obra destacada: Entre sus obras más conocidas se encuentra la colección de poemas llamada “Las églogas”, que muestra su habilidad para fusionar la tradición clásica con el sentimiento renacentista.

A pesar de que la vida personal de Castillejo no está bien documentada, se sabe que tuvo contacto con figuras importantes de su tiempo. Su presencia en la corte española le permitió relacionarse con otros intelectuales y artistas, lo cual enriqueció su producción literaria. Sin embargo, la falta de información sobre su vida ha llevado a que su figura no sea tan reconocida como la de otros autores de su generación.

En el contexto poético de su época, Castillejo se destacó no solo por su producción individual, sino también por su participación en el desarrollo de una comunidad literaria que estaba en constante evolución. Las dinámicas sociales y culturales de la España renacentista jugaron un papel crucial en su trabajo, y su poesía es un testimonio de los cambios que estaban ocurriendo en la literatura y el pensamiento de la época.

La obra de Cristóbal de Castillejo ha sido objeto de estudio y análisis en diversas investigaciones literarias, aunque la escasez de fuentes dificulta una comprensión más profunda de su vida y su legado. Su poesía sigue siendo valorada por su belleza y su capacidad para evocar emociones, lo que lo convierte en una figura relevante dentro del Renacimiento español.

En conclusión, Cristóbal de Castillejo es un poeta que, a pesar de su relativa oscuridad en comparación con otros contemporáneos, representa una parte importante del legado literario español. Su contribución a la poesía renacentista y su habilidad para plasmar sentimientos universales en sus versos hacen de su obra un referente a redescubrir en la historia de la literatura.

Más libros de la categoría Poesía

Elías Nandino. Prosa rescatada

Libro Elías Nandino. Prosa rescatada

Para algunos estudiosos de la literatura mexicana, Elías Nandino Vallarta es un poeta adscrito a Contemporáneos, grupo de vanguardia que remozó el panorama literario mexicano en teatro, poesía y ensayo durante la primera mitad del siglo pasado, sin embargo la carrera literaria de Nandino y su particular visión sobre la poesía sensitiva por encima del preciosismo y la retórica, lo hizo tomar un camino aparte respecto de los escritores de su época y una concepción particular sobre lo que es el arte. Además de ser médico de profesión, el poeta jalisciense dedicó parte de su tiempo a ...

Dios en la poesía actual

Libro Dios en la poesía actual

En 1970, Ernestina de Champourcin publicaba en la Biblioteca de Autores Cristianos la antología Dios en la poesía actual, que reunía a autores de lengua castellana, tanto españoles como hispanoamericanos. El mayor de ellos era Miguel de Unamuno (1864), y el menor, Carlos Murciano (1931). Con esta antología se ha querido continuar aquella otra pero ahora arrancando de poetas exclusivamente españoles y nacidos a partir de 1950, con las excepciones de Miguel d ́Ors (1946) y Eloy Sánchez Rosillo (1948). Desde ellos hasta Bárbara Grande Gil y Sergio Navarro, ambos de 1992, comprende el...

Poemas, Meditaciones y Oraciones

Libro Poemas, Meditaciones y Oraciones

Cuán importante es La Vida Interior, Y cuán importante de Dios la presencia, Que sin duda para un alma no hay esencia, Más sublime que encontrar El Amor. El Amor de Dios es la llama que aviva, Los corazones de cada uno de sus hijos; Es el Consuelo, la Piedad, es la Caridad, Que a las almas engrandece y da vitalidad. Estas poesías son gotas de sangre vertidas, En la pureza de las páginas de este libro, Que vibra y palpita como un solo corazón, Que Dios mueve, y anima, y da inspiración. Este libro es como una flama encendida, Que alumbrará a alguna alma necesitada, Desubicada y perdida...

Al aire de mis silencios

Libro Al aire de mis silencios

A veces los silencios son recuerdos donde buscas tu propia identidad. Otras son esperanzas y utopías donde sueñas con un mundo mejor. Pero también son pérdidas, quebrantos, soledades, amores y desamores, donde el tiempo ha ido labrando un predio que ha engendrado, en esa amalgama de paradojas, tu ansiada y lumínica libertad. Así lo expresan los versos de esta obra. Pero sobre todo sus poemas hablan de la verdad del poeta, pues la poesía siempre debe mostrar la verdad y si esta no está presente no hay poesía. Y cuando la verdad hace acto de presencia los versos y las palabras son...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas