BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Menos líderes, más liderazgo

Sinopsis del Libro

Libro Menos líderes, más liderazgo

El tiempo de los líderes que desde sus atalayas guíaban a los equipos a través de órdenes certeras ha pasado. La realidad demanda que el liderazgo sea una cualidad que alcance a todos los elementos de la organización y que sirva de músculo, de impulso, para dinamizar y optimizar. Liderar ha dejado de ser una opción para convertirse en una obligación para ser competitivo. - Líderes + Liderazgo plantea de forma clara qué es el liderazgo y cuáles son las mejores estrategias para desarrollar, por encima de personalismos, procesos que perduren en las organizaciones, que las ayuden a crecer y a conseguir mejores resultados.

Ficha del Libro

Número de páginas 184

Autor:

  • Pedro Gioya
  • Juan Rivera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

88 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Gioya

Pedro Gioya es un destacado escritor y poeta argentino, nacido en la ciudad de Buenos Aires en 1952. Su vida y obra se han caracterizado por una profunda conexión con la literatura y el arte, así como por un compromiso con las causas sociales y políticas que han marcado su tiempo.

Desde una edad temprana, Gioya mostró un gusto particular por la lectura y la escritura. Influenciado por autores clásicos de la literatura española y latinoamericana, se adentró en el mundo literario, donde comenzó a desarrollar su propio estilo único. A lo largo de su carrera, ha explorado diversos géneros literarios, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo. Su habilidad para combinar lo lírico con lo narrativo ha sido particularmente apreciada por la crítica literaria.

En la década de 1970, Gioya se involucró activamente en la vida cultural y política argentina. Durante la dictadura militar, su compromiso con la justicia social y los derechos humanos lo llevó a ser un crítico abierto del régimen. Esta experiencia se refleja en muchas de sus obras, donde aborda temas de represión, resistencia y la búsqueda de la verdad. El contexto político de su país influyó en su escritura, dotándola de una dimensión social que la ha hecho resonar entre diversos públicos.

Obras Destacadas:

  • Los ecos del silencio - En este libro, Gioya explora las voces silenciadas por la dictadura, ofreciendo un homenaje a aquellos que lucharon por la libertad.
  • El laberinto de los espejos - Una obra donde lo real y lo fantástico se entrelazan, creando una atmósfera única que atrapa al lector desde la primera página.
  • Poemas de la desmemoria - Una colección de poemas que reflejan la angustia y la esperanza de un país en crisis, mostrando la lucha por la memoria y la identidad.

Gioya no solo ha sido reconocido por su obra literaria, sino también por su labor como docente y promotor cultural. A lo largo de su carrera, ha participado en numerosos talleres de escritura y ha dado conferencias en diversas instituciones educativas, compartiendo su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios que reconocen su contribución a la literatura argentina e internacional. Su estilo poético, caracterizado por su musicalidad y profundidad emocional, ha dejado huella en quienes han tenido la oportunidad de leer sus obras. A lo largo de los años, Gioya ha sido invitado a ferias del libro, encuentros literarios y festivales en Argentina y en el extranjero, donde ha compartido su experiencia y su visión del mundo literario.

En la actualidad, Pedro Gioya sigue activo en el mundo literario, trabajando en nuevos proyectos y colaborando con otros escritores y artistas. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores, y su compromiso con la verdad y la justicia social resuena en cada una de sus páginas.

La obra de Pedro Gioya no solo se limita a la escritura; también es un testimonio de la historia reciente de Argentina y un llamado a la reflexión sobre los derechos humanos y la libertad de expresión. Su voz literaria, cargada de emoción y compromiso, sigue siendo relevante en un mundo donde la memoria y la identidad son más importantes que nunca.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Manual de coaching

Libro Manual de coaching

Una guía práctica del coaching dividida en tres partes, done encontrará: Desde los conceptos básicos del coaching; la metodología que se debe emplear en un proceso de coaching y el desarrollo detallado de las sesiones; y más de 20 herramientas y recursos necesarios para emplear tanto en las sesiones de coaching como de formación tradicional. Es un libro indicado para aquellos que deseen o tengan la necesidad de entrenar y desarrollar a otros, así como tomar conciencia del potencial personal y profesional de uno mismo y encaminarse a la acción.

Gestión de Pymes

Libro Gestión de Pymes

Para poder competir en un mercado globalizado, dado el gran número de Pymes que surgen constantemente, resulta imprescindible disponer de los conocimientos adecuados sobre el control, gestión, planificación y toma de decisiones sobre cada uno de los departamentos que componen una pequeña y mediana empresa. Este manual de ?Gestión de Pymes? de Ediciones Rodio, va pues dirigido a todas aquellas personas que ejerzan su actividad en el área contable, financiera o de gestión de una Pyme, y pretendan establecer mecanismos de control e información sobre su actividad. Los contenidos se han...

El método Wyckoff

Libro El método Wyckoff

El método clave para entender el comportamiento del mercado financiero y confiar en sus estrategias operativas. Cualquier persona que aspira a ganar dinero en los mercados financieros haciendo trading debería conocer las ideas de Richard Wyckoff. El análisis técnico moderno se ha centrado demasiado en el uso de patrones, indicadores y osciladores pero sin ningún fundamento lógico detrás que sustente su utilidad. El método Wyckoff le propone un viaje a la esencia del trading, a los fundamentos que los grandes especuladores de la historia nos legaron, centrados en la figura de Richard...

Problemas de tributación internacional en Iberoamérica

Libro Problemas de tributación internacional en Iberoamérica

Creado en 2009 con el apoyo y participación de universidades de la región, el Observatorio Iberoamericano de Fiscalidad Internacional (OITI) es un lugar de encuentro en el que profesionales y académicos amantes del debate riguroso analizan los problemas de la tributación internacional, particularmente la Erosión de la base Imponible y el Traslado de Beneficios que dieron origen al Plan BEPS de la OCDE y el G20, por supuesto, sin dejar de lado otros temas que, aunque no fueron relevantes para esas organizaciones, resultan del mayor interés para los países Iberoamérica. Entre sus...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas