BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Profetas del odio

Sinopsis del Libro

Libro Profetas del odio

Este libro reconstruye el sustrato cultural del que se nutrió la insurrección senderista y analiza las trayectorias personales de sus principales dirigentes. El libro explora una época donde anidan la imposición colonial y la cultura señorial, en cuya base se encuentra una distorsión interesada del mensaje evangélico que embellece la sumisión y el sufrimiento. En este contexto de abuso y resignación aparece un marxismo dogmático y mesiánico.Para que se desatara la insurrección senderista estos factores tuvieron que ser catalizados por un grupo político encabezado por Abimael Guzmán, un señor rebelde que, accidentalmente, había vivido en carne propia las humillaciones a las que el orden social somete a los desafortunados. Guzmán fue capaz de articular un discurso que, bajo el velo de la ciencia, convocaba a los sentimientos de rabia y de culpa de una juventud en búsqueda de una justicia radical o, acaso, solo de una venganza. Esta investigación continúa el camino abierto por el Informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación y apuesta igualmente a la construcción de una memoria que a través de la recuperación de nuestro pasado nos permita imaginar un mejor futuro.

Ficha del Libro

Subtitulo : Raíces culturales y líderes de Sendero Luminoso

Número de páginas 258

Autor:

  • Gonzalo Portocarrero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

47 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Mitigate+: Sistemas alimentarios bajos en emisiones

Libro Mitigate+: Sistemas alimentarios bajos en emisiones

La iniciativa MitigatePlus: Sistemas Alimentarios Bajos en Emisiones tiene como objetivo contribuir a la reducción de las emisiones anuales de gases de efecto invernadero (GEI) en los sistemas alimentarios. Esta iniciativa forma parte del nuevo portafolio de Investigación del CGIAR, que produce ciencia e innovación para transformar los sistemas alimentarios, terrestres e hídricos en un contexto de crisis climática.

El público fantasma

Libro El público fantasma

En una era disgustada con los políticos y los diversos instrumentos de democracia directa, El público fantasma de Walter Lippmann no ha perdido un ápice de actualidad. Esta obra nos muestra al Lippmann más crítico con la democracia americana. De sentimiento antipopulista, este libro defiende el elitismo como una opción intelectual seria y distintiva que cuenta con una larga tradición en América. La visión desmitificadora del sistema americano de Lippmann resuena en el presente. En El público fantasma se discute sobre el hombre desencantado que se ha desilusionado no solo con la...

Lo que mata no es la bala

Libro Lo que mata no es la bala

Eustaquio sueña con ser reportero de bandas de rock, pero en el camino se cruza con la nota roja y el narco de una manera tal que su mundo se llena de crimen y destrucción. La vorágine del tráfico de drogas derriba también a sus dos amantes, la millonaria Saskia y la sensual Pía, quienes arruinarán sus vidas por completo. ¿Hasta dónde los arrastrará la espiral de violencia? Los frascos, las velas, el tablón con las correas ya vacío y la imagen de la Santa Muerte en la pared, si acaso más siniestra ahora que la luz del día ilumina su rostro; por la noche parecía una calavera...

INFORME SOBRE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE ANDALUCÍA

Libro INFORME SOBRE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE ANDALUCÍA

El presente informe pretende mostrar la investigación y la innovación que en Andalucía se desarrolla en torno a los Servicios Sociales. Los dos primeros capítulos están centrados en una explotación de la base de datos WoS, analizando la producción relativa a Servicios Sociales en Andalucía y sus áreas de intervención, así como en el análisis, mediante el uso de softwares de mapeo científico, de las palabras clave, las personas autoras y las instituciones a las que pertenecen. El tercer capítulo está centrado en el análisis del Sistema de Información Científica de Andalucía...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas