BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Nicaragua. La Revolución Sandinista

Sinopsis del Libro

Libro Nicaragua. La Revolución Sandinista

Un impactante ensayo fotográfico sobre la Revolución Sandinista en Nicaragua, que comenzó en la década de los setenta, concebido por uno de los grandes maestros del lente, el fotógrafo Pedro Valtierra. Pedro Valtierra tenía 24 años cuando vino a Nicaragua para componer su crónica gráfica de la revolución, enviado por el diario unomásuno, un periódico entonces novedoso, recién fundado en 1977 por un grupo de periodistas independientes encabezados por Manuel Becerra Acosta [...] Cuando entró con su cámara en el paisaje de guerra de Nicaragua, su edad era la misma de muchos de los guerrilleros que peleaban en las trincheras y en las montañas por la utopía de cambiar de raíz un país atrapado entonces en las garras de una dictadura familiar que duraba ya casi medio siglo. Algunos eran menores que él, entre ellos no pocos adolescentes, pero no eran muchos los que le superaban en edad. Un muchacho con una cámara entre miles demuchachos con fusiles, protagonistas de un alzamiento armado que también era un alzamiento ético. Del prólogo de Sergio Ramírez

Ficha del Libro

Subtitulo : Una crónica fotográfica

Número de páginas 152

Autor:

  • Pedro Valtierra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

98 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Valtierra

Pedro Valtierra es un reconocido fotógrafo y artista nacido en 1954, en la ciudad de Zacatecas, México. Desde temprana edad, Valtierra mostró un profundo interés por la fotografía, una pasión que lo acompañaría a lo largo de su vida. Su trabajo ha sido fundamental para documentar la realidad social de México, enfocándose especialmente en temas que van desde la cultura popular hasta la problemática social del país.

A lo largo de su carrera, Valtierra ha trabajado tanto en el ámbito comercial como en el artístico. Su carrera despegó en los años 80 cuando comenzó a colaborar con diversas revistas y periódicos, donde sus fotografías llamaron la atención por su capacidad para capturar la esencia de los momentos. Sin embargo, fue su trabajo en el Colectivo de Fotografía «Cuerpo de Luz» en 1987 lo que marcó un antes y un después en su trayectoria. Este colectivo se dedicó a la promoción de la fotografía como medio de expresión artística, y su trabajo tuvo un impacto significativo en la manera en que la fotografía es percibida en la escena cultural mexicana.

La obra de Valtierra es conocida por su enfoque documental. Ha recorrido diversas regiones de México, reflejando la vida cotidiana de las comunidades a través de su lente. Su capacidad para conectar con las personas y su sensibilidad hacia la cultura mexicana lo han llevado a ser reconocido como uno de los fotógrafos más representativos del país. Además, no solo se ha limitado a la fotografía; también ha incursionado en la instalación y el videoarte, explorando la intersección entre la imagen fija y en movimiento.

Entre sus obras más destacadas se encuentran series fotográficas que abordan la celebración de las tradiciones mexicanas, así como el retrato de figuras emblemáticas del país. Su trabajo ha sido expuesto en diversas galerías y museos tanto a nivel nacional como internacional. A menudo, sus exposiciones han sido acompañadas de textos críticos que invitan a la reflexión sobre el contexto social y cultural de sus imágenes.

Valtierra ha sido galardonado con varios premios a lo largo de su carrera, lo que ha consolidado su reputación en el mundo de la fotografía. Además, ha participado en múltiples festivales de fotografía y ha sido parte de jurados en concursos especializados, donde su opinión es altamente valorada.

En el ámbito académico, Pedro Valtierra ha compartido su experiencia y conocimiento a través de talleres y conferencias. Ha sido un ferviente defensor de la educación en artes visuales, considerando que es fundamental para el desarrollo cultural del país. Su compromiso con la enseñanza ha influido en generaciones de fotógrafos que ven en él un modelo a seguir.

En resumen, Pedro Valtierra representa una figura clave en el panorama de la fotografía mexicana contemporánea. Su trabajo es un testimonio no solo de su talento como fotógrafo, sino también de su compromiso con la realidad social y cultural de México. A través de su lente, hemos podido observar y reflexionar sobre la complejidad de la vida en este país, convirtiéndose en un verdadero cronista visual de su tiempo.

Más libros de la categoría Fotografía

Manual fotografía de calle

Libro Manual fotografía de calle

Este manual celebra el espíritu de la fotografía de calle con instrucciones inspiradoras que le ayudarán a captar el momento urbano perfecto. A través de 20 tutoriales de proyectos sencillos, así como cautivadores perfiles ilustrados de 20 fotógrafos de calle de renombre internacional, entre ellos Bruce Gilden, Michelle Groskopf y Trent Parke, el autor le ofrece un recorrido visual por el medio, perfecto para el aspirante a fotógrafo de calle.

Eyes over Africa

Libro Eyes over Africa

A SPECTACULAR COLLECTION OF PHOTOGRAPHS THAT RECORD THE ASTOUNDING BEAUTY, SCALE, AND DIVERSITY OF NINETEEN AFRICAN COUNTRIES. THIS IS A RARE TREAT TAKEN FROM A UNIQUE BIRD'S-EYE VIEW IN A HELICOPTER.

Colombia. Un viaje fotográfico

Libro Colombia. Un viaje fotográfico

A inicios de 1868, los vulcanólogos alemanes Alphons Stübel y Wilhelm Reiss arribaron a la costa atlántica de Colombia, la primera estación de su estadía en América del Sur, que duró hasta 1877. En el transcurso del viaje, compraron miles de fotografías, principalmente de ciudades, paisajes y “tipos populares”. Estas imágenes constituyen la colección más importante de fotografías de Sudamérica de mediados del siglo xix. En este estudio pionero, los historiadores Sven Schuster y Jessica Alejandra Neva Oviedo presentan las colecciones de Stübel y Reiss por primera vez en...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas