BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Manual práctico de contratación laboral. Cómo formalizar el contrato adecuado (e-book)

Sinopsis del Libro

Libro Manual práctico de contratación laboral. Cómo formalizar el contrato adecuado (e-book)

Seleccionar un tipo de contrato u otro -en nuestro ordenamiento jurídico laboral existen muy variadas modalidades- es una decisión con enorme trascendencia por sus repercusiones{ por ejemplo, desde el punto de vista de la posible aplicación de bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social o las subvenciones que generan distintos tipos de contratos.Después de establecer las características y requisitos de los contratos de trabajo -de forma muy práctica y asequible y teniendo en cuenta los criterios administrativos de la DGT y la jurisprudencia más destacada- el autor analiza las distintas modalidades de contratos de trabajo: indefinidos, fomento a la contratación indefinida, fijos-discontinuos, a tiempo parcial, de duración determinada, de fomento del empleo y otros tipos vigentes indicando -en cada uno- sus requisitos, forma, tramitación, efectos y la existencia de posibles bonificaciones.El manual se completa con ejemplos, cuadros-resumen, modelos de los contratos y de las cláusulas contractuales y un extracto de la normativa básica sobre contratación laboral.

Ficha del Libro

Autor:

  • Antonio Benavides Vico

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

64 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

¿Cuarta revolución industrial? Contribuciones tecnosociales para la transformación social

Libro ¿Cuarta revolución industrial? Contribuciones tecnosociales para la transformación social

La tercera edición de la colección "Así habla el Externado" examina el impacto que las tecnologías disruptivas y la transformación digital están teniendo sobre el conjunto de la sociedad, bajo una lente humanista e interdisciplinar; propia de nuestra institución. La Cuarta Revolución Industrial (4RI), que ha permeado todos los campos de la actividad humana y la sociedad, ofrece la inmensa oportunidad de reducir las brechas de conocimiento e ingreso económico y generar progreso social y democrático, pero puede también tener el efecto contrario. El lector y la lectora encontrarán en ...

El Sistema Judicial Español

Libro El Sistema Judicial Español

Este libro trata de los aspectos más patológicos del sistema judicial español, como es la separación de poderes y la independencia judicial, permanentemente vulneradas por las instituciones, y especialmente por el Consejo General del Poder Judicial, órgano de gobierno de Jueces y Magistrados, cuya composición (en sus doce miembros de procedencia judicial) se produce a instancia de los políticos (del Parlamento, Congreso y Senado), sin respetar el artículo 122.3 de la Constitución, con el resultado por todos conocido. En conexión con esta cuestión, se encuentran los nombramientos...

CAPALIST. Valoración de capacidades para testificar.

Libro CAPALIST. Valoración de capacidades para testificar.

Este libro presenta el instrumento «CAPALIST: Protocolo de Valoración de Capacidades para Testificar». El CAPALIST supone una herramienta para la evaluación por parte del psicólogo/especialista policial de las capacidades de personas especialmente vulnerables, como personas con discapacidad intelectual, menores en periodos iniciales de desarrollo del lenguaje (tres a seis años de edad), personas de edad avanzada o personas con algún trastorno mental, víctimas/testigos vulnerables de delitos. El protocolo es una ayuda al inicio de la exploración, que dé paso a una entrevista...

Bicentenario del Código Penal de 1822: la defensa penal de la Constitución de 1812 en su contexto histórico institucional.

Libro Bicentenario del Código Penal de 1822: la defensa penal de la Constitución de 1812 en su contexto histórico institucional.

El constituyente de 1812 no duda en establecer un terminante imperativo constitucional para conminar a respetar el propio texto constitucional. El sujeto obligado es “la Nación” y el medio instrumental, el Derecho, las “leyes”. Este mismo artículo 4º de la Constitución de 1812 enunciaba algunos de los elementos jurídicos esenciales del Estado liberal de Derecho: libertad, propiedad, derechos individuales. En el presente estudio nos proponemos observar el contexto histórico político en que dicho imperativo legal se concreta por vez primera a través de la protección penal que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas