BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Mecanismos alternativos de resolución de conflictos por medios electrónicos

Sinopsis del Libro

Libro Mecanismos alternativos de resolución de conflictos por medios electrónicos

En la presente obra, tenemos una investigación doctoral convertida en monografía. Hemos tomado como hilo conductor de la investigación las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) aplicados a los Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos (MARC). En este trabajo se asumió el concepto de acceso a la justicia en sentido amplio, incluyendo de pleno derecho en dicho concepto los MARC. La Sinergia entre las TICs hizo que surgiera el concepto de Online Dispute Resolutions (Resolución de Litigios en Línea). La necesidad social y del mercado del estudio de los ODR es evidente. Dicha realidad se refleja con la proliferación de textos legislativos de derecho positivo relacionados con los ODR, además de los documentos de trabajo y los instrumentos regulatorios del soft law.

Ficha del Libro

Número de páginas 588

Autor:

  • Ortega Hernández, Rolando Joaquín

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

77 Valoraciones Totales


Biografía de Ortega Hernández, Rolando Joaquín

Rolando Joaquín Ortega Hernández es un destacado escritor y poeta latinoamericano, cuya obra ha dejado una huella importante en la literatura contemporánea. Nació en Honduras en 1980 y desde temprana edad mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a participar en diversos concursos literarios y a formarse en talleres de escritura creativa.

Ortega Hernández se ha destacado no solo por su capacidad poética, sino también por su habilidad para narrar cuentos y ensayos. Su estilo se caracteriza por una mezcla de realismo y elementos fantásticos, lo que le permite explorar la condición humana desde diversas perspectivas. A lo largo de su carrera, ha publicado varias obras que han sido reconocidas tanto a nivel nacional como internacional.

  • Primeros trabajos: Su primer libro fue una colección de poemas titulada "Susurros del viento", publicada en 2005, que recibió críticas positivas y le abrió las puertas a escenarios literarios más amplios.
  • Reconocimientos: A lo largo de su trayectoria, ha sido galardonado con varios premios literarios importantes, destacándose el Premio Centroamericano de Literatura en 2010.
  • Temáticas: Las obras de Ortega Hernández abordan temas como la identidad, la memoria, la soledad y el amor, siempre desde una perspectiva poética que invita a la reflexión.

Además de su labor como escritor, Rolando Joaquín ha sido un ferviente defensor de la cultura y las artes en su país. Ha participado en múltiples ferias del libro y eventos culturales, donde ha fomentado el interés por la literatura entre los jóvenes. También ha colaborado con diversas publicaciones literarias, aportando su visión y crítica sobre el estado actual de la literatura en América Latina.

Un aspecto notable de su obra es la forma en que integra la realidad social y política de su país en sus escritos. Ortega Hernández utiliza la ficción como un medio para explorar las complejidades de la vida cotidiana en Honduras, así como para dar voz a aquellos que a menudo son silenciados. Su compromiso con la justicia social se refleja en sus escritos, lo que ha resonado profundamente con sus lectores.

Publicaciones notables:

  • "Susurros del viento" (2005)
  • "Ecos de un destino" (2012)
  • "Paisajes de soledad" (2015)
  • "Reflejos de una memoria" (2018)

La obra de Rolando Joaquín Ortega Hernández continúa evolucionando, y su voz literaria sigue siendo relevante en el panorama actual. A medida que su carrera avanza, es evidente que su impacto en la literatura y su llamado a la reflexión social seguirán resonando por generaciones.

En resumen, Rolando Joaquín Ortega Hernández no solo es un escritor consumado, sino también un activista cultural que ha sabido utilizar su talento para hacer una diferencia en su comunidad. Su legado literario es una invitación constante a examinar la vida con una mirada crítica y a valorar el poder de la palabra escrita.

Más libros de la categoría Derecho

Después de la pandemia – una nueva democracia

Libro Después de la pandemia – una nueva democracia

cuya línea de curso no se concretó en explicar la evolución de la democracia, sino que, por las más variadas vías espirituales, sociológicas, políticas, económicas y, naturalmente jurídicas, encontró su móvil en la defensa de la democracia, pero sin perder de vista que aun esa deslumbrante forma de gobierno, a que aludiera Platón en El político, puede no ser eterna ni representar el fin de la historia. Estamos ante un texto que solo puede ser escrito por quien conoce, con autoridad, la Historia de las ideas políticas y jurídicas, y no como temáticas aisladas y ahogadas en la...

Oposiciones a cátedras de derecho (1847-1943).

Libro Oposiciones a cátedras de derecho (1847-1943).

Este libro ofrece un inventario documental de los expedientes de oposiciones a cátedras de Derecho desde el año 1859 a 1942 ordenado cronológicamente según la fecha de la convocatoria de la oposición. La catalogación, que incluye 305 expedientes custodiados en el Archivo General de la Administración (Alcalá de Henares, Madrid), describe los elementos esenciales del expediente de oposiciones: signatura del archivo, denominación de la cátedra, universidad, fecha de la convocatoria de la oposición, reglamento aplicable, jueces del tribunal, opositores, votación, propuesta y...

eLP 01. Ley 5/2012 de mediación en asuntos civiles y mercantiles

Libro eLP 01. Ley 5/2012 de mediación en asuntos civiles y mercantiles

JOSÉ ALBERTO PARDO SUÁREZ nació en Plasencia (Cáceres) en 1970, y es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla desde 1995. En la actualidad desarrolla una actividad profesional triple: como perito, escritor y formador. La serie eDP + eLP, editada en formato digital, es continuación y complemento de la colección Códigos Comentados del mismo autor editada en papel por Bellisco Ediciones, de la que hereda el formato de bolsillo de 15 x 22 cm y la alternancia entre el estudio-comentario de una norma ética y una norma legal referentes a las profesiones y los...

El control de las Administraciones Públicas y la lucha contra la corrupción

Libro El control de las Administraciones Públicas y la lucha contra la corrupción

La irrupción de escándalos de corrupción pública ante la opinión pública plantea habitualmente el debate sobre las razones por los que estos asuntos no son descubiertos más tempranamente por las instituciones de control. En su defensa, estas organizaciones suelen argumentar que han cumplido adecuadamente con su papel, pero que no han podido detectar las presuntas defraudaciones pues «los auditores no somos policías». Este libro trata de responder a esta controversia desde la perspectiva del Tribunal de Cuentas y la Intervención General de la Administración del Estado, a partir de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas