BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

La patronal ante la II República

Sinopsis del Libro

Libro La patronal ante la II República

El proyecto modernizador de la II República surge a consecuencia de la crisis social y política que, desde comienzos de siglo, refleja la descomposición del bloque histórico que había servido de base a la monarquía de la Restauración. A ello se suma la crisis económica internacional, configurando un período de confusión y aguda conflictividad. En este contexto conocemos bien las actitudes de los sindicatos y partidos políticos de la izquierda obrera; el proceso de reorganización de la derecha; en menor medida, del republicanismo en sus diversas plasmaciones partidistas. Más recientemente se ha elaborado también el análisis de la crisis económica de aquellos años que, con características propias e inseparables de los comportamientos de las distintas clases y de la política económica gubernamental, debe ser tenida en cuenta al interpretar el devenir histórico republicano. En cambio, la organización y actividad de las fuerzas económicas. de la burguesía industrial, comercial y agrícola, institucionalizada en grupos de presión y asociqciones patronales, ha sido hasta ahora escasamente considerada por la historiografía. En ésta, “la patronal” aparece casi siempre de forma difuminada, atribuyéndosele actitudes homogéneas sin consideración a sus diferentes expectativas ante la implantación del régimen republicano, su diversa aceptación de las intenciones anunciadas por el gobierno provisional, sus intereses económicos divergentes, sus actitudes ante la conflictividad social, su diferente capacidad de presión y desigual vinculación con los partidos políticos. Este es el campo del presente estudio, con el que se pretende dar su debido peso histórico a un conjunto de agentes sociales que surgen históricamente casi en coincidencia con el movimiento obrero, y a los que la Dictadura y la República va a obligar a un progresivo fortalecimiento y a una compleja reorganización para enfrentarse a la crisis, al movimiento obrero y a la política gubernamental. Mercedes Cabrera, doctora en Ciencias Políticas (1979), es docente en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (Madrid).

Ficha del Libro

Subtitulo : organizaciones y estrategia (1931-1936)

Número de páginas 337

Autor:

  • Mercedes Cabrera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

36 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Azaña. Los que le llamábamos don Manuel

Libro Azaña. Los que le llamábamos don Manuel

Huyendo de todo lo que se espera de una biografía de un político al uso, Josefina Carabias nos dejó un libro que es mucho más que una semblanza de un hombre de ideas que tropezó con la amarga realidad de España. Es también una crónica vívida del Madrid de una época irrepetible, el de las tertulias en cafés y el voto femenino, por el que se pasean personajes como Unamuno y Valle-Inclán. Y es, sobre todo, una reivindicación de Carabias como pionera del periodismo español, un ejercicio literario vibrante que no renuncia a la veracidad, a la altura de nombres como Chaves Nogales.

Historia Medieval I

Libro Historia Medieval I

El temario que se presenta tiene como objetivo adquirir un conocimiento global, lo más completo posible, de lo acontecido en los primeros siglos medievales, en sus aspectos políticos, sociales, económicos, religiosos y culturales. Cada tema se estructura en una serie de grandes epígrafes de contenidos, no superior a ocho, subdivididos a su vez en apartados, y viene seguida de varias secciones con un fin didáctico. En primer lugar, el lector encontrará una introducción, que hace referencia a las dificultades que puede encontrar en el estudio del tema en particular. En el apartado de...

Bibliografía de la catedral de Sevilla

Libro Bibliografía de la catedral de Sevilla

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Dimensiones del conflicto: resistencia, violencia y policía en el mundo urbano

Libro Dimensiones del conflicto: resistencia, violencia y policía en el mundo urbano

Dimensiones del conflicto: resistencia, violencia y policía en el mundo urbano ofrece una galería de expresiones del conflicto y de formas de recomposición del mismo en contextos diversos, entre el Antiguo Régimen y las sociedades liberales. La perspectiva transfronteriza y comparativa que se adopta en esta obra ofrece una panorámica contrastada sobre las concreciones del conflicto y el orden, sobre los factores, discursos, imaginarios y actores que participaron en los procesos de cambio histórico a través de la resistencia, la violencia y la policía en los espacios urbanos de este...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas