BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

The Blue Commons

Sinopsis del Libro

Libro The Blue Commons

A FINANCIAL TIMES BEST ECONOMICS BOOK OF 2022 'A landmark book... The Blue Commons is at once a brilliant synthesis, a searing analysis, and an inspiring call to action.' - David Bollier 'With remarkable erudition, passion and lyricism, Guy Standing commands the reader to wake up to the threat posed by rentier capitalism's violent policies for extraction, exploitation and depletion of that which is both common to us all, but also vital to our survival: the sea and all within it.' - Ann Pettifor 'Shines a bright light on the economy of the oceans, directing us brilliantly towards where a sustainable future lies.' - Danny Dorling 'This is a powerful, visionary book - essential reading for all who yearn for a better world.' - Jason Hickel The sea provides more than half the oxygen we breathe, food for billions of people and livelihoods for hundreds of millions. But giant corporations are plundering the world's oceans, aided by global finance and complicit states, following the neoliberal maxim of Blue Growth. The situation is dire: rampant exploitation and corruption now drive all aspects of the ocean economy, destroying communities, intensifying inequalities, and driving fish populations and other ocean life towards extinction. The Blue Commons is an urgent call for change, from a campaigning economist responsible for some of the most innovative solutions to inequality of recent times. From large nations bullying smaller nations into giving up eco-friendly fishing policies to the profiteering by the Crown Estate in commandeering much of the British seabed, the scale of the global problem is synthesised here for the first time, as well as a toolkit for all of us to rise up and tackle it. The oceans have been left out of calls for a Green New Deal but must be at the centre of the fight against climate change. How do we do it? By building a Blue Commons alternative: a transformative worldview and new set of proposals that prioritise the historic rights of local communities, the wellbeing of all people and, with it, the health of our oceans.

Ficha del Libro

Subtitulo : Rescuing the Economy of the Sea

Número de páginas 277

Autor:

  • Guy Standing

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

15 Valoraciones Totales


Biografía de Guy Standing

Guy Standing es un economista y académico británico conocido por su trabajo en el campo de la economía y el desarrollo social, especialmente en relación con el concepto de renta básica universal. Nacido en 1948, Standing ha dedicado gran parte de su vida profesional a investigar el impacto de la globalización y la precariedad laboral en las sociedades contemporáneas. Su enfoque académico ha desafiado las convenciones económicas tradicionales, proponiendo soluciones innovadoras para abordar la desigualdad y la pobreza.

Standing obtuvo su formación académica en la Universidad de Sussex, donde estudió economía. Su carrera comenzó en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), donde trabajó durante más de 30 años. A lo largo de su tiempo en la OIT, Standing investigó y escribió sobre el trabajo, la pobreza y las medidas de protección social, lo que lo llevó a desarrollar un interés profundo en el concepto de la renta básica.

Uno de sus libros más influyentes, "Plunder of the Commons: A Manifesto for Sharing Public Wealth", argumenta que los recursos comunes, como el aire limpio, el agua y el conocimiento, deben ser gestionados de manera que beneficien a todos y no sólo a unos pocos. A través de este trabajo, Standing aboga por la idea de que los ciudadanos de un país deberían recibir una parte de las riquezas generadas por estos recursos comunes, lo que subraya su visión de una sociedad más igualitaria.

Además de su trabajo en economía y derechos laborales, Standing es cofundador del Movimiento por la Renta Básica (UBI), que promueve la implementación de un ingreso incondicional para todos los ciudadanos. Esta propuesta ha ganado impulso en diversos países, y Standing ha sido una voz destacada en el debate sobre cómo la renta básica podría aliviar la pobreza y promover la justicia social en un mundo cada vez más marcado por la precariedad laboral.

  • Trayectoria académica: Además de su trabajo en la OIT, Guy Standing ha sido profesor en diversas universidades, incluyendo la Universidad de Londres. Su enfoque se ha centrado en la intersección de la economía, el trabajo y el bienestar social.
  • Publicaciones: Standing ha escrito varios libros y artículos influyentes que han sido fundamentales en la discusión sobre la renta básica y la igualdad social.
  • Activismo: Standing es un defensor apasionado de las políticas que buscan mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, especialmente de los más vulnerables.

El trabajo de Standing ha encontrado eco en un contexto global donde se están reevaluando las estructuras económicas tradicionales. En una era donde la automatización y la globalización han transformado el mercado laboral, sus propuestas ofrecen caminos alternativos para abordar las desigualdades sistémicas. Standing ha hablado en diversas conferencias y foros internacionales, llevando su mensaje a una audiencia más amplia y fomentando un diálogo sobre el futuro del trabajo y el bienestar social.

En resumen, Guy Standing es un pensador clave en la economía contemporánea y un defensor incansable de la renta básica universal. Su trabajo no solo proporciona un análisis profundo de las problemáticas actuales, sino que también sugiere soluciones que podrían transformar radicalmente la forma en que concebimos el bienestar y la justicia económica en la sociedad.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Introducción a la economía y administración de empresas

Libro Introducción a la economía y administración de empresas

Esta obra responde a la necesidad de disponer de un instrumento de apoyo para la docencia de las asignaturas introductorias de Economía de la Empresa en las que se estudian los conceptos fundamentales para facilitar, posteriormente, el aprendizaje de las disciplinas de gestión empresarial. Con un planteamiento claro e innovador, la obra proporciona una visión sistémica de la empresa haciendo hincapié en la interrelación entre sus diferentes áreas funcionales. Consta de trece capítulos dedicados a la explicación de los fundamentos de la disciplina —conceptos de empresa, empresario,...

Pequeño Cerdo Capitalista (10° Aniv)

Libro Pequeño Cerdo Capitalista (10° Aniv)

¿Quieres sacarle el mejor provecho a tu dinero, pero no saber por dónde empezar? Este libro es para ti. No importa si eres doctor en ciencias, programadora, floricultor, psicoanalista, emprendedor en ciernes o músico, poeta y loco; ya seas millonario o becario, puedes utilizar tu dinero de forma más inteligente aunque no seas fan de los números y las finanza. Con Pequeño Cerdo Capitalista --el libro más vendido de finanzas personales en los últimos 10 años escrito por una autora de habla hispana y que ha cautivado a más de 500 mil lectores-- tendrás las herramientas más efectivas...

Finanzas para directivos

Libro Finanzas para directivos

Este libro intenta explicar de la manera más sencilla y práctica posible, lo que un directivo &–no financiero- debe saber sobre finanzas. Pretende mostrar cómo afectarán sus decisiones &–en marketing, producción, etc.- a la cuenta de resultados, al balance y por tanto a la imagen financiera de la empresa. Contenido. Análisis y previsión de cuenta de resultados y balance. Calculo financiero con Excel. Gestión del circulante. Análisis de inversiones o gestión del activo fijo. Decisiones de financiación, deuda y recursos propios. Valoración de empresas. El libro recoge material...

La historia económica de América Latina desde la independencia

Libro La historia económica de América Latina desde la independencia

El presente estudio repasa los puntos fundamentales respecto a los distintos modelos de crecimiento implantados en América Latina y, al mismo tiempo, revisa la diversidad de contextos sociológicos que pueden explican las distintas trayectorias de los ámbitos político e industrial de los siglos XIX y XX.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas