BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Medio siglo de residencia y más

Sinopsis del Libro

Libro Medio siglo de residencia y más

Acabo de leer el libro de Miguel Ángel Revilla: Ser feliz es barato. No puedo estar más de acuerdo con Él. Tengo ochenta y cinco años, una pensión mileurista, me siento afortunada. Puedo dar poco pero aún me sobran algunas cosillas. No puedo entender que haya personas esclavizadas por las posesiones. Por ello, después de cubrir gastos de la edición de este libro, los beneficios que pudiera reportar serán destinados a la fundación Fúndela y ELA/EMN. que luchan por la investigación de esta enfermedad. Única esperanza para quienes la padecen.

Ficha del Libro

Número de páginas 150

Autor:

  • Vicenta García Escamilla

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

90 Valoraciones Totales


Biografía de Vicenta García Escamilla

Vicenta García Escamilla es una escritora, poeta y periodista española cuyas obras han dejado una profunda huella en la literatura contemporánea de España. Nacida en un pequeño pueblo de la provincia de Ciudad Real, García Escamilla ha dedicado su vida a la exploración de temas como la identidad, la memoria y la cultura a través de sus escritos.

Desde una edad temprana, Vicenta mostró un interés excepcional por la literatura. Su familia, aunque humilde, siempre fomentó su amor por los libros. Se trasladó a Madrid para estudiar Filología Hispánica, donde se sumergió en el mundo literario y comenzó a escribir sus primeras obras. A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples reconocimientos por su contribución a la literatura, destacando su versatilidad como escritora de ficción y poesía.

Su primera publicación fue una colección de poemas titulada “Sombras en el amanecer”, que fue muy bien recibida por la crítica. En esta obra, García Escamilla explora el dolor y la esperanza a través de la lírica, ofreciendo a los lectores una visión íntima de sus pensamientos y sentimientos. Su estilo, caracterizado por la sencillez y la profundidad emocional, resuena con muchos de sus contemporáneos.

A lo largo de los años, García Escamilla ha publicado una serie de novelas que han capturado la atención de los lectores. Entre sus obras más reconocidas se encuentra “El eco de los sueños”, una novela que entrelaza las vidas de varios personajes en un pueblo ficticio, donde las historias de cada uno se entrelazan y reflejan la complejidad de las relaciones humanas. Esta obra fue aclamada no solo por su narrativa envolvente, sino también por su capacidad para retratar la vida rural española en toda su riqueza y diversidad.

  • Temas recurrentes en su obra:
  • Identidad y memoria.
  • Relaciones humanas y la complejidad de la vida cotidiana.
  • Cultura y tradición española.

Además de su exitosa carrera como novelista y poeta, Vicenta García Escamilla ha trabajado como periodista en diversas publicaciones, donde ha escrito sobre temas sociales, culturales y de actualidad. Su experiencia en el periodismo ha influido en su escritura literaria, aportando un sentido de realismo y urgencia a sus historias.

La autora ha participado activamente en talleres literarios y ha colaborado en la promoción de la lectura, especialmente entre los jóvenes. Ella cree firmemente en el poder de la literatura como herramienta para el cambio social y la formación de la conciencia crítica. Por esta razón, ha dedicado parte de su tiempo a incentivar a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Vicenta García Escamilla sigue siendo una figura influyente en la literatura contemporánea, y su obra continúa resonando con nuevos lectores. A medida que escribe nuevas historias y comparte sus experiencias, se ha convertido en un símbolo de perseverancia y creatividad en el mundo literario.

Hoy en día, García Escamilla continúa viviendo en Madrid, donde sigue escribiendo y explorando nuevas ideas que reflejan su visión del mundo. Con cada página que escribe, invita a los lectores a mirar más allá de lo superficial y encontrar la belleza en las pequeñas cosas de la vida.

Más libros de la categoría Historia

Almansa

Libro Almansa

En el verano de 1706, lo impensable se había tornado en realidad. Madrid estaba ocupada por las tropas del archiduque Carlos, proclamado ya como Carlos III. Mientras tanto, Felipe V, de campamento en campamento, esperaba los refuerzos provenientes de Francia, y rogaban fidelidad a los reinos de Andalucía. La Corona de Aragón se había perdido, y la situación en la Corona de Castilla era muy delicada. La guerra parecía haber alcanzado un punto de no retorno. Un año después, la situación no podía ser más diferente: en el verano de 1707 las tropas borbónicas avanzaban sobre Lérida...

Nosotros, Los Españoles

Libro Nosotros, Los Españoles

Cuarenta pasajes de la historia de España, que comienzan con los Tartesos, en los que se confunden la leyenda, el mito y la realidad, con la guerra de Cuba y el Desastre de 1898. Historias, biografías, acontecimientos, batallas y anécdotas contados con cariño y amenidad por un joven periodista. Fernando Díaz se ocupa de el sitio de Numancia por los romanos, los reyes Fernando III el Santo y Jaime el Conquistador, el Gran Capitán y la fundación de los Tercios Españoles, la capitalidad en Madrid, la Constitución de 1812, la República relámpago...

La religión del antiguo Egipto

Libro La religión del antiguo Egipto

La religión del Antiguo Egipto nos ofrece una impresionante serie de dioses, muchos de ellos con extrañas apariencias, medio humanos y medio animales. Todos los rituales de los templos, las prácticas funerarias y los ritos destinados a prevenir peligros y enfermedades parecen muy alejados del mundo occidental y su culto a la ciencia y a la racionalidad. En La Antigua Religión Egipcia, el autor se propone situar los textos, imágenes y objetos de la religión faraónica en el contexto del mundo que los produjo. Pueden ser considerados como respuestas humanas a determinadas condiciones...

El bulo sobre el Complot de Tablada (Sevilla, 1931)

Libro El bulo sobre el Complot de Tablada (Sevilla, 1931)

Se habla de «complot» porque así fue nombrado, aireado y aceptada entonces su existencia. Sabemos de los sucesos de Tablada fundamentalmente por la prensa y la obra de Blas Infante escrita en unos escasos cuarenta días. El notario inicia su redacción un día después de la sesión parlamentaria donde se aborda por vez primera los acontecimientos, con motivo de la ratificación de las actas electorales y la proclamación de los candidatos. Presumiblemente, lo realiza muy indignado. Todo indica que refuerza la parquedad de las palabras empleadas por el diputado Ramón Franco en su...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas