BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Mecanismos alternativos de resolución de conflictos por medios electrónicos

Sinopsis del Libro

Libro Mecanismos alternativos de resolución de conflictos por medios electrónicos

En la presente obra, tenemos una investigación doctoral convertida en monografía. Hemos tomado como hilo conductor de la investigación las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) aplicados a los Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos (MARC). En este trabajo se asumió el concepto de acceso a la justicia en sentido amplio, incluyendo de pleno derecho en dicho concepto los MARC. La Sinergia entre las TICs hizo que surgiera el concepto de Online Dispute Resolutions (Resolución de Litigios en Línea). La necesidad social y del mercado del estudio de los ODR es evidente. Dicha realidad se refleja con la proliferación de textos legislativos de derecho positivo relacionados con los ODR, además de los documentos de trabajo y los instrumentos regulatorios del soft law.

Ficha del Libro

Número de páginas 588

Autor:

  • Ortega Hernández, Rolando Joaquín

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

77 Valoraciones Totales


Biografía de Ortega Hernández, Rolando Joaquín

Rolando Joaquín Ortega Hernández es un destacado escritor y poeta latinoamericano, cuya obra ha dejado una huella importante en la literatura contemporánea. Nació en Honduras en 1980 y desde temprana edad mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a participar en diversos concursos literarios y a formarse en talleres de escritura creativa.

Ortega Hernández se ha destacado no solo por su capacidad poética, sino también por su habilidad para narrar cuentos y ensayos. Su estilo se caracteriza por una mezcla de realismo y elementos fantásticos, lo que le permite explorar la condición humana desde diversas perspectivas. A lo largo de su carrera, ha publicado varias obras que han sido reconocidas tanto a nivel nacional como internacional.

  • Primeros trabajos: Su primer libro fue una colección de poemas titulada "Susurros del viento", publicada en 2005, que recibió críticas positivas y le abrió las puertas a escenarios literarios más amplios.
  • Reconocimientos: A lo largo de su trayectoria, ha sido galardonado con varios premios literarios importantes, destacándose el Premio Centroamericano de Literatura en 2010.
  • Temáticas: Las obras de Ortega Hernández abordan temas como la identidad, la memoria, la soledad y el amor, siempre desde una perspectiva poética que invita a la reflexión.

Además de su labor como escritor, Rolando Joaquín ha sido un ferviente defensor de la cultura y las artes en su país. Ha participado en múltiples ferias del libro y eventos culturales, donde ha fomentado el interés por la literatura entre los jóvenes. También ha colaborado con diversas publicaciones literarias, aportando su visión y crítica sobre el estado actual de la literatura en América Latina.

Un aspecto notable de su obra es la forma en que integra la realidad social y política de su país en sus escritos. Ortega Hernández utiliza la ficción como un medio para explorar las complejidades de la vida cotidiana en Honduras, así como para dar voz a aquellos que a menudo son silenciados. Su compromiso con la justicia social se refleja en sus escritos, lo que ha resonado profundamente con sus lectores.

Publicaciones notables:

  • "Susurros del viento" (2005)
  • "Ecos de un destino" (2012)
  • "Paisajes de soledad" (2015)
  • "Reflejos de una memoria" (2018)

La obra de Rolando Joaquín Ortega Hernández continúa evolucionando, y su voz literaria sigue siendo relevante en el panorama actual. A medida que su carrera avanza, es evidente que su impacto en la literatura y su llamado a la reflexión social seguirán resonando por generaciones.

En resumen, Rolando Joaquín Ortega Hernández no solo es un escritor consumado, sino también un activista cultural que ha sabido utilizar su talento para hacer una diferencia en su comunidad. Su legado literario es una invitación constante a examinar la vida con una mirada crítica y a valorar el poder de la palabra escrita.

Más libros de la categoría Derecho

Normas de Información Financiera y Leyes Fiscales

Libro Normas de Información Financiera y Leyes Fiscales

La Bolsa Mexicana de Valores estableció con carácter obligatorio a partir de 2012, que todas las empresas de México que cotizan en la misma, deberán presentar sus estados financieros apegados a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), con la opción de que puedan implantarlas antes de dicho año, esto es en 2011, lo mismo ocurre para organismos públicos que han de rendir cuentas a la ciudadanía, tales como: gobiernos federales, estatales y municipales, organismos descentralizados, empresas paraestatales, etcétera. En 2009 el Consejo de Normas Internacionales de...

Las políticas sociales que vendrán

Libro Las políticas sociales que vendrán

Se trata de un libro colectivo que aborda las transformaciones actuales de las políticas sociales afectadas por trazos biopolíticos, aceleración digital y reordenamientos territoriales y culturales, algunos derivados de la Pandemia y muchos otros que le preceden a ella. Se organiza desde la teoría del acontecimiento, en cuatro partes, prolegómenos, campos de posibilidad, globalidad en movimiento y acciones sociales públicas, dando cuenta de las interacciones globales y locales, Los autores y autoras reflejan una diversidad de procedencias académicas, profesionales y universitarias que...

Dimensión teórica de la jurisdicción contencioso administrativa en Colombia

Libro Dimensión teórica de la jurisdicción contencioso administrativa en Colombia

El profesor Alberto Montaña Plata, según sus propias palabras, se propone con esta obra tratar de entender la esencia y características de un modelo de control judicial que aproximadamente cumplirá cien años, adicionalmente ofrecer una guía a los estudiantes e interesados en esta disciplina, sobre la realidad constitucional y estructural de la jurisdicción contencioso administrativa.

La suspensión de los juicios orales

Libro La suspensión de los juicios orales

Constituye una desgraciada realidad cotidiana de nuestros tribunales penales la continua suspensión de los juicios orales, tal como se evidencia en las estadísticas judiciales publicadas en los últimos cinco años. Pese a la gran repercusión práctica que tiene la suspensión de los juicios, lo cierto es que no ha merecido en la doctrina la suficiente atención; todo lo contrario que la jurisprudencia, tanto del Tribunal Supremo como del Tribunal Constitucional que, en menos de diez años, se ha pronunciado sobre esta institución en más de medio millar de sentencias. Lo cierto es que el ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas