BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Nuevos Cuentos Populares

Sinopsis del Libro

Libro Nuevos Cuentos Populares

Nuevos Cuentos Populares es una fascinante colección de historias llenas de fantasía donde personajes mágicos y transformaciones sorprendentes te sumergirán en un mundo de tradiciones y costumbres. Estas cautivadoras historias te transportarán a distintos pueblos donde la imaginación es protagonista, creando un universo lleno de magia y misterio. Escrito por Antonio de Trueba, un reconocido autor, este libro te fascinará con sus relatos llenos de encanto y magia.

Ficha del Libro

Número de páginas 292

Autor:

  • Antonio De Trueba

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

40 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio De Trueba

Antonio de Trueba (1819-1889) fue un destacado escritor y poeta español, conocido por su contribución a la literatura del siglo XIX, especialmente en el ámbito del romanticismo. Nació en la ciudad de Baracaldo, en la provincia de Bizkaia, y su vida estuvo marcada por un profundo amor por la literatura y la cultura de su tierra.

Desde joven, Trueba mostró un gran interés por las letras, influenciado por el paisaje y las tradiciones de su región. Su formación académica se completó en el Instituto de Bilbao, donde comenzó a desarrollar sus habilidades literarias. A los 16 años, publicó sus primeros poemas en periódicos locales, lo que lo llevó a ser reconocido como una promesa de la poesía vasca.

En 1838, Trueba se trasladó a Madrid para continuar su carrera literaria. En la capital, se relacionó con otros escritores románticos, como Gustavo Adolfo Bécquer, con quien mantuvo una profunda amistad. Su obra poética se caracterizó por un estilo emotivo y cercano a la naturaleza, reflejando los paisajes y las costumbres del País Vasco.

Una de las contribuciones más importantes de Trueba fue su labor como recopilador y divulgador de la literatura popular vasca. En 1846, publicó el “Cuentos populares vascos”, una obra que reunió diversas historias y leyendas de la tradición oral de su región. Este trabajo no solo preservó la cultura vasca, sino que también influyó en otros escritores de la época.

Además de su obra poética, Trueba también incursionó en la narrativa y el ensayo. Su novela más conocida es “La hija de la tempestad”, publicada en 1860, que narra la vida de una joven atrapada entre dos mundos: el de la tradición y el de la modernidad. A través de sus personajes, Trueba exploró temas como la identidad, el amor y la lucha contra las adversidades.

A lo largo de su vida, Trueba mantuvo una postura política activa. Fue un defensor de los derechos y la cultura vasca, y su obra literaria refleja un fuerte sentido de pertenencia a su tierra. Su compromiso con la lengua y la identidad cultural del País Vasco lo convirtió en una figura emblemática dentro del movimiento regionalista del siglo XIX.

Antonio de Trueba también fue un destacado crítico literario, y su labor como periodista le permitió difundir sus ideas y opiniones sobre la literatura y la cultura española. Escribió para diversos periódicos y revistas, donde abogó por la importancia de la literatura regional y la necesidad de valorar la riqueza cultural de España en su conjunto.

Su legado se extiende no solo a través de sus obras, sino también por su influencia en generaciones posteriores de escritores vascos y españoles. Trueba es considerado uno de los precursores del regionalismo en la literatura española, y su trabajo ha despertado el interés de estudiosos y amantes de la literatura hasta el día de hoy.

Antonio de Trueba falleció el 22 de enero de 1889 en Bilbao, dejando tras de sí un valioso legado literario que continúa siendo estudiado y apreciado. Su vida y obra son un testimonio del papel vital que desempeñó en la promoción de la cultura vasca y la literatura romántica en España.

En resumen, Antonio de Trueba fue un escritor polifacético que supo captar la esencia de su tiempo a través de su poesía y prosa, consolidándose como una figura fundamental en la historia literaria del siglo XIX en España.

Más libros de la categoría Ficción

Los usurpadores

Libro Los usurpadores

El peor atentado en Occidente desde el episodio de las Torres Gemelas desestabiliza México y deja al gobierno al borde del colapso justo cuando se avecina la sucesión presidencial. ¿Qué se esconde detrás de esta masacre? ¿Alguna disputa entre cárteles de la droga? ¿Una manifestación sangrienta por parte de grupos subversivos? Afectados por los hechos, desde la dirección del periódico El Mundo, el diario digital Lapizarra y la agencia de investigación Lemlock, Tomás, Jaime, Amelia y Mario se adentran una vez más en las entrañas del poder e, inevitablemente, se ven involucrados...

¡Todo importa!

Libro ¡Todo importa!

Desde su nacimiento, el súper genio Junior Thibodeaux escucha la voz de un coro griego que le transmite una fatal profecía: en treinta y seis años, un cometa arrasará la vida enla Tierra. Sólo él lo sabe, y Junior no para de preguntarse si hay algo que realmente merezca la pena. La misteriosa voz también le confiesa secretos acerca de su familia y Amy, el amor de su vida y su compañera en los actos heroicos que podrían salvarla humanidad. Mientras el mundo se transforma en una extraña nación al borde del fin, Junior provoca un desenlace de lo más inesperado.

Casada, seducida, traicionada...

Libro Casada, seducida, traicionada...

Jamás había esperado que su escapada de dos días terminara en chantaje, matrimonio forzado y la necesidad de proporcionar un sucesor. Gabriele Mantegna poseía documentos que amenazaban la reputación de su familia, por lo que Elena Ricci decidió que sería capaz de hacer cualquier cosa para evitar su divulgación, incluso casarse con el hombre que terminaría traicionándola. Sin embargo, cuando Elena comprobó cómo las caricias de Gabriele prendían fuego a su cuerpo, se preguntó qué ocurriría cuando la química que ardía entre ellos, y que los consumía tan apasionadamente como el ...

El Quijote en Verso - Parte I

Libro El Quijote en Verso - Parte I

Este libro es mi pequeño, modesto homenaje a la memoria de don Miguel de Cervantes Saavedra. Con estas palabras inicié la breve explicación que encabezaba la primera edición de este trabajo, que se publicó en el cervantino pueblo manchego de El Toboso, allá en 1999. Hoy, tres lustros después, y traspasado con mucho el cuarto centenario de la publicación del Quijote, circunstancias diversas, favorables en todo caso, aconsejan dar nuevamente forma impresa a la edición citada, segunda en su turno cronológico.Como en la ocasión anterior, he dejado de incluir los textos preparatorios...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas