BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Obras completas, I

Sinopsis del Libro

Libro Obras completas, I

Poesía, cuento y novela -incluidos varios textos inéditos- se reúnen en las páginas de este primer volumen del excéntrico escritor mexicano, quien, como observa el ensayista y crítico Alejandro Toledo, tuvo "un destino marginal, una vocación a la rareza", destino y vocación, hay que añadir, que produjeron una de las escrituras más intrigantes y sugestivas en el panorama literario del siglo XX mexicano, es decir, una obra que con el paso de los años ha ido adquiriendo el adjetivo de insustituible en el gusto y criterio de las nuevas generaciones de lectores y críticos.

Ficha del Libro

Subtitulo : Poesía, cuento, novela

Número de páginas 488

Autor:

  • Hernández, Efrén

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

17 Valoraciones Totales


Biografía de Hernández, Efrén

Efrén Hernández fue un destacado escritor y poeta mexicano, nacido el 29 de enero de 1888 en Guadalupe, Nuevo León, y fallecido el 27 de diciembre de 1966 en la Ciudad de México. Hernández es conocido por su contribución a la literatura mexicana en el siglo XX, consolidándose como una figura clave en la difusión de la cultura y el pensamiento literario de su época. Su obra abarca una diversidad de géneros, desde la poesía hasta el ensayo y la narrativa, y sus escritos reflejan las realidades sociales y políticas de México.

Desde joven, Efrén Hernández mostró un gran interés por la literatura. Se trasladó a la Ciudad de México donde comenzó a relacionarse con importantes figuras del movimiento literario de su tiempo. Su trabajo literario se caracteriza por una profunda sensibilidad y un estilo que combina la musicalidad del lenguaje con un aguda observación social. Este enfoque le permitió explorar temas como la identidad, la justicia social y la existencia humana.

Uno de sus libros más conocidos es “La Casa de la Tierra”, una novela que trata sobre las luchas agrarias y la vida rural en México. Esta obra, junto con sus otros escritos, suscitó un gran interés por su enfoque realista y su capacidad para retratar la sociedad mexicana de manera honesta y conmovedora. A través de sus escritos, Hernández se convirtió en un cronista de su tiempo, capturando la esencia de una nación en transformación.

A medida que su carrera literaria despegó, Efrén Hernández se involucró también en la vida política de México. Su obra fue influenciada por los cambios sociales y políticos que tuvieron lugar en el país, especialmente durante la Revolución Mexicana. Esto es evidente en sus escritos, donde se puede observar una fuerte influencia del pensamiento revolucionario y una crítica hacia las injusticias sociales.

Además de su labor como escritor, Hernández también fue un pedagogo comprometido. Se dedicó a la enseñanza y a la divulgación cultural, promoviendo la lectura y el amor por la literatura entre las nuevas generaciones. Su pasión por la educación lo llevó a trabajar en diversas instituciones educativas y a colaborar con varias revistas culturales y literarias de su época.

La obra de Efrén Hernández ha sido objeto de estudio y análisis por parte de críticos literarios, quienes han resaltado su capacidad para retratar la realidad de su país con un enfoque nuevo y radical. Aunque su obra no gozó del mismo renombre que algunas de las grandes figuras de la literatura mexicana contemporánea, su legado perdura como un importante referente en la narrativa y la poesía mexicana del siglo XX.

  • Obras destacadas:
    • “La Casa de la Tierra”
    • “El camino de los recuerdos”
    • “Poesía en la tormenta”
  • Temas recurrentes:
    • Identidad mexicana
    • Justicia social
    • La vida rural y urbana

En conclusión, Efrén Hernández es una figura esencial en la literatura mexicana, reconocido por su contribución a la poesía y narrativa. Su obra sigue siendo relevante en el contexto literario actual, ofreciendo una visión profunda y crítica de la sociedad mexicana. Su legado no solo se encuentra en sus escritos, sino también en el impacto que tuvo en la educación y la cultura, formando así a generaciones de lectores y escritores que continúan enriqueciendo la tradición literaria de México.

Más libros de la categoría Literatura

Tú, lector

Libro Tú, lector

La lectura es la actividad clave para la comprensión y para la interpretación. La formación del lector es el objeto de este libro, en el que se expone detalladamente el proceso de recepción lectora explicado desde la perspectiva del lector, como agente implicado. El contenido es una combinada exposición teórica y práctica, pensada como pauta de orientación para profesores y alumnos en el adiestramiento de las fases de interacción texto-lector.

El ritmo

Libro El ritmo

Curioso ensayo de corte poético del autor Salvador Rueda en el que se dedica a analizar y reflexionar la idiosincrasia del ritmo en poesía, su importancia, su ponderación y sus cualidades desde un punto de vista tanto teórico como práctico. Salvador Rueda fue un periodista y poeta español nacido en Benaque (Málaga) en 1857 y fallecido en Málaga capital en 1933. Se le considera uno de los precursores del movimiento modernista en las letras españolas, con numerosas novelas y relatos de corte costumbrista que retratan el ambiente y la vida andaluza de su época.

Documentos de la Revolución Cubana 1961

Libro Documentos de la Revolución Cubana 1961

El “Año de la Educación”, 1961, constituye en Cuba uno de los períodos de mayor importancia en la construcción de la Revolución y el socialismo. Miles de personas, de cualquier edad, conocieron por primera vez el mundo de las letras: aprendieron a leer y escribir abriendo paso así al conocimiento. Cuba se proclama como el primer territorio libre de analfabetismo de América. El pueblo, en plena Campaña de Alfabetización, se ve afectado por la invasión a Playa Girón. Los mercenarios al servicio del imperio son derrotados en menos de 72 horas, el pueblo en pie de guerra armado con ...

El otro mundo

Libro El otro mundo

El otro mundo es sin duda uno de los libros más sorprendentes de todos los tiempos, fruto de la imaginación de Cyrano de Bergerac. A través de la utopía, el viaje fantástico y la ciencia ficción, Cyrano fustiga los vicios de su época y toma partido por las concepciones entonces más avanzadas en la ciencia y la filosofía.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas