BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Guerra civil. Guerra de Alejandría. Guerra de África. Guerra de Hispania.

Sinopsis del Libro

Libro Guerra civil. Guerra de Alejandría. Guerra de África. Guerra de Hispania.

En La guerra civil César persigue el mismo objetivo que en La guerra de las Galias: exaltar sus gestas bajo una apariencia de objetividad y reforzar su posición y legitimidad frente a los rivales. La guerra civil entre los adeptos de Julio César y los partidarios senatoriales de la República se extendió a lo largo de cuatro años (49-45 a.C.), en una contienda trascendental tanto para el devenir de Roma como para el futuro de César, puesto que su victoria marcó el punto culminante de su poder al erigirse dictador y sentó los precedentes que precipitaron su rápida caída. Con un estilo sobrio, casi se podría decir marcial, Julio César escribe su Guerra Civil con las mismas intenciones que ya había mostrado en La guerra de las Galias: narrar sus éxitos militares con aparente objetividad, pero con muy clara intención de ensalzar su figura y aducir las razones, en su opinión justificadas, que le llevaron a iniciar el conflicto. Esta crónica, precisa, elegante y bien estructurada, se centra en los primeros dos años de la campaña, desde el famoso paso del Rubicón hasta su estancia en Alejandría y la muerte de Pompeyo. Completan el volumen tres obritas apócrifas que se nos han transmitido con La guerra civil y que pretenden ser su continuación: la Guerra de Alejandría, la Guerra de África y la Guerra de Hispania. Todas ellas narran, en su conjunto, la actividad desarrollada por César a lo largo y ancho del Mediterráneo hasta la última semana de abril del 45 (campaña en Hispania contra los hijos de Pompeyo).

Ficha del Libro

Número de páginas 512

Autor:

  • Julio César
  • Autores Del Corpus Cesariano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

43 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Literatura

La Dorotea (Epub 3 Fijo)

Libro La Dorotea (Epub 3 Fijo)

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española. Joyas universales de nuestras letras Lope evoca los escandalosos amores con Elena Osorio que terminaron en un proceso y una sentencia de destierro. El poeta los recordó toda su vida, y en la vejez los recreó en una "acción en prosa" que es, en palabras de José Manuel Blecua, "una de las más bellas obras de toda nuestra literatura". Edición de Donald McGrady.

Morir en el olvido

Libro Morir en el olvido

Alejandro es un hombre sencillo y anónimo que se siente morir en la quietud y soledad de un asilo de ancianos, con la ausencia de sus seres más queridos: sus hijos Luis y Juan. Al ver que se acerca el final de su vida, Alejandro decide dar a éstos una última lección obligándoles a leer un diario que él ha escrito en silencio y pacientemente en sus últimos años,como condición única para recoger su herencia. Espera,así, que con su lectura, ellos conozcan y comprendan cabalmente la vida de su padre y de sus abuelos. Un diario simple y desnudo que abarca varias generaciones de una...

Dioniso en las Antillas

Libro Dioniso en las Antillas

Dioniso en las Antillas evidencia que sólo el trabajo investigativo a conciencia y profundidad, en el que se trasluzca la obsesión por llevar adelante el planteamiento, es lo único que rompe la abulia colectiva ante el espectáculo teatral, tomado con frecuencia muy a la ligera y hasta peyorativamente. Elina Miranda demuestra que la vigencia escénica es textual, investigativa, y que el teatro no es solamente la formulación momentánea del montaje, aunque cada montaje forme parte de él. Hay, como ella hace, que revivirlo a través de la investigación crítica cuando, como en su caso,...

Los temas poéticos de Miguel Hernández

Libro Los temas poéticos de Miguel Hernández

La poesía de Miguel Hernández se alza como un conjunto de singular riqueza, se abre como un universo de una complejidad extremada, derivada de la coherencia y fidelidad a sí mismo que enhebró su existencia. Marie Chevallier, atraída por la singularidad de la obra hernandiana, trata de descifrar “el mito personal” que late bajo la cobertura poética. En un estudio anterior, La escritura poética de Miguel Hernández, abordó el análisis estilístico de la obra, para adentrarse ahora en una investigación que permita establecer el inventario de los temas hernandianos. La elaboración...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas