BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Mendizábal

Sinopsis del Libro

Libro Mendizábal

Nada más alejado del quehacer del historiador que la enquistada costumbre de aferrarse a tópicos sancionados únicamente por la repetición, interesada o ignorante, de los mismos; y nada más peligroso que la proyección sin cautela de una terminología actual a los hechos del pasado. De esos dos escollos se aleja con manifiesta resolución Alejandro Nieto en esta revisitación erudita y documentada de un periodo muy concreto y breve, pero definitorio de nuestra historia, las Costes Constituyentes de 1836-37. Porque esos años –los primeros de la regencia de María Cristina de Borbón– suelen despacharse caracterizándolos con una vaguedad impropia, que se deslizaba peligrosamente hacia el lugar común, quizá por el deslumbramiento producido por algunos de los hechos más resonantes, fácilmente reutilizables por la historiografía ideologizada: de la vuelta de los «afrancesados» a la Primera Guerra Carlista, la desamortización o el intervencionismo militar en política... El profesor Nieto restituye la riqueza y complejidad de la historia política de la época con académica humildad, iluminando matices y quiebros desconocidos o malinterpretados, redescubre que lo que estaba en juego no se dirimía tanto en una lucha de moderados y progresistas cuanto de las distintas fracciones del progresismo, entre ellas la templada, liderada por Juan Álvarez de Mendizábal, que marcó la vida política de aquellos años y alumbró la Constitución del 37 –tan deudora y tan alejada a la vez de la de 1812–. Las esperanzas de este periodo, caótico, de transición, «de demolición sistemática de instituciones y de anuncio de muchas cosas», se vieron, sin embargo, truncadas en gran medida y la posibilidad de una España que, al menos políticamente, se pusiera a la altura de los regímenes europeos liberales y consolidara un sistema institucional moderno fue desaprovechada. El progresismo civil, que había abierto una vía posible, acabó agostándose como flor de un día.

Ficha del Libro

Subtitulo : apogeo y crisis del progresismo civil : historia política de las Cortes Constituyentes de 1836-1837

Número de páginas 1164

Autor:

  • Alejandro Nieto

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

58 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

1980. El terrorismo contra la Transición

Libro 1980. El terrorismo contra la Transición

La presente obra se centra en 1980, el año en el que el terrorismo acabó con más vidas (hasta 2004, con la masacre del 11-M). El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo decidió impulsar un proyecto de investigación sobre la violencia política y sus víctimas durante la Transición. Ahora bien, en vez de analizar toda esa fase, se eligió una perspectiva original, que creímos más productiva: una cata.

Culturas políticas en la región andina

Libro Culturas políticas en la región andina

La región andina se caracteriza, en el nuevo milenio, por transformaciones radicales de sus culturas políticas. Los movimientos indígenas de Ecuador y Bolivia son paradigmáticos de un proceso de descolonización cultural que rompió con los esquemas poscoloniales de representación política. Junto a ello, se observa una ruptura con las políticas neoliberales que se expresa en una nueva izquierda latinoamericana asociada a nombres como Hugo Chávez, Evo Morales y Rafael Correa. El presente volumen reúne dieciocho contribuciones que analizan dichos cambios en las culturas políticas...

Iglesia y Religión en las constituciones españolas

Libro Iglesia y Religión en las constituciones españolas

Religión y política, Iglesia e instituciones políticas, constituyen un binomio indisoluble en la historia de nuestros pueblos europeos y, de manera muy especial, en la nuestra. Las relaciones armoniosas o conflictivas de la Iglesia con el Estado llenan las páginas de los manuales y nos muestran la actitud y la situación interna de estas instituciones a lo largo de los siglos. La edad contemporánea que nace con la independencia de los Estados Unidos cuenta con un instrumento muy sensible, verdadero barómetro de la inquietud y de la madurez política de los pueblos: las constituciones. A ...

Mundos perfectos y extraños en los confines del "Orbis Terrarum"

Libro Mundos perfectos y extraños en los confines del Orbis Terrarum

Este libro propone una aproximación a la noción de utopía desde la historia cultural, reinsertando al relato utópico publicado en lengua francesa en el siglo XVII dentro de procesos históricos más amplios, tales como la competencia ultramarina, el nacimiento del escepticismo religioso y el celo en la divulgación del conocimiento del mundo en la modernidad temprana. A partir de estas tres grandes coordenadas de lectura, se plantea que por las características que adquirieron los relatos utópicos publicados en lengua francesa entre 1616 y 1710, además de dar cuenta de la situación...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas