BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Metamorfosis XI-XV

Sinopsis del Libro

Libro Metamorfosis XI-XV

Epopeya mitológica por excelencia, las Metamorfosis es una de las obras magnas de Ovidio. El conjunto de relatos memorables que han servido a lo largo de los siglos como materia de innumerables refacciones por parte de las artes y las ciencias merecía una cuidada edición crítica en la Biblioteca Clásica Gredos. Con este tercer y último volumen, culmina el asombroso catálogo ovidiano de más de doscientas mutaciones, entre las que podemos encontrar pasajes tan célebres como los de Narciso, Eco o Apolo y Dafne, por solo citar algunos de sus más bellos ejemplos. Publicado por primera vez en esta colección, este volumen presenta la traducción inédita hasta hoy de los libros XI-XV de las Metamorfosis de Ovidio realizada por José Carlos Fernández Corte y Josefa Cantó Llorca (Universidad de Salamanca).

Ficha del Libro

Número de páginas 280

Autor:

  • Publio Ovidio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

18 Valoraciones Totales


Biografía de Publio Ovidio

Publio Ovidio Nasón, conocido simplemente como Ovidio, fue un destacado poeta romano nacido el 20 de marzo del año 43 a.C. en Sulmona, en la región de los Abruzos, Italia. Su familia pertenecía a la clase ecuestre, lo que le permitió recibir una educación esmerada en Roma, donde estudió retórica, filosofía y poesía. Su formación intelectual fue profundamente influenciada por el ambiente cultural de la época, que estaba marcado por la transición política de la República al Imperio.

Ovidio es considerado uno de los más grandes poetas de la literatura latina, siendo su obra más famosa “Las Metamorfosis”, un poema épico en verso que narra la historia del mundo desde su creación hasta la deificación de Julio César. Esta obra monumental, compuesta por 15 libros, presenta una serie de mitos entrelazados que giran en torno al tema de la transformación, lo que refleja tanto los cambios de sus personajes como los de la sociedad romana de su tiempo.

Otra de sus obras significativas es “Las Heroidas”, una colección de epístolas poéticas escritas desde la perspectiva de heroínas de la mitología griega que se encuentran solas o tristes. Esta obra es notable por su enfoque en los sentimientos y el sufrimiento de las mujeres, un tema poco explorado en la literatura anterior. Ovidio también escribió “Las Tristezas” y “Las Pónticas”, que son elegías que reflejan su exilio y añoranza por su patria tras ser desterrado por el emperador Augusto en el año 8 d.C.

El destierro de Ovidio a Tomis (actual Constanța, Rumanía) es uno de los eventos más tristes y trágicos de su vida. Las razones exactas de su exilio no están del todo claras, y aunque la teoría más aceptada sugiere que estuvo relacionado con una “carmen” (un poema) que ofendió al emperador, Ovidio nunca reveló los detalles. Durante su exilio, escribió numerosas elegías en las que expresa su dolor y desesperación por estar alejado de Roma y de su vida anterior. A pesar de su tristeza, estas obras muestran su ingenio y talento, manteniendo la esperanza de un eventual retorno.

A lo largo de su carrera, Ovidio experimentó un gran éxito y reconocimiento en su tiempo, siendo ampliamente leído y admirado. Su estilo se caracteriza por un lenguaje lírico, sofisticado y a menudo ingenioso. Su habilidad para jugar con las palabras y sus temas de amor, deseo y transformación resonaron profundamente en su audiencia, y continúan haciéndolo en la actualidad.

El impacto de Ovidio en la literatura occidental ha sido inmenso. Su obra ha influenciado a innumerables escritores y artistas a lo largo de los siglos, desde el Renacimiento hasta la época moderna. Poetas como Chaucer, Shakespeare y John Milton han encontrado inspiración en sus relatos. Además, muchos pintores y escultores han representado escenas de “Las Metamorfosis” en sus obras.

A pesar de su exilio y la controversia que rodeó su vida, Ovidio dejó un legado literario que ha perdurado a lo largo del tiempo. Su habilidad para capturar las emociones humanas y su enfoque audaz en la narración poética le aseguran un lugar destacado en la historia de la literatura. Ovidio murió en el año 17 d.C. en Tomis, y aunque su vida terminó en el exilio, su obra sigue viva, resonando en las páginas de la literatura y en la imaginación de aquellos que la leen.

Más libros de la categoría Literatura

La novela de hoy, La novela de noche y El folletín divertido

Libro La novela de hoy, La novela de noche y El folletín divertido

La novela de hoy ve la luz por primera vez el 19 de mayo de 1922. Su impulsor, Artemio precioso da comienzo enseguida a su actividad editorial con un primer intento, la gran revista, para enseguida alcanzar un gran éxito con la novela de hoy. A continuación lanza toda una serie de productos editoriales entre los que podemos citar la revista satírica muchas gracias, las colecciones la novela de noche y el folletín divertido y la editorial Atlántida. Dentro de la nómina de las colecciones literarias la novela de hoy ocupa el tercer puesto en lo que a cantidad de números editados se...

Por arriba de los miedos

Libro Por arriba de los miedos

El libro "Por arriba de los miedos", cuenta en un relato corto, las experiencias que se pueden llegar a lograr en momentos en los que los sentimientos están en un plano sensitivo muy fuerte, sus principales protagonistas viven de diferentes formas un mismo acontecimiento. María la protagonista de esta historia visita a su hijo (un famoso científico) en el laboratorio donde él está realizando unos estudios sobre las células de la emoción y experimenta los poderes ilimitados que el control de estas células (que todos poseemos) le confiere, alcanzando unos resultados que no dejarán al...

Un mundo para Julius

Libro Un mundo para Julius

Publicada en 1970, es una de las novelas más importantes escritas en nuestro idioma durante la segunda mitad del siglo xx. A través de las vivencias de Julius, un niño nacido en una privilegiada familia limeña de abolengo, vemos morir y nacer dos épocas diferentes de la sociedad peruana. Los personajes que las representan son descritos con humor y aguda ironía, pero sin dejar de abordar en forma entrañable su singularidad humana. Cuenta con un prólogo de Luis García Montero, del que compartimos un hermoso párrafo: "Han pasado 50 años de su publicación y la novela sigue siendo un...

Imaginemos una frase

Libro Imaginemos una frase

Este libro parte de una propuesta muy singular. El autor reúne frases –no necesariamente las más célebres ni las más trascendentales- de veintisiete escritores –desde Shakespeare a algunos actuales– y cada una de ellas da pie a un breve, sagaz e inteligente ensayo. El arranque shakespeariano es sorprendente: la frase elegida es «Oh, oh, oh, oh». Siguen otras de John Donne sobre la mentira, sir Thomas Browne sobre el tiempo, de Quincey sobre el daguerrotipo, Charlotte Brontë sobre las medicinas y el dolor, George Eliot sobre la mirada, uno de los juegos verbales de Gertrude Stein, ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas