BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Ni idea

Sinopsis del Libro

Libro Ni idea

Humanity's understanding of the physical world is full of gaps. Not tiny little gaps you can safely ignore -- there are huge yawning voids in our basic notions of how the world works. Jorge Cham and Daniel Whiteson team up to explore everything we don't know about the universe, and while introducing the biggest mysteries in physics, they also helpfully demystify many complicated things we do know. And although the universe is full of weird things that don't make any sense, Cham and Whiteson make a case that the questions we can't answer are as interesting as the ones we can, and they invite us to see the universe as a possibly boundless expanse of uncharted territory that's still ours to explore.

Ficha del Libro

Subtitulo : Los Grandes Misterios Del Universo

Número de páginas 436

Autor:

  • Daniel Whiteson
  • Jorge Cham

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

34 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Whiteson

Daniel Whiteson es un destacado físico teórico conocido principalmente por su trabajo en el campo de la física de partículas y por su enfoque en la divulgación científica. Nacido el 4 de noviembre de 1973, en los Estados Unidos, Whiteson se ha ganado un lugar destacado en la comunidad científica gracias a su investigación innovadora y su compromiso con la educación y la comunicación de la ciencia.

Whiteson se formó académicamente en la Universidad de Columbia, donde obtuvo su licenciatura en física. Posteriormente, continuó su educación en el ámbito de la física teórica, obteniendo su doctorado en la Universidad de California, Berkeley. Durante su tiempo en Berkeley, se centró en los estudios de colisiones de partículas a altas energías, lo que le llevó a trabajar en proyectos de investigación a gran escala en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el acelerador de partículas más grande y potente del mundo, ubicado en el CERN, en Suiza.

Una de las contribuciones más significativas de Whiteson ha sido su trabajo en la búsqueda del bosón de Higgs, una partícula fundamental que ayuda a explicar cómo las partículas adquieren masa. Su investigación no solo ha sido crucial para comprender el modelo estándar de la física de partículas, sino que también ha elevado la importancia de la colaboración internacional en la ciencia, ya que el LHC implica la cooperación de miles de científicos de diversas naciones.

Además de su trabajo en el laboratorio, Whiteson es un ferviente defensor de la divulgación científica. Ha utilizado plataformas como las redes sociales y su blog personal para hacer que la física de partículas sea accesible y comprensible para el público en general. Su enfoque en la comunicación efectiva ha inspirado a muchos jóvenes a interesarse en la ciencia, una tarea que considera esencial en una era donde la desinformación puede proliferar. Whiteson ha participado en diversas iniciativas para promover la ciencia, a menudo haciendo hincapié en la importancia de la curiosidad y la exploración.

  • Colaboraciones y Proyectos: Whiteson ha trabajado en varios experimentos importantes, como el ATLAS y el CMS, que son dos de los detectores más grandes del LHC. Estos proyectos han sido fundamentales para la confirmación de la existencia del bosón de Higgs en 2012.
  • Divulgación Científica: Además de escribir artículos de divulgación, ha producido videos educativos y ha realizado numerosas charlas y conferencias sobre física moderna.
  • Publicaciones: Whiteson ha coescrito libros que abordan temas complejos de la física de manera accesible, tratando de atraer a lectores de todas las edades y orígenes.

Por otra parte, Whiteson ha establecido un fuerte vínculo con la educación. Es profesor en la Universidad de California, Irvine, donde imparte cursos de física y fomenta la investigación entre sus estudiantes. Su estilo de enseñanza se caracteriza por un enfoque interactivo y atractivo, haciendo hincapié en la importancia de la investigación práctica. Su sala de clases está marcada por un ambiente de curiosidad y exploración, donde los estudiantes son alentados a formular preguntas y buscar respuestas a los misterios del universo.

En 2018, junto con su colega Kristian B. H. S. Smith, lanzó el libro “A Particle Physicist’s Guide to the Universe”, el cual busca explicar de manera clara y amena conceptos complejos en la física moderna. Este libro ha tenido un impacto significativo en la comunidad de divulgación científica, ya que permite a los lectores comprender mejor los fundamentos de la física de partículas sin necesidad de un fondo técnico avanzado.

En resumen, Daniel Whiteson es un físico teórico y divulgador científico que ha dedicado su vida a avanzar en la comprensión de la física de partículas y a hacer que la ciencia sea accesible para todos. Su trabajo en el LHC, su enfoque en la educación y su compromiso con la divulgación continúan dejando una huella duradera en el paisaje de la ciencia moderna.

Más libros de la categoría Ciencia

Electrónica y Servicio

Libro Electrónica y Servicio

Revista Electrónica y Servicio No. 164 presenta: Fundamentos ·Curso de electrónica básica. Lección 2: Voltaje, corriente, resistencia y generación de CD y CA Alternativas laborales ·El entorno electrónico del automóvil Servicio técnico ·Fallas críticas resueltas y comentadas en componentes de audio ·Fallas resueltas y comentadas en videocámaras Samsung/DVD Biografía del mes ·Heinrich Lenz Teoría para el servicio ·Los equipos de audio modernos

Termodinámica teoría cinética y termodinámica estadística

Libro Termodinámica teoría cinética y termodinámica estadística

Este libro constituye una importante revisión de la edición anterior, si bien el enfoque general no se ha alterado y el nivel continúa siendo el mismo, quizá un poco incrementado al ampliar el campo. El texto se considera útil para alumnos avanzados de Física e Ingeniería que estén familiarizados con el Cálculo matemático

Evaluacion de impacto ambiental

Libro Evaluacion de impacto ambiental

Esta edición en rigor es la séptima del libro, un libro "vivo", que ha ido creciendo y evolucionando sin interrupción desde que vio la luz en 1988. En esta larga trayectoria ha superado con éxito el refrendo de una intensa y extensa utilización en la vida académica y en la actividad profesional, como libro de texto y de consulta, durante la cual se ha ido perfeccionando y consolidando, manteniendo en todo momento su carácter de obra de referencia en materia de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA). Cuando llega esta nueva edición, la EIA se puede considerar un campo de conocimientos...

El cambio como constante histórica

Libro El cambio como constante histórica

El presente texto pretende dejar claro lo que es la Historia bajo la hipótesis de un cambio continuo, explicado y remarcado a lo largo del texto; ello puede convertir esta pequeña obra en un libro de divulgación científica adecuado para estudiantes de secundaria, universitarios y público en general. Para ello, hemos procurado utilizar un lenguaje sencillo y, además, hemos preparado un pequeño glosario de términos, para aclarar dudas. Otros historiadores también se han preocupado de definir y analizar la Historia bajo distintos enfoques pero, la mayoría de las veces, lo han realizado ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas