BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Manual ARMIDILO-S

Sinopsis del Libro

Libro Manual ARMIDILO-S

La Evaluación de Riesgo y capacidad de Gestión para individuos con Limitaciones del Desarrollo e Intelectuales que agreden sexualmente (ARMIDILO-S) es un esfuerzo de grupo que evolucionó a partir de un artículo que Douglas Boer, Susan Tough y James Haaven escribieron a petición de Bill Lindsay en 2004. Desde entonces, la «prueba» o «guía» o «instrumento» (usamos estos términos indistintamente) ha estado bajo continua revisión y prueba y finalmente nos hemos sentido suficientemente cómodos con los datos reunidos hasta la fecha para ofrecer la prueba au consideración pública para su uso con este colectivo, por dos razones. Una, es que fue diseñada específicamente para la evaluación de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. No se trata de una prueba modificada o de una validación cruzada de una prueba diseñada para su uso con agresores sexuales en general. En segundo lugar, ahora tenemos algunos datos del Reino Unido que nos permiten afirmar que el instrumento tiene una buena validez predictiva y, quizás lo más importante, los datos muestran que el ARMIDILO-S estima con más precisión el riesgo de cometer nuevos delitos sexuales que otros instrumentos de evaluación de riesgo comúnmente utilizados. En la página Web de los autores se puede acceder a información adicional (https://www.armidilo.net/) A menudo nos preguntan si el ARMIDILO-S puede aplicarse a la población general o a jóvenes o mujeres agresores o en el campo de la salud mental forense, con algunos cambios. No sabemos si se puede, pero creemos importante indicar que todavía no disponemos de datos para todas esas aplicaciones. Estamos en el proceso de modificar la prueba para la aplicación en jóvenes con discapacidad intelectual (DI) y siempre estamos buscando colaboradores que nos ayuden a validar el instrumento para poblaciones locales de agresores sexuales con DI. Para todos aquellos que lean esta información, téngase en cuenta que no hay que adquirir manual alguno. En la página web está disponible el manual y materiales, de descarga gratuita. Eso sí, advertimos a todos los usuarios de la necesidad de haber recibido la formación adecuada por parte de un colega que haya sido formado en un taller que siga nuestras directrices de formación (ver Cualificaciones de los usuarios y directrices de formación). Además, el manual va a ir evolucionando. Por ello, cuando lo utilice, asegúrese de citar la versión empleada para que, cuando le hagan preguntas sobre sus resultados o el instrumento, pueda indicar con exactitud qué versión ha utilizado. Además de este apartado (es decir, la Introducción), en la Web de los autores se incluye o irá incluyendo información sobre Cualificación del usuario, Justificación de los ítems, Criterios de puntuación, Hoja de valoración, Informes de ejemplo, Resúmenes de investigación, y un apartado sobre Colaboración que enumera nuestros colaboradores y los proyectos que están en marcha. Además se incluyen enlaces y un apartado de Referencias. Los siguientes apartados de la presente Introducción ofrecen una visión general de las metodologías de evaluación de riesgos, una breve descripción de cómo evolucionó el ARMIDILO-S y algunos agradecimientos a quienes nos ayudaron en el camino. Cristina Jenaro Río Belén Gutiérrez Bermejo

Ficha del Libro

Subtitulo : Evaluación de riesgo y capacidad de gestión para individuos con limitaciones del desarrollo e intelectuales que agreden sexualmente

Número de páginas 82

Autor:

  • Douglas P. Boer
  • James L. Haaven
  • Frank Lambrick

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

69 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Psicología

Psicodiagnóstico infantil

Libro Psicodiagnóstico infantil

Aproximación conceptual y metodológica al psicodiagnóstico infantil desde diversas perspectivas. Comienza con una revisión terminológica y un acercamiento histórico. El concepto de psicodiagnóstico infantil que se postula parte de la experiencia profesional, educativa y clínica, así como de la actividad investigadora y docente. Se considera ineludible el marco evolutivo y contextual, subrayando la dimensión social del psicodiagnóstico en la infancia, que debe dar respuesta a los problemas desde la función preventiva y la terapéutica.

Manual de intervenciones cognitivo-conductuales aplicadas a enfermedades crónicas

Libro Manual de intervenciones cognitivo-conductuales aplicadas a enfermedades crónicas

Actualmente los equipos interdisciplinarios para la atención en salud, principalmente de pacientes con enfermedades crónicas, han demostrado mayor eficacia que la atención por un solo proveedor. Este enfoque se ha establecido en distintas instituciones de salud en México, los equipos integran a médicos de diferentes especialidades, trabajadores sociales, psicólogos, nutriólogos, educadores, enfermeros y asistentes. El presente, Manual de intervenciones cognitivo-conductuales aplicadas a enfermedades crónicas, se fundamenta en la evidencia de la eficacia de la Terapia...

La atención

Libro La atención

¿Qué es la atención? Según W. James, «todo el mundo sabe qué es la atención». Sin embargo, las respuestas a esta pregunta suelen ser múltiples, y casi ninguna de ellas suele abarcar el amplio espectro de particularidades que implica la atención, dada su complejidad dentro del sistema cognitivo (función selectiva, de distribución de recursos, de sostenimiento de la atención) y su relación con otros procesos, como percepción, memoria, aprendizaje, razonamiento, etc. La investigación científica actual en el campo de la atención cobra su máxima relevancia en su imbricación con ...

¿Cómo se analizan varones y mujeres?

Libro ¿Cómo se analizan varones y mujeres?

Según cómo se conciba la dirección de la cura, la noción que se tenga de sujeto y de la transferencia será la manera de concebir la terminación de un análisis. ¿Cuándo es el momento de dar por concluido un análisis? ¿Quién decide: analizante, analista? Es frecuente que se jueguen resistencias y se postergue la partida o, al contrario, se la apresure sin dar una vuelta más. Para Freud se trata de producir un debilitamiento de las posibilidades de enfermar y reencontrarse con lo que llama la salud: el placer de amar y trabajar. Asimismo, no dejó de situar que el fin de análisis...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas