BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Margarita Nelken

Sinopsis del Libro

Libro Margarita Nelken

Con ocasión de la polémica feminista que tuvo lugar en las primeras décadas del siglo XX, la periodista madrileña Margarita Nelken (1894-1968) preconizó la reforma de aquellas normas jurídicas y usos sociales que, por su cariz androcéntrico, discriminaban a la mujer española. En aras de mejorar la condición femenina y, por ende, de equilibrar las relaciones de poder entre ambos sexos, promovió la formación intelectual y laboral de la mujer, su incorporación al mer­cado de trabajo, su independencia económica y su emancipación moral y política respecto al va­rón. A pesar de tal bagaje, tras ser elegida diputada en 1931, apenas proyectó su actividad política en la salvaguardia de los intereses feministas, a los que antepuso otra clase de objetivos, como la revolución social según el modelo comunista y la defensa de la República durante la Guerra Ci­vil. On the occasion of the feminist polemic that took place in the first decades of the twentieth century, the Madrilenian journalist, Margarita Nelken (1894-1968), advocated the reform of those judicial norms and social uses that, for their androcentric perspective, discriminated against Spanish women. In order to improve the feminine condition and, hence, to balance the relations of power between both sexes, she promoted the intellectual and technical formation of women, their incorporation into the work market, their economic independence and their moral and poli­tical emancipation with respect to the male. Despite having such a large amount of acquired knowledge, after being elected a Member of Parliament in 1931, she hardly projected her politi­cal activity in the safeguard of feminist interests, giving precedence to other classes of objectives, such as the social revolution according to the communist model and the defence of the Republic during the Civil War.

Ficha del Libro

Subtitulo : del feminismo a la revolución

Número de páginas 473

Autor:

  • Pelayo Jardón Pardo De Santayana

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

50 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Historia de Tlaxcala

Libro Historia de Tlaxcala

La Historia de Tlaxcala fue escrita por Diego Muñoz y Camargo entre 1576 y 1591. Aquí se describen la religión, costumbres, cultura, y forma de vida de los tlaxcaltecas antes de la Conquista; y se narran los acontecimientos de la Conquista de México, desde los presagios de la llegada de los españoles, hasta los acontecimientos durante el mandato de Álvaro Manrique de Zúñiga, séptimo virrey de Nueva España.

Apuntes de historia nacional, 1808-1974

Libro Apuntes de historia nacional, 1808-1974

Presencia permanente de la historiografia mexicana del siglo, Silvio Zavala reune en este libro los mas sinteticos y significativos de sus ensayos, que van desde las primeras conspiraciones por la Independencia de Mexico hasta las ultimas decadas de la historia de nuestro pais.

Las mujeres en el fascimo español

Libro Las mujeres en el fascimo español

La Sección Femenina del Movimiento Nacional fue la correa de transmisión de los valores morales y políticos derechistas del régimen de Franco. Estuvo dirigida por la hermana de José Antonio Primo de Rivera, el carismático fundador del partido fascista de la Falange. Muerto José Antonio en 1936, Pilar Primo de Rivera aplicó la visión de una «revolución falangista» imaginada por su hermano a su propia organización en desarrollo, con sus afiliadas de élite (los mandos) encargadas de hacer volver a las mujeres a sus funciones tradicionales en la sociedad. Tras haber realizado tareas ...

Castilla en España

Libro Castilla en España

Un grupo importante de historiadores de la Universidad de Salamanca presenta en este libro un avance, una mejora, del proyecto que empezaron en 2005 con ¿Alma de España? Castilla en las interpretaciones del pasado español. Los editores confiesan que su motivación sigue siendo la misma que en ese entonces: «investigar sobre las relaciones que la historiografía contemporánea ha establecido entre Castilla y España». La diferencia radica en que ahora profundizan más en la historia de Castilla y León durante el siglo XX y analizan miradas de otras regiones de España sobre ella que no...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas