BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Nuevo coronavirus y buen gobierno

Sinopsis del Libro

Libro Nuevo coronavirus y buen gobierno

Desde mediados de marzo de 2020, el Perú vivió una durísima cuarentena que sacó a la luz lo que muchos venían repitiendo desde hace décadas, pero que la hegemonía siempre se ha negado a ver y a aceptar. Las magníficas cifras sobre un supuesto desarrollo económico encontraron su obscena deficiencia ante una precariedad pública de altísimo nivel. Este registro surge luego de que Edilberto Jiménez recorriera las calles durante el primer año de pandemia. Los dibujos asumen el horror de lo vivido y ponen en primer plano la vivencia íntima, como una dimensión central de cualquier discusión política y de todo discurso histórico. En un momento donde las estadísticas y los números ostentan la representación definitiva de la realidad, sustrayendo dimensiones decisivas, estas imágenes, casi todas de situaciones límite, muestran cómo en la vida íntima (y en la muerte) podemos observar las fallas estructurales de nuestra comunidad nacional. (Víctor Vich)

Ficha del Libro

Subtitulo : Memorias de la pandemia de COVID-19 en Perú

Autor:

  • Edilberto Jiménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

17 Valoraciones Totales


Biografía de Edilberto Jiménez

Edilberto Jiménez es un destacado escritor y poeta originario de El Salvador, conocido por su profunda exploración de la identidad, la memoria y la cultura salvadoreña a través de su obra literaria. Nacido en 1946, Jiménez ha dedicado su vida a la creación literaria y a la promoción de la cultura salvadoreña, convirtiéndose en una figura central en la literatura contemporánea de su país.

Desde joven, Edilberto mostró un interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de El Salvador, donde comenzó a escribir cuentos y poemas. Su primera obra, publicada en la década de 1970, fue recibida con gran interés por la crítica y el público, consolidando su lugar en el ámbito literario de El Salvador.

A lo largo de su carrera, Edilberto Jiménez ha explorado diversos géneros literarios, incluyendo la poesía, el cuento y la novela. Su estilo se caracteriza por un lenguaje poético y evocador, que invita a los lectores a reflexionar sobre los problemas sociales y culturales que enfrenta su país. En sus relatos, Jiménez no solo narra historias, sino que también captura la esencia de la vida cotidiana de los salvadoreños y las complejidades de su historia.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Edilberto es la memoria histórica. A través de sus escritos, busca preservar la memoria de las injusticias sufridas por su pueblo, especialmente durante el conflicto armado en El Salvador en la década de 1980. Sus poemas y relatos a menudo abordan la violencia, la pérdida y la esperanza, convirtiéndose en una voz representativa de aquellos que han sido silenciados por la historia.

Además de su labor como escritor, Jiménez ha sido un ferviente defensor de la cultura salvadoreña y ha trabajado en la promoción de las artes en su país. Ha participado en numerosos talleres de escritura y ha colaborado con diversas instituciones culturales para fomentar la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones. Su compromiso con la educación y la cultura ha sido fundamental para inspirar a jóvenes escritores a continuar explorando sus propias identidades y realidades a través de la literatura.

A lo largo de su carrera, Edilberto Jiménez ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura salvadoreña. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio y compartir la riqueza de la cultura salvadoreña con el mundo.

En resumen, Edilberto Jiménez es un escritor cuya obra trasciende las fronteras de la literatura salvadoreña, abordando temas universales que resuenan en el corazón de las sociedades contemporáneas. A través de su poesía y prosa, ha logrado capturar la esencia de la experiencia salvadoreña, convirtiéndose en un testigo y cronista de su tiempo, cuya voz sigue siendo relevante en el panorama literario actual.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

LA HUMANIDAD AUMENTADA

Libro LA HUMANIDAD AUMENTADA

Para Éric Sadin, uno de los más promisorios ensayistas franceses de la actualidad, la computadora súper potente que en la película 2001 Odisea del Espacio controlaba la nave Discovery One ya no es una figura quimérica. Su conciencia de silicio expresa una tendencia fundamental en el devenir de la tecnología contemporánea: la “administración robotizada de nuestra existencia”. La asistencia hiperindividualizada y geolocalizada vía GPS de los smartphones, los sistemas de alta complejidad que garantizan de manera autónoma los suministros de agua y electricidad de ciudades enteras,...

Gritar lo que está callado

Libro Gritar lo que está callado

No es un libro más sobre el cambio climático, es un libro que revela lo que hay en los márgenes de las cumbres del clima, aquello que impide que se avance en la lucha contra el cambio climático. Los jóvenes invitados y acallados son el ejemplo de las cortinas de humo que se crean en la información del desastre, por ejemplo con el fenómeno Greta Thunberg. Libro escrito por un joven de 19 años que ha asistido a las cumbres climáticas representando a España. Marina Garcés lo prologa desde esta perspectiva: "Alejandro Quecedo del Val apunta a la necesidad de una reforma del ser y del...

Dioses de bata blanca

Libro Dioses de bata blanca

¿Y si el cáncer, después de todo, tuviera una cura definitiva? Ésa es la premisa de Dioses de bata blanca. La novela de José Ramón Germà Lluch urde una trama llena de detalles a partir de un fármaco que se quiere comercializar mundialmente, tras un importante descubrimiento en las plantaciones submarinas australianas, las cuales han sido arrasadas por la industria cosmética y alimentaria. Andreu Filba es un médico cuyas convicciones morales no se han torcido, a pesar de las tentaciones del poder y el dinero. La figura de Filba chocará con la de Carlos Serrahima, su némesis, un...

El problema del sujeto en Michel Foucault

Libro El problema del sujeto en Michel Foucault

Esta obra analiza el lugar que ha ocupado el problema del sujeto en la filosofía de Michel Foucault. En ese marco interpretativo, toda la obra va dirigida a cuestionar la lectura que ha realizado Jürguen Habermas y Axel Honneth sobre el pensamiento de Michel Foucault, quienes consideran, desde su punto de vista, una “muerte del sujeto” o “cancelación del sujeto”. La aportación de la obra consiste en haber forjado la categoría del “sujeto descentrado”, que a diferencia del “sujeto barrado” de Lacan, o el “sujeto ausente” de Žižek o el “sujeto vacío” de Balibar,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas